Comisiones Obreras de Andalucía | 30 septiembre 2023.

  • Sectores
    b
    16/01/2023
    Nuria López y Celia Azahara Reina
    ‘Hart@s de vivir malamente’
    • Nuria López: “El Gobierno andaluz lleva más de cuatro años sin hacer una política seria y rigurosa para la juventud. En su agenda hay mucha cosmética y filtros, pero pocas medidas ajustadas a los problemas reales de las personas jóvenes”.
    • Celia Azahara Reina: “Las personas jóvenes no podemos plantearnos un futuro porque nuestra situación en el mundo laboral casi ni nos permite vivir el día a día”.
    • La campaña de CCOO pretende impulsar al sindicato como “plataforma de denuncia, sensibilización, asesoramiento e información”, para que la juventud pueda exponer sus problemas e inquietudes. “Queremos que cuenten con nosotros porque la acción sindical es básica para acabar con la precariedad que les atiza”.
    15/11/2022
    Bono joven de alquiler

    El sindicato ha calificado de "impresentable" el colapso en el portal para solicitar las ayudas del bono joven al alquiler, puesto en marcha por la Junta de Andalucía, y que desde ayer presenta caídas intermitentes que están imposibilitando a miles de jóvenes en toda Andalucía solicitar estas ayudas.

    06/10/2022
    Jóvenes delegados y delegadas de CCOO asisten al encuentro de juventud del sindicato
    Encuentro juventud

    El sindicato critica que las políticas de juventud en Andalucía “llevan años abandonadas por el Ejecutivo andaluz” y ha alertado sobre nuevos problemas derivados de la pandemia como es el de la salud mental. “El Gobierno andaluz está incumpliendo su promesa de articular dentro del sistema sanitario medidas para paliar esos problemas”. En el ámbito laboral, la juventud andaluza sufre la precariedad laboral, los bajos salarios y los abusos empresariales con contrataciones fraudulentas a tiempo parcial y nuevas realidades laborales que dificultan que puedan tener autonomía y un proyecto de vida”. Las personas jóvenes están encadenando una crisis con otra. “Cuando cumples los 18 años te ponen una etiqueta de joven precario que en muchos casos te acompaña hasta los 35 años y es muy injusto”.

    16/09/2022
    Foto: Pexels

    La secretaria de Juventud de CCOO de Andalucía, Celia Azahara Reina, ha reclamado al Gobierno andaluz la puesta en marcha inmediata del bono de alquiler joven, que contempla una ayuda de hasta 250 euros durante 24 mensualidades a personas menores de 35 años. “La juventud está sufriendo los estragos de la subida de los precios y de la precariedad laboral en primera persona y una de sus consecuencias más directas es la imposibilidad de independizarse”. El sindicato ha instado al presidente de la Junta a cumplir con los compromisos que adquirió en su discurso de investidura en referencia a la juventud; entre los que se incluye este bono de alquiler joven, dotado con 68,4 millones de euros. “Hasta el momento, todas las medidas anunciadas, siguen sin ponerse en marcha”, señala CCOO.

    11/08/2022

    El informe de CCOO de Andalucía situa el paro, los bajos salarios, la falta de oportunidades, la precariedad laboral y las dificultades de emancipación como los principales problemas de la juventud andaluza. El empresariado con su bloqueo de la mejora de condiciones laborales, especialmente de los salarios y de la estabilidad laboral de los más jóvenes, y el Gobierno andaluz con su falta de iniciativa y carencia de ideas manifiesta, son cómplices de esta situación.

    12/08/2021
    Imagen:Pexels

    Por primera vez desde 2013 la tasa de paro de la población menor de 35 años ha subido (4 puntos porcentuales en 2020), situándose en un alarmante 32,2%, y que unido a un 52% de temporalidad, salarios ridículos y parcialidad involuntaria, hacen de su situación un problema estructural muy grave de nuestra sociedad. Con ocasión del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, CCOO de Andalucía llama a que la juventud se organice sindicalmente para defender sus derechos laborales y sociales y combatir la precariedad.

    10/06/2021
    CCOO pide al Gobierno andaluz que la activación del Plan de Garantía Juvenil Plus sea la oportunidad para acabar con la alta tasa de desempleo de la juventud en Andalucía

    El sindicato considera que la activación del nuevo plan de garantía juvenil, es una oportunidad para acabar con la alta tasa de desempleo que afecta a la juventud andaluza y ha pedido a la Junta de Andalucía que tome conciencia de ello y ponga en marcha las medidas oportunas para hacer de este programa una herramienta de verdadera inserción. CCOO ha reclamado en ese sentido al Ejecutivo andaluz, la creación de un plan especifico de empleo juvenil, firmado en el acuerdo de activación económica, y la activación de la mesa de seguimiento del sistema de garantía juvenil.

    10/09/2020
    Repartidor
    EDAD DE JUBILACIÓN

    El sindicato insta al Gobierno central a que plantee propuesta “de calado y con las luces largas puestas” que permitan garantizar el futuro de las pensiones en España. Entre las medidas que propone el sindicato está incentivar la contratación de personas trabajadoras jóvenes por medio de un plan de empleo estatal, perseguir la precariedad y la contratación en fraude que sufren estas personas, y una fiscalidad justa y progresiva. Afirman que “tenemos que ver exactamente cómo se concreta esta medida, pero desde luego creemos que los problemas de cotización y del mundo del trabajo en España no pasan por alargar la edad de jubilación y bonificar a quienes deciden posponerla, porque eso supone penalizar a las personas trabajadoras que se ven obligadas a jubilarse anticipadamente por enfermedades profesionales o por actividades laborales de alto desgaste o en desempleo”.

    11/08/2020
    12 de agosto - Día Internacional de la Juventud
    12 de agosto - Día Internacional de la Juventud
    • Para el sindicato el Covid19 ha impactado de lleno en las condiciones socio-laborales de la juventud andaluza, convirtiendo a las personas menores de 25 años en las primeras en engrosar las listas del paro en Andalucía ocupando un 60% del total sobre las cifras registradas el mes de abril en pleno confinamiento.
    • “Con este contexto, se hace difícil planificar y desarrollar proyectos de vida a medio y largo plazo y evidencia la baja tasa de emancipación juvenil donde solo el 17% de la población menor de 30 años ha logrado independizarse en Andalucía”
    19/02/2020
    Brecha salarial

    La brecha salarial es del 23,1 %, del 27 % en las pensiones. La tasa de actividad femenina, del 50 %, la parcialidad involuntaria, del 62 % y el 25 % de los contratos temporales han sido de 7 días. “Pero el Gobierno andaluz se dedica a negar verdades aplastantes como que en la administración la brecha no existe”.

    12/12/2019
    Ricardo Flores y Carlos García
    II Jornada Regional 'Juventud y vivienda'

    La Jornada, organizada por CCOO-A, ha reunido en Granada a delegados y delegadas menores de 35 años de toda Andalucía. El sindicato denuncia la imposibilidad de acceder a la vivienda, ya sea en régimen de alquiler o de vivienda, de las personas jóvenes; un hecho que, sumado a las dificultades de encontrar empleo estable y digno, hacen que las personas de menos de 35 años encuentren inviable desarrollar un proyecto de vida.

    30/07/2019
    La secretaria general de CCOO-A, Nuria López, durante la rueda de prensa de presentación del informe de situación laboral de la juventud en Andalucía.
    Artículo de Nuria López

    Nuestra juventud, la mejor formada de todos los tiempos, cumplió su parte del trato. Ahora el sistema los ha dejado en la estacada. La crisis y las políticas de austeridad los han dejado en la estacada. Y a ningún Gobierno parece importarle retomar las promesas para incorporarlos al sistema. Tanto es así, que a la juventud se le está dando gato por liebre y sólo les está dejando dos cartas para jugar la partida de su futuro: paro o precariedad.

    23/07/2019
    • El número de personas trabajadoras que tienen un empleo en Andalucía se ha reducido casi a la mitad en diez años, pasando del 1.400.000 a 771.400
    29/04/2019
    • El sindicato anima a la ciudadanía en general y a la clase trabajadora en particular a participar en las manifestaciones del 1 de Mayo como continuidad a lo expresado en las elecciones
    • La primera medida tendría que ser la derogación de las reformas laborales con la participación de los agentes sociales, no vale la imposición, es el momento del diálogo con los representantes de los trabajadores y las trabajadoras
    • La política de imposición unilateral, de favorecer a las rentas más altas y de noquear los servicios públicos ha tenido una respuesta de la ciudadanía andaluza en las generales. El resultado del PP el 28A es fruto de los cien días de fracaso del nuevo gobierno en Andalucía
    08/04/2019
    Acto #ParticipoyDecido 9 de abril de 2019
    • Bajo el #ParticipoyDecido, CCOO y UGT han organizado un acto que tendrá lugar mañana martes a las 18:30 horas, en el que se darán cita numerosas personalidades del mundo de la cultura, el periodismo, la ciencia, la justicia, la universidad y de organizaciones sociales
    • El objetivo de este acto es promover la participación de la ciudadanía en las elecciones generales del 28 de abril en defensa de un modelo social más justo, igualitario y solidario donde las personas estén por encima de los intereses económicos
    • Las secretarias generales de CCOO-A y UGT-A, Nuria López y Carmen Castilla, participan en este acto que contará igualmente con la de los escritores Almudena Grandes y Luis García Montero, y con la del presentador Manu Sánchez, entre otras personalidades