Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 8 octubre 2025.

Stop Genocidio en Palestina
  • Sectores
    Stop Genocidio en Palestina
    24/10/2024
    Jornadas Servicios Jur铆dicos en Granada

    CCOO de Andalucía ha analizado en las jornadas ‘El tiempo de trabajo en la era digital. Presente y futuro de la jornada laboral’, los instrumentos sindicales y jurídicos para la defensa de las personas trabajadoras. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha dicho que “el objetivo es abordar cómo podemos mejorar los derechos, a través de las distintas herramientas que tenemos en el sindicato, tanto en el ámbito de la empresa como en el ámbito jurídico, los derechos de los trabajadores y trabajadoras en relación a los tiempos de trabajo. “Tiempo de trabajo y tiempo de descanso cada día se confunden más y esa confusión repercute negativamente en el tiempo para la vida que tenemos las personas trabajadoras”. Para evitarlo, el sindicato vuelve a incidir en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas o en una normativa que garantice la desconexión digital, regule las horas extras y los ritmos de trabajo”.

    05/07/2024
    Jornadas Inteligencia Artificial
    Jornadas Inteligencia Artificial

    CCOO de Andalucía ha llevado a cabo unas jornadas en las que durante dos días y de la mano de personas expertas en la materia se ha analizado el papel que la Inteligencia Artificial está teniendo ya y va a tener en el mundo del trabajo desde diferentes perspectivas como la Negociación Colectiva, el género o la salud laboral. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha destacado en su intervención la necesidad de que el sindicato “esté a la vanguardia en esta revolución para velar y garantizar que la Inteligencia Artificial se convierta en una herramienta para extender la democracia, generar nuevos derechos sociales y mejorar los derechos laborales y no en una manera de empeorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras”. “Tenemos que evitar que haya perdedores y para eso el sindicato debe y tiene que ser parte activa”.

    19/10/2023
    Nuria L贸pez durante la presentaci贸n de su informe en el Consejo confederal de CCOO de Andaluc铆a

    El informe de la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha sido respaldado por una amplia mayoría en el Consejo Confederal del sindicato (máximo órgano entre congresos). López ha situado el cumplimiento de las medidas comprometidas por el Gobierno andaluz en el Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía como eje prioritario de la acción sindical para los próximos meses, con la mirada puesta en los presupuestos del Ejecutivo andaluz para 2024. En ese sentido, CCOO volverá a reivindicar que en los mismos se haga una apuesta por los servicios públicos de calidad, con una política alejada de la intención privatizadora que está caracterizando a la derecha y con un mayor impulso a la prevención laboral, a la vivienda social y a los servicios sociales que son el sostén de miles de familias en Andalucía ante la elevada inflación, la precariedad laboral y el egoísmo de una parte del empresariado.

    22/09/2022
    La secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez, y la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Aut贸nomo, Roc铆o Blanco. Foto: CCOO-A
    Jornadas Jur铆dicas

    El sindicato ha clausurado hoy las jornadas jurídicas bajo el título ‘El accidente de trabajo en la práctica laboral y judicial’, que han analizado y debatido durante dos días todos los aspectos de la salud laboral relacionados con los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, y la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, han clausurado estas jornadas.

    31/08/2022
    Formaci贸n Sindical CCOO de Andaluc铆a

    Desde enero de 2022 hasta mediados del mes de julio, CCOO de Andalucía ha llevado a cabo unas 80 acciones formativas diferentes, entre cursos para delegados y delegadas nuevas, talleres o jornadas más específicas para sindicalistas o personal técnico y administrativo de la organización.

    02/03/2022
    Formaci贸n en igualdad retributiva
    FORMACI脫N

    La formación, que se desarrolla en Sevilla entre el 2 y el 3 de marzo, está dirigida a cuadros sindicales de todas las provincias andaluzas y sectores, y se ha inaugurado hoy con la participación de la secretaria confederal de la Mujer, Carolina Vidal; de la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; de la secretaria de la Mujer de CCOO de Andalucía, Patricia Laguna, y del secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu.

    18/12/2019
    CCOO considera la reactivaci贸n de la formaci贸n 鈥渋mprescindible鈥 y pide al Gobierno andaluz que se adecue a las necesidades reales del mundo laboral. Foto: Unsplash
    Formaci贸n

    “La formación tiene que reactivarse como elemento fundamental de política activa de empleo pero las medidas que se van a poner en marcha en Andalucía tras casi un año de gobierno, no cubren las necesidades que tienen los trabajadores y trabajadoras que son muchas y urgentes”. El sindicato pide que la formación venga dada desde un diagnóstico real de las necesidades formativas que tienen las empresas y los trabajadores para perfilar el sistema formativo tanto para las personas ocupadas como para las desempleadas

    13/11/2019
    Presiden el plenario el secretario de Organizaci贸n de CCOO-A, Daniel Barrera (centro); la secretaria de Condiciones de Trabajo y Salud Laboral, Nuria Mart铆nez (izquierda); y el director de la Escuela Sindical Confederal, Gregorio Herv谩s (derecha).
    Plenario Formaci贸n
    • Hemos celebrado un plenario sobre formaci贸n para establecer l铆neas de acci贸n que impulsen la formaci贸n de delegados y delegadas sindicales, y mejorar de este modo la acci贸n en centros de trabajo y en las estructuras sindicales.
    • El plenario ha estado presidido por el secretario de Organizaci贸n, Daniel Barrera; la secretaria de Condiciones de Trabajo y Salud Laboral, Nuria Mart铆nez; y el director de la Escuela Sindical Confederal Juan Mu帽iz Zapico, Gregorio Herv谩s.
    05/07/2019
    El secretario general de CCOO, Unai Sordo; a su izquierda, la secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez; y a su derecha la consejera de Empleo de la Junta de Andaluc铆a, Roc铆o Blanco
    Cursos de verano de la Olavide en Carmona
    • Unai Sordo: 鈥渆st谩 habiendo una transformaci贸n importante del mundo del trabajo. El reto que tenemos es c贸mo abordar sindicalmente estas transformaciones para que no generen nuevas desigualdades鈥.
    • Nuria L贸pez: 鈥渓as transiciones hacia el empleo del futuro tienen que ser justas. La tecnolog铆a no determina por s铆 sola la precariedad estructural del empleo, pero s铆 hay que entrar a negociar y a disputar que esa tecnolog铆a no se use para generar m谩s desigualdad y mala calidad laboral鈥
    22/05/2019
    Atasco

    La Asesoría Jurídica de CCOO de Andalucía ha interpuesto un conflicto colectivo contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para demandar el pago de los desplazamientos que realiza el personal en formación (residentes) entre centros sanitarios o a otros núcleos de población, dado que actualmente los profesionales los realizan con medios propios y no se les devuelve el coste. En caso de que prospere la reclamación de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía), el abono de estos desplazamientos puede suponer un incremento en el salario del personal en formación de entre 1.100 y 2.970 euros anuales. Esta medida afectaría directamente a más de 1.500 profesionales.

    01/04/2019
    Nuria L贸pez y el director comercial de CEPSA firman el acuerdo
    • Las personas interesadas pueden dirigirse a su sindicato con el carnet de afiliado o afiliada y solicitar la tarjeta que se activar谩 de manera inmediata
    • Se trata de un sistema de puntos que se van acumulando y que puede canjearse luego en carburante, en las tiendas 鈥楧EPASO鈥 o por productos recogidos en un cat谩logo de CEPSA
    • El descuento en carburantes llega hasta los 8 c茅ntimos por litro (1 litro = 80 puntos de descuento) frente a los 5 puntos que se obtiene con la tarjeta b谩sica de CEPSA, un 3% en cualquier producto de la tienda o 2 euros en el lavado premium
    18/02/2019
    Hospital Universitario Puerto Real

    La Asesoría Jurídica de CCOO de Andalucía interpondrá un conflicto colectivo contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para demandar el pago de los desplazamientos que realiza el personal en formación entre centros sanitarios o a otros núcleos de población, dado que actualmente los profesionales los realizan con medios propios y no se les devuelve el coste. En caso de que prospere la reclamación de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía), el abono de estos desplazamientos puede suponer un incremento en el salario del personal en formación de entre 100 y 270 euros mensuales.

    08/10/2018
    Imagen de la asamblea regional de CCOO-A
    10 octubre, asamblea regional
    • Un acto multitudinario acoger谩 a mil personas que forman parte del activo sindical procedente de todas las provincias andaluzas y de todos los sectores. La secretaria general de CCOO-A, Nuria L贸pez y su hom贸logo confederal, Unai Sordo, participar谩n en el mismo
    • En esta asamblea se van a "visibilizar los cambios" que ha protagonizado el sindicato, donde "las mujeres est谩n en todos los 贸rganos de direcci贸n" y ya suponen "pr谩cticamente el 50 por ciento de su afiliaci贸n", adem谩s de aglutinar a j贸venes y a trabajadores procedentes de sectores precarizados
    • Es el momento de cambiar las reglas y decir alto y claro que es el momento de recuperar derechos
    02/10/2018
    El sector servicios ha arrojado a 15.000 personas al desempleo tras la campa帽a de verano
    • El dato del paro evidencia que Andaluc铆a sigue inmersa en la estacionalidad de las campa帽as que una vez que finalizan dejan a miles de personas en el paro
    • Los salarios de los trabajadores y trabajadoras andaluzas son un 21 por ciento m谩s bajos que la media de Espa帽a
    • Es el momento de que cambie la realidad laboral garantizando estabilidad en el empleo, salarios m谩s altos y un plan de empleo que permita a las personas desempleadas de larga duraci贸n retornar al mundo del trabajo y tener pensiones dignas cuando se jubilen
    19/07/2018
    Imagen de archivo
    • El plazo de presentaci贸n de solicitudes estar谩 abierto desde el d铆a siguiente al de la publicaci贸n de esta resoluci贸n en el Bolet铆n Oficial de la Junta de Andaluc铆a hasta el d铆a 31 de diciembre de 2022
    • Las personas cuidadoras, gerocultoras y auxiliares de ayuda a domicilio que re煤nan los requisitos establecidos podr谩n solicitar la habilitaci贸n excepcional o provisional, siempre que la empresa donde la persona solicitante haya prestado sus 煤ltimos servicios est茅 ubicada en la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a