Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 27 noviembre 2025.

  • Sectores
    Un momento de la asamblea celebrada en el Fuerte de Isla M谩gica.

    El acto ha contado con la participación del secretario general de CCOO, Unai Sordo; con la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; y con el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu. Durante el mismo, los dirigentes han explicado las prioridades que marcan la acción sindical de CCOO tras los periodos congresuales, entre las que destacan la ofensiva para subir los salarios, el deterioro de los servicios públicos o la siniestralidad laboral.

    Concentraci贸n con motivo del 25N de 2025.

    Con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más de 200 sindicalistas de CCOO se han concentrado hoy en la Plaza de la Encarnación, donde el Sindicato ha colocado 39 sillas grandes y tres pequeñas con los nombres de las mujeres, niños y niñas asesinados en lo que va de año. La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, Vanessa Casado, ha señalado que “nos toca evidenciar que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres y en la lucha contra la violencia machista, con datos objetivos y reales que desmontan cualquier discurso reaccionario al respecto. No dejaremos a ninguna mujer sola”.

    26/11/2025
    Movilizaci贸n en Minera los Frailes.

    El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla reclama a la empresa “diálogo real y cumplir los compromisos adquiridos después de haber obtenido en junio los permisos definitivos para el reinicio de la actividad minera”. Entre las demandas de CCOO se encuentra la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2016, año en el que llegó la compañía, y apertura inmediata de la mesa de negociación del primer convenio colectivo.

    20/11/2025
    Pasacalles del sector de comercio por las calles del centro hist贸rico.

    El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla pide a los trabajadores y trabajadoras del sector que se sumen a los paros convocados para el Black Friday, así como a los previstos el 22 de diciembre y el 2 de enero, con el objetivo de exigir a las patronales el desbloqueo de la negociación de un convenio colectivo que beneficia a 60.000 personas en la provincia sevillana: “La gente trabajadora del comercio tiene derecho a un salario digno después de cinco años con el sueldo congelado. Con la unión de todas y todos vamos a conseguir mejorar las condiciones precarias que nos imponen las confederaciones empresariales”, ha señalado la secretaria general del Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla, Claudia Caus.

    17/11/2025
    Concentraci贸n contra la homofobia en el IES Almensilla.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla asegura que este hecho se enmarca “en una creciente pérdida de respeto a los y las profesionales de los centros educativos, que han visto mermada su autoridad afectando a su labor, al tiempo que se está produciendo un aumento de los discursos de odio en nuestra sociedad”. CCOO ha participado en la lectura del manifiesto de repulsa que ha elaborado el alumnado del centro y ha mostrado su solidaridad con los trabajadores y trabajadoras afectados.

    06/11/2025
    Concentraci贸n ante el CEIP Fernando Feli煤 de Gerena

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este jueves a las puertas del colegio, junto a la comunidad educativa y los grupos municipales mayoritarios en la localidad (PSOE e IU), para denunciar los graves problemas estructurales que sufren las instalaciones y los continuos incumplimientos por parte de la Junta de Andalucía: “Exigimos a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional una solución que garantice la seguridad y salud del alumnado y de los trabajadores y trabajadoras y una educación pública y de calidad”.

    05/11/2025
    Concentraci贸n contra la siniestralidad laboral.

    Un hombre ha fallecido este miércoles en una empresa alcalareña tras ser aplastado por una máquina, elevando a 35 el total de muertes en accidentes laborales en lo que va de año en la provincia: “Tenemos que retroceder al 2021 para encontrar el mismo número, y aún nos quedan casi dos meses para finalizar el 2025. Son cifras desorbitadas y escalofriantes que no podemos seguir soportando”, ha señalado la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado.

    05/11/2025
    Jornada sobre el sector de la dependencia.

    El Sindicato habla de “una situación intolerable fruto de la infrafinanciación a la que la Junta de Andalucía somete al servicio”. El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, señala que “la dependencia es un derecho fundamental que pretende proteger a la gente en las situaciones de mayor vulnerabilidad a lo largo de su vida. Personas que tienen necesidad de verse protegidas por lo público y que se sienten abandonadas, y CCOO debe seguir peleando por ellas”. Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CCOO de Sevilla, Sergio Montero, ha manifestado que “es fundamental garantizar que las trabajadoras, en su mayoría mujeres, del sector prestan el servicio en condiciones dignas y seguras, y eso es lo que vigilamos día a día desde el sindicato”.

    04/11/2025
    Presentaci贸n huelga del comercio.

    El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla llama a las 63.000 personas trabajadoras del sector a secundar los paros previstos para el 28 de noviembre, el 22 de diciembre y el 2 de enero en defensa de sus condiciones laborales, que no se actualizan desde el año 2020 debido a un conflicto entre patronales: “Basta ya de bloquear la negociación de los derechos de la clase trabajadora por la incapacidad, la irresponsabilidad y el desinterés de unas patronales que no quieren que los trabajadores y las trabajadoras tengan la oportunidad de mejorar sus condiciones laborales, que pretenden que sigan con un sueldo congelado para siempre desde hace cinco años, sin ningún tipo de subida salarial a pesar de que la vida se ha encarecido. Nos van a escuchar”.

    04/11/2025
    Jorge Carlos Lebr贸n, secretario de Empleo de CCOO de Sevilla.

    El desempleo descendió en la provincia en apenas 65 personas el pasado mes y en casi 11.000 con respecto al año anterior, “una mejoría estadística que no oculta la persistencia de un mercado laboral profundamente desigual y precarizado”, recuerda el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón. El Sindicato exige “políticas activas de empleo con perspectiva de género y juventud, inversión en servicios públicos y una apuesta real por el empleo digno y con derechos, como única vía para garantizar que el trabajo no sea un factor que acorte la vida, sino el punto de partida de una vida plena y justa”.

    04/11/2025
    Concentraci贸n por la falta de personal del CEIP Juan XXIII.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla señala las plantillas de atención a la diversidad y la eliminación de un grupo de 3 años como las causas que están generando las principales dificultades y que son motivo de profunda preocupación en toda la comunidad educativa.

    03/11/2025
    Concentraci贸n de plantilla del IMD.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, junto a UGT, se ha concentrado frente la puerta del centro deportivo San Pablo para reclamar la aplicación del nuevo convenio colectivo y la dignificación del servicio público: “Estamos hablando de un servicio esencial para la salud y el bienestar de la ciudadanía. No se puede sostener un modelo público de deporte con trabajadores precarios e instalaciones con serias deficiencias”, explica CCOO.

    31/10/2025
    Visita al CIPFP Javier Imbroda.

    El Sindicato recuerda que “la formación es fundamental, y cobra aún mayor importancia si se orienta al sector industrial, que genera un empleo estable y de calidad que tanto demandamos para la provincia de Sevilla”. Tras la visita, CCOO mantuvo una reunión con el equipo directivo para poner en común ideas y espacios de colaboración en los que el Sindicato pueda participar tanto en el propio centro como en las empresas del sector en las que CCOO es referencia.

    31/10/2025
    Una sala de fisioterapia del SAS en Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha alertado de que solo se han contratado cuatro vacantes de las contempladas en el Pacto para la Mejora de la Atención Primaria firmado en 2023. En Sevilla capital, apenas hay 15 personas en plantilla y seis salas en activo, “una cifra ínfima para una población de cerca de 700.000 habitantes”.

    30/10/2025
    Movilizaci贸n del 脕rea P煤blica de CCOO de Sevilla.

    El Área Pública de CCOO de Sevilla, junto a UGT y CSIF, se ha concentrado hoy a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla para reclamar al Ministerio de Función Pública que se siente con las organizaciones sindicales a plantear una propuesta de mejora salarial para las personas trabajadoras del sector público. “Iniciamos hoy esta batería de movilizaciones que, si no son escuchadas, nos obligarán a convocar una jornada de huelga próximamente”, ha advertido la portavoz del Área Pública de CCOO de Sevilla, María José Wanceulen.

    29/10/2025
    XII Reconocimientos Lavanda.

    La Unión Provincial de CCOO de Sevilla reconoce, un año más, el trabajo de personas y colectivos en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres, en un acto que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre a las 17:00 horas en la sede de CCOO de Sevilla. Las reconocidas en esta edición: Consuelo González Solano, las trabajadoras de las contratas ferroviarias, Beatriz Gimeno, Reyes Gallegos por su documental ‘Ellas en la ciudad’ y las mujeres que aparecen en el mismo, pertenecientes a la Asociación Familiar La Oliva, la Asociación Vecinal Andalucía de San Diego, la Asociación de Mujeres Nosotras del Parque Alcosa y la Asociación de Mujeres Ocio y Salud.

    28/10/2025
    Reuni贸n de CCOO e IU por la situaci贸n de la dependencia en Sevilla.

    Las direcciones del Sindicato y la coalición de izquierdas a nivel provincial, junto a alcaldes y alcaldesas cuyos ayuntamientos mantienen la prestación pública del servicio, han mantenido hoy un encuentro en la sede de CCOO para abordar el problema estructural de infrafinanciación de la dependencia por parte de la Junta de Andalucía.

    Acceso para personas afiliadas

    El contenido solicitado est谩 restringido a personas afiliadas. Introduzca su usuario y contrase帽a para acceder:

    *
    *

    Si no est谩 afiliado/a, puede solicitarlo desde aqu铆

    Si ha olvidado su contrase帽a, pulse aqu铆

    Tambi茅n destacamos

    Concentraci贸n por el desbloqueo del convenio de comercio de Sevilla.

    CCOO y UGT han logrado el desbloqueo de la mesa de negociación del convenio tras cinco años de lucha. Ante este logro, lo sindicatos han desconvocado las jornadas de huelga previstas para reclamar el comienzo de la negociación del convenio. El 5 de diciembre comenzará el calendario de negociación previsto.

    Concentraci贸n ante el CEIP Al 脕ndalus.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha congregado a más de 200 personas este miércoles en la concentración convocada a las puertas del centro escolar para denunciar la “grave situación” que vive la comunidad educativa por la falta de personal destinado a la atención a la diversidad. CCOO solicitará una reunión urgente con el delegado territorial para exigir medidas inmediatas que garanticen la educación pública, integradora y de calidad.

    Carlos Aristu en su intervenci贸n en el pleno del CESS sobre los presupuestos municipales.

    El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha destacado que “Sevilla necesita un presupuesto para que la ciudad deje de ser una referencia a nivel estatal por tener los barrios más pobres del país y eso solo se conseguirá con aspectos esenciales que Sanz ha evitado incluir en sus cuentas como políticas de vivienda pública para que la ciudad no siga perdiendo población, unos servicios sociales bien dotados y un plan de empleo público que contribuya a eliminar las brechas con el resto del Estado”.

    Foto de familia de los XII Reconocimientos Lavanda.

    La Unión Provincial de CCOO de Sevilla ha celebrado, un año más, la entrega de estos galardones, en un emotivo acto que ha tenido lugar en el salón de actos ‘Proceso 1001’ de la sede del Sindicato. Las reconocidas en esta edición: Consuelo González Solano, las trabajadoras de las contratas ferroviarias, Beatriz Gimeno, Reyes Gallegos por su documental ‘Ellas en la ciudad’ y las mujeres que aparecen en el mismo, pertenecientes a la Asociación Familiar La Oliva, la Asociación Vecinal Andalucía de San Diego, la Asociación de Mujeres Nosotras del Parque Alcosa y la Asociación de Mujeres Ocio y Salud.

    Concentraci贸n contra los despidos en los centros de menores.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este martes a las puertas de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Igualdad y Familias para denunciar la “inestabilidad laboral de estos trabajadores y trabajadoras, que ya venían solicitando el aumento de las plantillas y medidas de seguridad por la falta de recursos humanos, y que sin embargo se encuentran con una gran inseguridad en sus puestos de trabajo por el cambio de los pliegos de licitación del servicio”.

    Concentraci贸n de la plantilla del IMD frente al Ayuntamiento de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha informado de que el seguimiento ha sido casi del 100%, permaneciendo cerradas las instalaciones deportivas de San Pablo, Rochelambert, San Jerónimo, Hytasa, Torreblanca y Alcosa. Los trabajadores y trabajadoras, junto a personas usuarias de las instalaciones y CCOO y UGT, se han concentrado frente al Ayuntamiento hispalense para expresar su malestar y descontento por el abandono y la precariedad en el sector.

    Portada de la gu铆a de descuentos para la afiliaci贸n de CCOO de Sevilla.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.