Comisiones Obreras de Andalucía | 15 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo
    11/04/2025
    Café. Fuente: Freepik

    La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha apelado a la responsabilidad del Gobierno andaluz a la hora de afrontar políticas que frenen el riesgo de pobreza que sufren muchas familias. Además, ha demandado a la patronal que afronte subidas salariales que compensen el aumento de los precios de los alimentos esenciales “los salarios reales están por debajo de los de 2019”.

    27/03/2025
    Contrato. Fuente: Freepik

    Las cuatro organizaciones sindicales denuncian que “el maltrato” a los profesionales está provocando “graves disfunciones” no solo en ellos y sus familias, sino también en la asistencia sanitaria.

    24/03/2025
    Entrega de firmas.

    Las cuatro organizaciones sindicales mayoritarias en Mesa Sectorial de Sanidad, CCOO, UGT, CSIF, SATSE y la coordinadora de Marea Blanca han realizado un acto simbólico de entrega en el Palacio de San Telmo de las cerca de 100.000 firmas recogidas durante estos meses por los delegados y delegadas de los cuatro sindicatos y dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

    20/03/2025
    Universidad de Sevilla

    La federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía ha mostrado su satisfacción ante la publicación del texto acordado por la rectora, rectores y Gobierno andaluz en el que se reconoce que no se había aportado la financiación necesaria para garantizar el cumplimiento de los acuerdos sobre complementos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI) y la Carrera Profesional Horizontal del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) desde 2024 y hasta 2027. “Al final los hechos nos dan la razón y este acuerdo es el resultado directo de las movilizaciones mantenidas por el sindicato durante los meses de noviembre, diciembre, febrero y marzo”.

    20/03/2025
    Imagen de la manifestación de Sevilla de los trabajadores y trabajadoras del 112

    Ante la nueva convocatoria de huelga convocada por CCOO, a la que se ha adherido CSIF, para exigir la incorporación del servicio 112 a la Agencia de Emergencias de Andalucía, esta ni siquiera se ha dignado a comparecer al acto de mediación que se celebraba hoy.

    20/03/2025
    Concentración SAE

    El sindicato, junto al resto de organizaciones sindicales que están representadas en la Agencia SAE, han realizado una concentración bajo el lema “Igualdad salarial YA!!! Mismas Funciones, mismos derechos” ante la Consejería de Empleo en Sevilla, donde han asistido todos sus delegados y delegadas sindicales en contra del deterioro en las relaciones laborales que viene sufriendo el personal laboral de la Agencia, como un convenio único tras llevar tres años de negociación sin ningún tipo de avance.

    19/03/2025
    Sierra Nevada. Fuente: Freepik
    • El sindicato considera inaceptable que la Junta alegue falta de autorización de Hacienda como excusa para el incumplimiento.
    14/03/2025
    Trabajador. Fuente: pvproductions

    La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha explicado tras conocer el dato del Índice de Precios al Consumo, que “llegamos a tres conclusiones, la primera que el empresario andaluz no está dispuesto a reducir sus márgenes de beneficios, la segunda que tampoco está dispuesto a incrementar los salarios lo suficiente como para que las personas trabajadoras puedan recuperar el poder adquisitivo y en tercer lugar que el Gobierno andaluz no está poniendo en marcha políticas suficientes que frenen el avance del riesgo de pobreza y exclusión que están sufriendo la familias andaluzas”.

    14/02/2025
    CCOO defiende el modelo de representatividad del pequeño y mediano comercio basado en las organizaciones más representativas del sector comercial minorista

    La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha mostrado preocupación ante una nueva subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) porque “aunque sea moderada, los datos indican que en los últimos cuatro años los precios han subido en Andalucía un 20,5%, por encima de la media de España de manera que los andaluces y andaluzas tenemos que hacer frente a mayores incrementos de los precios con las peores rentas salariales”. Ante esa situación, la dirigente ha aseverado que “necesitamos a un empresariado que se siente a negociar incrementos salariales que permitan hacer frente a los costes de la vida; y por otro, que se pongan medidas de control para que productos fundamentales como los alimentos o los productos de energéticos no se disparen nuevamente y lastren la vida de las personas”.

    05/02/2025
    Acto Día del Comercio Andaluz
    Día del Comercio Andaluz

    Hoy, 5 de febrero, se celebra en Sevilla el día del Comercio Andaluz. Un día en el que se pretende dar visibilidad a la importancia del comercio como sector clave en nuestra Comunidad, pero que está altamente feminizado y que laboralmente sigue caracterizado por una gran precariedad frente a los grandes beneficios que las empresas están obteniendo en los últimos años.

    15/01/2025
    CCOO muestra preocupación ante un nuevo posible incremento de los precios

    El sindicato llama a las empresas en Andalucía a sentarse a pactar y negociar subidas salariales importantes que realmente contribuyan a recuperar la pérdida de poder adquisitivo de las familias en estos cuatro últimos años. “A través de la negociación colectiva hemos sido capaces de arrancar incrementos salariales que han permitido retener la de poder adquisitivo, pero creemos que hay margen de sobra en las empresas para subir de forma considerable e importante en los salarios”.

    18/12/2024
    Nueva jornada de concentración en AMAyA para reclamar la antigüedad de la plantilla

    Nueva jornada de movilización de delegados y delegadas de CCOO, UGT, CSIF y UITA de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAyA) ante el Parlamento andaluz para reclamar el complemento de antigüedad de la plantilla. El secretario general de la sección sindical de CCOO de Andalucía en la Agencia, Raúl Mena, ha criticado que la cuantía correspondiente a esa antigüedad no se ha incluido en los presupuestos del Gobierno andaluz que se aprueban hoy, por lo que ha advertido que el sindicato continuará con las acciones hasta que se cumplan los compromisos adquiridos con los trabajadores y la trabajadora.

    13/12/2024
    Surtido. Fuente: Pexels

    El sindicato señala ante el aumento mensual del 0,3% en los precios de Andalucía, que se trata de un encarecimiento que afecta principalmente a los bienes y servicios esenciales. “Los productos energéticos, como electricidad, gas y combustibles han registrado un alarmante aumento anual del 17,4%, lo que impacta directamente en las facturas de los hogares”. Ante esa situación CCOO urge una revalorización salarial justa y que las políticas públicas pongan freno a este descontrol de precios.

    12/12/2024
    Concentración 112 y GREA

    Más de 150 personas, delegadas y delegados sindicales de CCOO de los servicios de Emergencias 112 Andalucía y GREA, se han concentrado a las puertas del Parlamento andaluz para reclamar al Consejero de Presidencia, Antonio Sanz, “que integre sin más excusas a las plantillas de ambos servicios esenciales en la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (ASEMA) y que estos dejen de ser servicios subcontratados y precarizados”.

    10/12/2024
    Centro de salud

    Los cuatro sindicatos comienzan una campaña para recoger firmas entre los ciudadanos y profesionales sanitarios en centros de salud y hospitales de Andalucía para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados.

    URL | Código para insertar

    ¿Por qué las empresas multiservicios están perjudicando las condiciones laborales?

    21/04/2016

    Analizamos la proliferación de las empresas multiservicios dedicadas a múltiples actividades y sectores. Advertimos que la implantación de estas empresas está perjudicando, sobre todo, las condiciones laborales de las personas trabajadoras. Por eso hemos firmado junto con otros colectivos una declaración conjunta para coordinar acciones que regulen estas actuaciones...