Comisiones Obreras de Andalucía | 1 agosto 2025.

  • Sectores
    Huelga de gruistas el pasado mes de junio.

    CCOO y UGT han informado hoy de que Gaesco “continúa ignorando las propuestas razonables y plenamente asumibles planteadas en las sucesivas reuniones en el Sercla, mientras centenares de profesionales del sector siguen expuestos a condiciones extremas tanto por riesgos climáticos como por la alta peligrosidad inherente al manejo de maquinaria pesada en altura”. Ambos sindicatos han advertido de que “si no hay soluciones, habrá más obras paralizadas”.

    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    La Inspección de Trabajo ha dado la razón al Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, que interpuso una denuncia tras detectar que cinco trabajadoras llevaban desde junio prestando servicio sin contrato ni salario, y obliga a la administración a darlas de alta en la Seguridad Social y abonar los salarios pendientes. CCOO exige a la Junta que ejecute de inmediato el requerimiento de pago así como el dictamen de la Inspección de Trabajo, que asuma las responsabilidades políticas y garantice que hechos como estos no vuelvan a repetirse en ningún centro público.

    22/07/2025
    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    El sindicato alerta de que, pese a la denuncia presentada ante la Inspección de Trabajo el pasado 7 de julio, las trabajadoras del centro Santa Teresa siguen sin estar dadas de alta en la Seguridad Social ni han cobrado un solo euro.

    14/07/2025
    Paro en el turno de la mañana en Alestis Sevilla.

    El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha convocado paros de una hora por turno entre el 14 y el 18 de julio y entre el 21 y el 25 de julio “como respuesta a una larga lista de abusos laborales y vulneraciones sistemáticas de derechos que está cometiendo una empresa que es proveedor Tier One de Airbus y beneficiaria de importantes ayudas económicas de fondos públicos”. CCOO exige a la dirección de la empresa que asuma sus responsabilidades, cumpla con la normativa vigente y restituya todos los derechos laborales recortados.

    11/07/2025
    Huelga de gruistas el pasado mes de junio.

    El Sindicato Provincial de CCOO del Hábitat de Sevilla y UGT FICA se movilizarán de nuevo la semana que viene para reclamar condiciones laborales y salariales dignas para cerca de 350 profesionales, después de un intento de mediación celebrado hoy en Sercla sin que la patronal Gaesco haya accedido a las “justas propuestas” de los sindicatos para dignificar a este colectivo de trabajadores y trabajadoras.

    09/07/2025
    Firma del acuerdo del convenio de limpieza.

    El Sindicato Provincial de CCOO del Hábitat de Sevilla, FeSMC UGT Sevilla, la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL) y la Asociación Patronal de Empresas de Limpieza (APEL) han rubricado hoy el acuerdo para la firma del nuevo texto, cuyo contenido fue aprobado por unanimidad en una asamblea de delegadas y delegados del sector celebrada el pasado viernes, y que mejora sustancialmente las condiciones salariales y laborales de los trabajadores y trabajadoras.

    09/07/2025
    Manifestación de 'Barrios Hartos'.

    El Sindicato ha participado en la manifestación convocada por la plataforma vecinal este martes, 8 de julio, en la que el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha señalado que “esto es un clamor de la ciudad de verdad, de los barrios donde vivimos los hombres y mujeres trabajadores de Sevilla que nos levantamos muy temprano para ir a buscarnos la vida, que pagamos las facturas, los impuestos, y que tenemos el derecho a no tener que vivir imaginando si podremos o no cocinar, si la comida se nos descongelará o si nuestros familiares que viven con respiradores porque tienen patologías severas van a poder dormir con cierta seguridad esta noche”.

    08/07/2025
    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo que hay al menos media decena de trabajadoras que llevan semanas trabajando sin alta en la Seguridad Social, sin salario y sin cobertura ante accidentes en el centro de protección de menores Santa Teresa, dependiente de la Delegación Territorial de Igualdad: “El trato que está dando la Junta a estas trabajadoras es tercermundista”, ha señalado CCOO, al tiempo que ha exigido la regularización inmediata de las contrataciones, el pago de los salarios adeudados, la cobertura de la Seguridad Social desde el primer día de actividad y la asunción de responsabilidades por parte de los y las responsables institucionales implicados.

    02/07/2025
    Concentración a las puertas del Hospital de la Mujer.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha denunciado que “esta medida economicista y machista ha provocado que cuatro mujeres no hayan podido recibir la epidural y hayan tenido a sus bebés como si estuvieran en el siglo pasado. El papel de la actuación sanitaria es eliminar o reducir todo lo posible el sufrimiento humano, cosa que en este caso no se cumple en absoluto”. CCOO exige una inmediata rectificación a la Consejería de Salud y a la gerencia del Virgen del Rocío.

    02/07/2025
    El secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Lebrón.

    El desempleo ha descendido en 566 personas en el último mes, “una bajada modesta”, según el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, “pero que demuestra que hay capacidad de mejora y que, con políticas adecuadas, es posible avanzar”. No obstante, el Sindicato pone el foco en que “el descanso, que debería ser un derecho, se ha convertido en un lujo por la inflación, el precio de la vivienda, la cesta de la compra o los suministros”, y ha pedido a los empresarios que repartan los beneficios con sus trabajadores y trabajadoras.

    30/06/2025
    Concentración a las puertas del Hospital de la Mujer.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla se ha concentrado este lunes a las puertas del centro hospitalario para denunciar “la decisión economicista y machista que es una muestra más del desmantelamiento de la sanidad pública que están llevando a cabo el SAS y el Gobierno de Moreno Bonilla”.

    27/06/2025
    Clausura curso de verano Olavide en Carmona 2025.

    La Unión Provincial de CCOO de Sevilla ha clausurado hoy una nueva participación en este espacio de debate y reflexión enmarcado en los cursos de verano que cada año desarrolla la institución universitaria en el municipio carmonense. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, y el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, han puesto el broche final a dos jornadas en las que el Sindicato ha puesto sobre la mesa la necesidad de dar respuesta desde el sindicalismo a la crisis de las democracias.

    26/06/2025
    Concentración por la dignidad laboral en el sector de centros de menores de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este jueves a las puertas del Ayuntamiento hispalense en el marco de una presentación de una moción de apoyo a las personas trabajadoras de atención directa a menores en los centros de protección y justicia juvenil de la ciudad que ha sido debatida en la comisión permanente de control y fiscalización del gobierno municipal. El Sindicato reivindica una protección de la infancia digna y de los derechos laborales en los centros de menores.

    26/06/2025
    Concentración en el centro de salud Puerta Este.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha participado en la protesta convocada a las puertas de este centro sanitario debido a la decisión de la Consejería de Salud de retirar a los tres profesionales de pediatría y dejar a la población de referencia sin especialista para los y las menores de edad, que tendrán que desplazarse a 2 kilómetros de distancia. CCOO exige la vuelta de los y las profesionales para prestar un servicio de calidad a las personas usuarias.

    26/06/2025
    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla ha alcanzado un acuerdo con la dirección de la empresa para mejorar las condiciones salariales y ha evitado la huelga que los trabajadores y trabajadoras habían aprobado para reclamar sus derechos. El acuerdo incluye, además, un pago único de 1.000 euros brutos. CCOO ha destacado que el acuerdo es muy satisfactorio para la plantilla y agradece la unidad y el apoyo mostrados durante la negociación.

    25/06/2025
    Concentración por el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    El Sindicato ha lamentado la muerte de un trabajador este miércoles en Aznalcóllar tras caer desde un tejado a una altura de seis metros. Este accidente laboral mortal es el quinto en la provincia de Sevilla en los últimos 19 días. El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha subrayado que “son unas cifras escandalosas, escalofriantes. No podemos normalizar que perdamos la vida por ir a trabajar. En los últimos 19 días cinco trabajadores en cinco municipios diferentes de Sevilla salieron a trabajar y no volvieron a sus casas”.

    25/06/2025
    Fotografía de la lectura del manifiesto.

    Como cada año, la Unión Provincial de CCOO de Sevilla ha desplegado en su sede una bandera arcoíris y ha realizado la lectura de un manifiesto para celebrar la diversidad, reclamar la igualdad efectiva y recordar que el sindicalismo lucha a diario por los derechos del colectivo, dentro y fuera de los centros de trabajo. El Sindicato da así el pistoletazo de salida a una serie de actos que incluyen la presencia en el estand de la Feria del Orgullo ubicada en la Alameda de Hércules y la participación en la manifestación del próximo sábado, 28 de junio.

    Acceso para personas afiliadas

    El contenido solicitado está restringido a personas afiliadas. Introduzca su usuario y contraseña para acceder:

    *
    *

    Si no está afiliado/a, puede solicitarlo desde aquí

    Si ha olvidado su contraseña, pulse aquí

    También destacamos

    Concentración contra la siniestralidad laboral en Sevilla.

    El Sindicato ha vuelto a reclamar a las empresas “que cumplan con lo que marca la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para no tener que seguir lamentando este goteo incesante de muertes en el trabajo que están provocando una sangría dramática que tiene a Sevilla en el centro del debate estatal”.

    El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, durante la rueda de prensa.

    UGT y CCOO han presentado en rueda de prensa una batería de iniciativas institucionales para que la Diputación de Sevilla y los 106 municipios de la provincia extiendan la cultura preventiva y nieguen el acceso en las licitaciones de obras públicas a empresas que no cumplen las leyes de Prevención de Riesgos Laborales. Ambos sindicatos han exigido un pronunciamiento tajante de las organizaciones empresariales contra las “empresas piratas” que ponen en riesgo la vida de sus trabajadores y sus trabajadoras por ahorrar inversión para el cumplimiento de lo que marca la legislación en materia de salud laboral.

    Jorge Lebrón, secretario de Empleo de CCOO de Sevilla.

    El secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Lebrón, ha subrayado que “el aumento de la ocupación es modesto en este trimestre, pero consolida la mejor cifra total de personas ocupadas en la provincia de Sevilla desde que hay datos”. A pesar de ello, Lebrón ha matizado que “seguimos lejos de las medias estatales y aún más de los datos de provincias del norte de España”. En este sentido, el sindicalista ha explicado que “la clase trabajadora de Sevilla parte con una desventaja estructural respecto a la de otros territorios, por eso, cada avance debe ser defendido con más negociación colectiva, inversión pública y redistribución de la riqueza”.

    Reunión de representatantes de CCOO con el delegado de Justicia de la Junta de Andalucía en Sevilla.

    El Sindicato ha recordado al delegado territorial Justicia, Administración Local y Función Pública en Sevilla, que la precariedad estructural de estos centros es la causa directa de los graves riesgos de seguridad que enfrentan sus trabajadores y trabajadoras. En este sentido, CCOO ha denunciado el altísimo número de bajas laborales que se registran entre estos profesionales y la inaceptable normalización de las amenazas y agresiones que sufren diariamente en el ejercicio de sus funciones. Por e

    Concentración de Correos en Sevilla.

    El Sindicato alerta de que la política de “contratación cero” durante el verano está llevando al colapso al servicio de Correos en múltiples localidades de la provincia de Sevilla. La acumulación de envíos sin repartir y el aumento de riesgos para la salud de la plantilla son consecuencia directa de la dejadez de la dirección de la empresa.

    Concentración contra la siniestralidad laboral.

    La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha destacado que “la cifra de muertes en el trabajo en Sevilla es insoportable y exige medidas contundentes para detener esta sangría”. Según ha explicado la sindicalista, en Sevilla han perdido la vida en lo que va de año 25 trabajadores, tres más que en todo el año pasado.

    Portada de la guía de descuentos para la afiliación de CCOO de Sevilla.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.