Comisiones Obreras de Andalucía | 23 julio 2025.

  • Sectores
    04/07/2025
    Portada de la guía de descuentos para la afiliación de CCOO Huelva.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.

    03/07/2025
    Indignación en el sector de Reforma Juvenil y Protección de Menores tras el rechazo del PP a una moción contra la precariedad laboral

    EL PP niega que sea necesaria y deslegitima las peticiones de las personas trabajadoras del sector, votando en contra e impidiendo que salga adelante.

    03/07/2025
    CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo el incumplimiento del II Plan de Igualdad en Andalucía Emprende.

    El sindicato junto a Ugt en Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, han presentado una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por el incumplimiento sistemático del II Plan de Igualdad, aprobado el 11 de mayo de 2020 y cuya vigencia finalizó en diciembre del año 2023. CCOO explica que en Huelva afecta a 17 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADEs) con un total de 60 trabajadoras y trabajadores.

    02/07/2025
    CCOO Huelva valora negativamente los datos del paro: casi 700 personas más en desempleo.

    CCOO Huelva expresa su preocupación ante el aumento del desempleo en la provincia, tras conocerse los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El sindicato lamenta el incremento del paro, especialmente entre mujeres, y reclama a las administraciones medidas urgentes, políticas activas de empleo y un cambio de modelo productivo que garantice un trabajo digno y estable en la provincia.

    01/07/2025
    CCOO Huelva denuncia la alarmante situación del dispositivo INFOCA en la provincia y exige medidas urgentes a la empresa EMA.

    El Sindicato Provincial de Industria de CCOO Huelva lanza una seria advertencia sobre el estado actual del dispositivo INFOCA en la provincia. La falta de personal, el deterioro de los equipos, el incumplimiento de normativas laborales y la mala gestión de la nueva Agencia EMA están poniendo en grave riesgo a los trabajadores forestales, a la ciudadanía y al medio ambiente onubense.

    27/06/2025
    Basta de criminalizar: CCOO denuncia el discurso de odio del alcalde de Cartaya.

    Tras las nuevas declaraciones de Manuel Barroso, desde el sindicato exigimos el cese inmediato de mensajes que criminalizan colectivamente a las personas migrantes, alimentan el miedo y el odio deteriorando la convivencia. Los datos vuelven a desmontar sus afirmaciones.

    26/06/2025
    Más de 1.500 personas se manifiestan en Minas de Riotinto en defensa de la sanidad pública y por un hospital comarcal digno.

    Convocadas por CCOO, otros sindicatos y la Marea Blanca, más de 1.500 personas han recorrido hoy las calles de Minas de Río Tinto en una manifestación en defensa de la sanidad pública, para exigir el cumplimiento de los acuerdos y reclamar un hospital comarcal digno.

    23/06/2025
    CCOO Huelva condena las declaraciones xenófobas del alcalde de Cartaya y llama a la responsabilidad institucional.

    La organización sindical rechaza enérgicamente el discurso del alcalde Manuel Barroso, que vincula la inmigración con la delincuencia, y advierte del peligro de alimentar el odio con afirmaciones falsas. Julia Perea, secretaria general de CCOO Huelva, recuerda que los datos oficiales desmontan esas acusaciones y propone un plan conjunto para combatir la explotación laboral y la irregularidad desde la raíz.

    19/06/2025
    CCOO Huelva: Diez nuevos días de huelga en Fertiberia de Palos contra los despidos y por el futuro industrial

    El Sindicato Provincial de Industria de CCOO Huelva se suma a la convocatoria de diez nuevos días de huelga en la planta de Fertiberia en Palos de la Frontera para exigir la retirada del ERE y la defensa del empleo industrial en la provincia. La movilización, respaldada por una amplia mayoría de la plantilla, denuncia una agresión laboral sin precedentes y exige un plan industrial que garantice el futuro de la fábrica y de las familias que dependen de ella.

    19/06/2025
    CCOO Huelva celebra una jornada sobre diálogo social e inmigración centrada en los derechos laborales y la lucha contra el odio.

    La defensa de los derechos laborales de las personas migrantes y la necesidad de combatir los discursos de odio centraron ayer la jornada organizada por CCOO Huelva bajo el título “El diálogo social y la negociación colectiva: instrumentos para mejorar la vida de las personas trabajadoras”. Una cita que reunió a expertas, representantes sindicales y del ámbito social y académico, con el objetivo de reflexionar y proponer soluciones ante una realidad que afecta de forma directa a miles de personas en la provincia.

    18/06/2025
    CCOO Huelva llama en rueda de prensa a la ciudadanía a movilizarse en defensa de la sanidad pública en la Cuenca Minera.

    La defensa de los derechos laborales de las personas migrantes y la necesidad de combatir los discursos de odio centraron ayer la jornada organizada por CCOO Huelva bajo el título “El diálogo social y la negociación colectiva: instrumentos para mejorar la vida de las personas trabajadoras”. Una cita que reunió a expertas, representantes sindicales y del ámbito social y académico, con el objetivo de reflexionar y proponer soluciones ante una realidad que afecta de forma directa a miles de personas en la provincia.

    17/06/2025
    CCOO Hábitat Huelva denuncia que las trabajadoras del Servicio de Limpieza del Hospital de Riotinto llevan desde 2023 cobrando por debajo del SMI

    CCOO Hábitat Huelva denuncia la situación de las trabajadoras del sector de limpieza de edificios y locales, que desde 2023 cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y exige la firma urgente de un convenio colectivo que dignifique sus condiciones laborales.

    11/06/2025
    CCOO Huelva denuncia los recortes en el SAS y anuncia una manifestación en Riotinto el 26 de junio.

    El sindicato denuncia que solo se cubrirá el 40% de las vacaciones del personal sanitario en algunos centros de la provincia, reduciendo un 30% la actividad asistencial en pleno pico de demanda. Además, señala el cierre de la planta de cirugía del Hospital de Riotinto como causa directa del caos hospitalario que afecta a pacientes de todas las edades.

    11/06/2025
    CCOO Huelva solicita al Gobierno la incorporación de traductores en la Inspección de Trabajo para mejorar la protección de las trabajadoras migrantes.

    "El sindicato reclama medidas urgentes para garantizar que las mujeres migrantes conozcan sus derechos antes de llegar a España y puedan ejercerlos durante la campaña."

    10/06/2025
    CCOO rechaza el ERE en Fertiberia y exige su paralización: "No es modernización, es desmantelamiento".

    La Sección Sindical Intercentros de CCOO ha manifestado su firme oposición al ERE planteado por Fertiberia durante la tercera reunión celebrada en Madrid, denunciando la falta de justificación del proceso, el uso de la modernización como pretexto para recortes y la amenaza que supone para el empleo y el futuro industrial de la compañía. El sindicato exige la paralización inmediata del expediente y advierte de posibles movilizaciones si la empresa no rectifica.

    Tu sindicato

    Portada de la guía de descuentos para la afiliación de CCOO Huelva.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.

    26/05/2025
    El sindicato denuncia que varias trabajadoras marroquíes contratadas para la campaña agrícola en Berrys la Dehesa, en Huelva han sido abandonadas sin contrato, sin nómina y bajo presiones constantes para que regresen a su país por sus propios medios, una de ellas embarazada de cinco meses.

    El sindicato denuncia que varias trabajadoras marroquíes contratadas para la campaña agrícola en Berrys la Dehesa, en Huelva han sido abandonadas sin contrato, sin nómina y bajo presiones constantes para que regresen a su país por sus propios medios, una de ellas embarazada de cinco meses.

    CCOO Huelva solicita al Gobierno la incorporación de traductores en la Inspección de Trabajo para mejorar la protección de las trabajadoras migrantes.

    "El sindicato reclama medidas urgentes para garantizar que las mujeres migrantes conozcan sus derechos antes de llegar a España y puedan ejercerlos durante la campaña."