-
Inicio
- Inicio
- Áreas de trabajo
- Servicios jurídicos
- Transparencia
- PROVINCIAS
- SECTORES
- Archivo documental y audiovisual
- Conócenos
- Contacta
-
Sectores
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Andalucía | 6 febrero 2023.
La candidatura presentada por CCOO obtiene la mayoría en el comité de empresa surgido del proceso de elecciones sindicales celebradas en la empresa pública Algesa. El sindicato agradece la confianza depositada por la plantilla y muestras su confianza que la nueva etapa que se inicia sirva para normalizar las relaciones laborales.
El sindicato condena los insultos y agresiones a la plantilla del albergue de Algeciras por parte de individuos que se oponen a su actual ubicación y reclama la actuación de las autoridades competentes para evitar males mayores.
Los datos del paro registrado en la provincia de Cádiz vuelven a superar la barrera de las ciento cuarenta mil personas, dato que supone un incremento de 3.955 personas en relación al mes anterior, aunque la comparativa interanual sigue mostrando el descenso, que alcanza la cifra de 12.489 personas paradas menos que en enero de 2022.
La FSC de CCOO convoca huelga en el transporte sanitario de la Bahía de Cádiz y Campo de Gibraltar en reivindicación de mayor estabilidad en el empleo, en materia de seguridad y entrega de la uniformidad y los EPIs. Igualmente reclaman la intervención del Servicio Andaluz de Salud, para obligar a la empresa al cumplimiento del pliego de condiciones.
El sindicato ha tenido conocimiento de que la empresa concesionaria de los escáneres de la APBA en el puerto de Tarifa ha procedido a cursar la baja en la Seguridad Social de su plantilla de manera unilateral, en lo que consideran un despido encubierto. Prosetecnisa atesora además una deuda de seis nóminas con este colectivo.
El sindicato ha registrado ante el SERCLA una petición de mediación, como paso inicial en la formulación de una demanda de conflicto colectivo con el objeto de reclamar el cumplimiento de las obligaciones de la empresa en la ampliación de jornada del colectivo de trabajadores y trabajadoras a tiempo parcial.
La autoridad laboral ha resulto que el accidente laboral registrado el pasado mes de abril por el vuelco de un camión de la empresa LIMPIASOL se produjo por falta de medidas de seguridad. La inspección, a iniciativa de CCOO sanciona a la empresa con un recargo del 30% de las prestaciones que deberá abonar al trabajador accidentado.
Comenzarán a partir de mañana con concentraciones en los centros de salud de toda Andalucía y continuarán “con otras actuaciones más contundentes” si la Administración se niega a concretar medidas de mejoras en este ámbito.
CCOO de Cádiz muestra preocupación por la ralentización del empleo que muestra los datos del cuarto trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA), que arrojan un incremento de 21.500 personas paradas en relación al trimestre anterior y un descenso de 6.700 personas en paro en relación al año anterior. La creación de empleo interanual supone un aumento de 1.100 personas, pero la pérdida de ocupación en el último trimestre en relación al trimestre anterior supone 24.900 personas menos ocupadas, dato que indica la estacionalidad y la dependencia de sectores como el turismo.
Continúan las protestas del colectivo de técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) por el reconocimiento de sus funciones y la clasificación en el grupo C1 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), en el día de hoy, 24 de enero, la plataforma unidad por el C1 ha realizado una asamblea en el Hospital Universitario Puerta del Mar, en Cádiz, en la que ha intervenido la responsable de negociación colectiva Sonia Martín Salgado dirigida a las más de 3.000 TCAEs que trabajan en la provincia, para abordar “la grave situación” por la que están pasando.
El sindicato considera discriminatoria la oferta publicada en el marco del proceso de estabilización del personal de la empresa pública Algesa, a cuta plantilla se le aplica un procedimiento radicalmente distinto al del resto del personal dependiente de ayuntamiento de Algeciras. CCOO ha registrado un recurso de reposición como paso previo a la interposición de una demanda
El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Cádiz de Comisiones Obreras, este miércoles, ha retomado la campaña de movilizaciones en la provincia de Cádiz que comenzó el pasado año, para seguir exigiendo la promoción de los profesionales con la categoría de auxiliares administrativos a la categoría de administrativo.
La sección sindical de CCOO en la delegación de Empleo de la Junta rechaza la decisión de la administración autonómica de no ampliar el periodo de apertura de la Residencia de Tiempo Libre “El Burgo de La Línea. Convocan una asamblea de la plantilla para preparar movilizaciones.
Comisiones Obreras de Industria de Cádiz rechaza cualquier propuesta que no cumpla lo pactado el pasado año 2021 y que dejaba muy claro los incrementos económicos que se producirían durante la vigencia (2021,2022 y 2023) en el convenio del metal de Cádiz.
La agrupación demanda un texto legal que implemente la seguridad jurídica imprescindible para la cooperación económica y social de la zona
Tu sindicato