Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 7 octubre 2025.

Stop Genocidio en Palestina
  • Sectores
    Stop Genocidio en Palestina
    07/08/2025
    Se debe fijar como obligaci贸n la convocatoria de las Ofertas P煤blicas de Empleo con car谩cter anual

    La federación de enseñanza de CCOO de Andalucía denuncia de manera contundente y con la máxima gravedad el fracaso del proceso selectivo de educación de 2025, un desastre que se confirma con el elevado e inaceptable número de plazas que han quedado desiertas. Los datos, que hablan por sí solos, no hacen sino dar la razón a las advertencias que, desde CCOO, venimos realizando desde mucho antes del inicio de este procedimiento.

    05/08/2025
    Rueda de Prensa D铆a de la Juventud 2025

    Nuria López: “Tanto el Gobierno estatal como el andaluz tienen que poner ya en marcha políticas para revertir la situación de precariedad que afecta de forma estructural a la juventud en Andalucía, ya sea laboral o habitacional”. “Planes de empleo, freno a las prácticas empresariales de precarización y un parque público de viviendas adaptado a la realidad de la población joven, con precios asequibles que garanticen el derecho efectivo a su independencia y desarrollo de un proyecto vital de vida”. María Núñez: “Las personas jóvenes cobran de media en Andalucía hasta 4.000 euros menos al año que el resto de la población, una brecha que se acentúa en el caso de las mujeres jóvenes. Además, la combinación de contratos precarios y bajos salarios provoca un fuerte impacto sobre la emancipación ya que, como recoge el informe, una persona menor de 25 años tiene que destinar el 101,2% de su salario medio al pago del alquiler, mientras que una persona joven entre 26 y 35 años tendría que emplear un 71% para una vivienda media de 90 m²”.

    13/08/2024
    Art铆culo de opini贸n Mar铆a N煤帽ez d铆a mundial de la Juventud 2024

    Es hora de actuar. Tenemos a toda generación viviendo en un constante estado de frustración, sufriendo ansiedad, estrés y una sensación de inseguridad constante.

    06/08/2024
    La secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez y la secretaria de juventud de CCOO de Andaluc铆a, Mar铆a N煤帽ez.
    situaci贸n sociolaboral de la juventud andaluza
    • CCOO de Andaluc铆a ha presentado su informe anual sobre la situaci贸n sociolaboral de las personas j贸venes en la Comunidad del que se desprenden varios datos preocupantes: los menores de 25 a帽os cobran un 17,66% menos que la media nacional y la tasa de emancipaci贸n es la menor de toda la serie hist贸rica: Solo 13 de cada 100 j贸venes andaluces puede emanciparse.
    • 鈥淓l paro, la temporalidad y la parcialidad siguen siendo preocupantes y es necesario que se ponga en marcha ya el Plan de empleo juvenil, se destinen m谩s recursos p煤blicos para el empleo y se refuerce la inspecci贸n de trabajo para que tengamos un mercado laboral m谩s justo para nuestros j贸venes鈥 ha denunciado la secretaria general, Nuria L贸pez. Y ha hecho un llamamiento al empresariado para que 鈥渁suman su responsabilidad con las personas j贸venes y que dejen de tratarlos como trabajadores de segun
    • La secretaria de juventud, Mar铆a N煤帽ez ha hecho un llamamiento a las y los j贸venes andaluces reivindicando que 鈥渓a mejor forma de avanzar y mejorar sus condiciones es a trav茅s de la unidad y organizaci贸n, y en esto CCOO es su mayor garant铆a鈥.
    02/08/2024

    La secretaria de Juventud de CCOO de Andalucía, María Núñez, ha valorado el descenso del paro en el mes de julio, si bien matiza que las personas menores de 25 años siguen sufriendo los estragos del desempleo y de la precariedad laboral en mayor medida que el resto de la población. Ante esa situación ha hecho un llamamiento al Gobierno andaluz para que “de una vez ponga en marcha el plan de empleo juvenil comprometido en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía”. Asimismo, la dirigente ha recordado que la reforma laboral sigue teniendo efectos positivos en el mundo del trabajo, si bien apunta que la contratación temporal ha crecido en el mes de julio hasta situarse en el 63% del total de la contratación.

    05/07/2024
    Jornadas Inteligencia Artificial
    Jornadas Inteligencia Artificial

    CCOO de Andalucía ha llevado a cabo unas jornadas en las que durante dos días y de la mano de personas expertas en la materia se ha analizado el papel que la Inteligencia Artificial está teniendo ya y va a tener en el mundo del trabajo desde diferentes perspectivas como la Negociación Colectiva, el género o la salud laboral. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha destacado en su intervención la necesidad de que el sindicato “esté a la vanguardia en esta revolución para velar y garantizar que la Inteligencia Artificial se convierta en una herramienta para extender la democracia, generar nuevos derechos sociales y mejorar los derechos laborales y no en una manera de empeorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras”. “Tenemos que evitar que haya perdedores y para eso el sindicato debe y tiene que ser parte activa”.

    17/05/2024
    Jornada juventud en Almer铆a

    CCOO de Almería ha acogido la jornada formativa de juventud ‘Contra la precariedad, ¡organízate y lucha!’ organizada por CCOO de Andalucía para analizar la situación que vive la juventud andaluza y almeriense. El secretario general de CCOO de Almería, Antonio Valdivieso, ha destacado la importancia “de escuchar y atender las necesidades de la juventud en encuentros como estos”.

    29/11/2023
    JORNADAS JUVENTUD

    CCOO de Andalucía celebrará desde hoy hasta el próximo viernes 1 de diciembre unas jornadas donde reunirá a su activo sindical joven para poner en valor e incentivar el papel de la juventud en la negociación colectiva y en el diálogo social. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha inaugurado estas jornadas, junto a su homóloga en Córdoba, Marina Borrego y al secretario de Juventud confederal, Adrià Junyent.

    19/10/2023
    Nuria L贸pez durante la presentaci贸n de su informe en el Consejo confederal de CCOO de Andaluc铆a

    El informe de la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha sido respaldado por una amplia mayoría en el Consejo Confederal del sindicato (máximo órgano entre congresos). López ha situado el cumplimiento de las medidas comprometidas por el Gobierno andaluz en el Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía como eje prioritario de la acción sindical para los próximos meses, con la mirada puesta en los presupuestos del Ejecutivo andaluz para 2024. En ese sentido, CCOO volverá a reivindicar que en los mismos se haga una apuesta por los servicios públicos de calidad, con una política alejada de la intención privatizadora que está caracterizando a la derecha y con un mayor impulso a la prevención laboral, a la vivienda social y a los servicios sociales que son el sostén de miles de familias en Andalucía ante la elevada inflación, la precariedad laboral y el egoísmo de una parte del empresariado.

    06/10/2023
    Cartel concentraciones bono alquiler joven

    El sindicato ha mostrado su apoyo a las concentraciones convocadas para el lunes 9 de octubre frente a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y ante las delegaciones provinciales de la misma para protestar por los retrasos en el pago del bono alquiler joven por parte del Gobierno andaluz ante una situación que CCOO ha calificado de “insostenible”.

    10/08/2023
    Elisabeth Garc铆a, secretaria de Afiliaci贸n y Servicios de  CCOO de Andaluc铆a,  y Carlos A. Garc铆a, secretario de Responsabilidad Social y Juventud de CCOO de Andaluc铆a en la presentaci贸n del Informe de Juventud 2023

    El informe de Juventud 2023 de CCOO de Andalucía resalta que a pesar de la mejora en salarios y estabilidad de las personas jóvenes derivado de las políticas estatales, su situación sigue siendo muy precaria volviendo a situar el paro, los bajos salarios, la falta de oportunidades, la precariedad laboral y las dificultades de emancipación como sus principales problemas. CCOO de Andalucía reclama al Gobierno andaluz la puesta en marcha de políticas inmediatas dirigidas a paliar la situación de la juventud andaluza, en primer lugar cumpliendo con lo firmado en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía firmado el pasado 13 de marzo, que incluía como medida urgente la negociación de un Plan Urgente de Empleo Juvenil, o medidas concretas en materia de vivienda.

    09/02/2023
    Jornadas de Empleo en C贸rdoba

    CCOO de Córdoba ha inaugurado unas jornadas que se desarrollarán durante los días 9 y 10 de febrero con el nombre ‘Objetivo: Empleo’, dentro del marco de colaboración “Juntos x Córdoba”, suscrito entre el sindicato y la Diputación Provincial de Córdoba. En el acto de inauguración de estas jornadas han participado la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; la secretaria general de CCOO de Córdoba, Marina Borrego; el presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Antonio Ruiz; la decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba, Nuria Ceular; y el Rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo. López ha afirmado que los efectos de la reforma laboral continúan desplegándose “aunque aún con reticencias en el seno de muchas empresas”. No obstante, ha afirmado que el desempleo continúa siendo “una preocupación importante”; y ha reclamado al Gobierno andaluz que “se ponga manos a la obra porque Andalucía es la comunidad que menos invierte en formación para el empleo por persona desempleada”.

    09/02/2023
    Autoridades y responsables sindicales en la inauguraci贸n de las jornadas Objetivo: Empleo.
    • CCOO de C贸rdoba ha inaugurado unas jornadas que se desarrollar谩n durante los d铆as 9 y 10 de febrero con el nombre 鈥極bjetivo: Empleo鈥, dentro del marco de colaboraci贸n 鈥淛untos x C贸rdoba鈥, suscrito entre el sindicato y la Diputaci贸n de C贸rdoba.
    • En el acto de inauguraci贸n de estas jornadas han participado la secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez; la secretaria general de CCOO de C贸rdoba, Marina Borrego; el presidente de la Diputaci贸n de C贸rdoba, Antonio Ruiz; la decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de C贸rdoba, Nuria Ceular; y el Rector de la Universidad de C贸rdoba, Manuel Torralbo.
    • L贸pez ha afirmado que los efectos de la reforma laboral contin煤an despleg谩ndose 鈥渁unque a煤n con reticencias en el seno de muchas empresas鈥. No obstante, ha afirmado que el desempleo contin煤a siendo 鈥渦na preocupaci贸n importante鈥; y ha reclamado al Gobierno andaluz que 鈥渟e ponga manos a la obra porque Andaluc铆a es la comunidad que menos invierte en formaci贸n para el empleo por persona desempleada鈥.
    16/01/2023
    Nuria L贸pez y Celia Azahara Reina
    鈥楬art@s de vivir malamente鈥
    • Nuria L贸pez: 鈥淓l Gobierno andaluz lleva m谩s de cuatro a帽os sin hacer una pol铆tica seria y rigurosa para la juventud. En su agenda hay mucha cosm茅tica y filtros, pero pocas medidas ajustadas a los problemas reales de las personas j贸venes鈥.
    • Celia Azahara Reina: 鈥淟as personas j贸venes no podemos plantearnos un futuro porque nuestra situaci贸n en el mundo laboral casi ni nos permite vivir el d铆a a d铆a鈥.
    • La campa帽a de CCOO pretende impulsar al sindicato como 鈥減lataforma de denuncia, sensibilizaci贸n, asesoramiento e informaci贸n鈥, para que la juventud pueda exponer sus problemas e inquietudes. 鈥淨ueremos que cuenten con nosotros porque la acci贸n sindical es b谩sica para acabar con la precariedad que les atiza鈥.
    15/11/2022
    Bono joven de alquiler

    El sindicato ha calificado de "impresentable" el colapso en el portal para solicitar las ayudas del bono joven al alquiler, puesto en marcha por la Junta de Andalucía, y que desde ayer presenta caídas intermitentes que están imposibilitando a miles de jóvenes en toda Andalucía solicitar estas ayudas.