Comisiones Obreras de Andalucía | 14 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo
    Campaña del Sindicato Provincial de Enseñanza 'Somos la escuela pública'.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha lanzado una campaña que llama a la organización de toda la comunidad educativa, y especialmente de los trabajadores y trabajadoras, para revertir la situación: “Nos encontramos ante el cierre indiscriminado de unidades, la falta de personal y de atención a la diversidad, el mal estado de las infraestructuras y la privatización de la FP”, señala CCOO, que exige a la Junta “compromiso con una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad”.

    Concentración de LogiRAIL.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla se ha concentrado este miércoles en Santa Justa para denunciar la “creciente precariedad laboral que padecen quienes trabajan en esta empresa pública, filial al 100% del Grupo Renfe. Son la cara visible del servicio ferroviario en las principales estaciones sevillanas y, sin embargo, sus condiciones son claramente de segunda categoría en comparación con otras entidades públicas”.

    Carmen Tirado, secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla.

    El Sindicato expresa su consternación e indignación por el trágico accidente laboral que le ha costado la vida a tres personas en la mañana de este viernes, una jornada en la que la Aemet tenía activo el aviso amarillo por viento y lluvia en la provincia sevillana. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha manifestado que “hay que tomar en serio los avisos por parte de la Aemet, porque los incumplimientos de las obligaciones, ya sea de la adaptación de las medidas preventivas oportunas o del mantenimiento de las naves y lugares de trabajo, dan lugar a este tipo de desgracias”.

    Preacuerdo para el convenio de hostelería de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla y UGT han alcanzado un preacuerdo con las patronales del sector para la firma del nuevo convenio colectivo, que estará vigente hasta finales de 2028. CCOO ha mostrado su satisfacción con el preacuerdo que “supone un punto de inflexión en el aspecto económico ya que ayuda a igualar el reparto de los cuantiosos beneficios que las empresas del sector están teniendo en los últimos años, con cifras récord en el turismo de la ciudad y la provincia”.

    PROCESO CONGRESUAL

    Carlos Aristu, reelegido secretario general.

    Aristu revalida mandato tras sus primeros cuatro años al frente de la Unión Provincial de CCOO de Sevilla, con una Ejecutiva renovada “que cohesiona al conjunto de la organización para representar de la mejor manera posible a la clase trabajadora sevillana”.

    15 Congreso de CCOO de Sevilla

    • Nuria López: “Los congresos son una parte esencial en nuestra organización, porque en ellos somos capaces de hacer balance, de ver en lo que hemos fallado pero también de armar las propuestas de futuro que nos permitan ser más útiles a quienes representamos en los centros de trabajo”.
    • Carlos Aristu: “Nuestro reto es ser el sindicato acogedor, permeable, cercano, accesible para las mil y una maneras que hay de ser trabajador o trabajadora y, especialmente, para la gente joven, que es la que peor lo está pasando, que se está encontrando la precariedad en el puesto de trabajo y el gran problema de acceso a la vivienda”.

    Un total de 159 delegados y delegadas hacen balance sobre la gestión de los últimos cuatro años y debaten sobre el futuro de la organización en el Hotel Meliá Los Lebreros, hasta el que se han desplazado también numerosas autoridades provinciales y autonómicas para acompañar a la organización en esta jornada.

    11/04/2025
    Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

    La Sección Sindical de CCOO en la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente señala que “se ha ignorado, con el apoyo de CSIF y UGT, el resultado de un proceso democrático mediante un nuevo ataque a los derechos laborales y al diálogo social”.

    04/04/2025
    Pixabay.com

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha denunciado que la Junta de Andalucía “sigue adelante con la política de privatizaciones, en este caso, aprovechando la jubilación de trabajadoras”. CCOO ha asegurado que la propia dirección del centro hospitalario reconoce “que va a resultar más caro limpiar por medio de una empresa externa que seguir haciéndolo con personal propio, por lo que no entendemos este despilfarro. Nos sobran razones para salir a la calle a defender la sanidad pública este sábado, 5 de abril, en Sevilla”.

    04/04/2025
    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla denuncia “la falta de interés y el escaso aprecio de la empresa por las condiciones laborales de su personal” y reclama “un acuerdo justo para los trabajadores y trabajadoras”.

    28/03/2025
    Firma del convenio de transporte de mercancías por carretera.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha firmado este viernes el nuevo convenio colectivo provincial, que estará vigente hasta el 2027, y que incluye también mejoras en la remuneración de la jornada nocturna: “La negociación ha sido compleja, pero hemos logrado avances importantes para garantizar mejoras en los derechos y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Seguiremos trabajando para dignificar el empleo”.

    25/03/2025
    Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

    La Sección Sindical de CCOO en el Consistorio hispalense ha denunciado que, pese a la disposición del personal del zoosanitario, no hay servicio de recogida de animales en la ciudad en horario de tarde, noche ni fines de semana y festivos, dado que el Ayuntamiento ha delegado esta función en la Policía Local, que carece de los recursos adecuados para su desarrollo. El Sindicato ha registrado un escrito instando a una respuesta inmediata que garantice el restablecimiento del servicio en su integridad.

    21/03/2025
    Uno de los desperfectos que presenta el IES Lago Ligur de Isla Mayor.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha alertado del “grave deterioro” que sufre este centro educativo, con déficits estructurales desde hace años que se han ido agravando al no contar con suficiente presupuesto para afrontar su reparación. CCOO exige a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo que intervenga “con urgencia para resolver unos problemas que ponen en riesgo la salud y la seguridad de las plantillas y el alumnado al tiempo que impiden el desarrollo de una educación pública de calidad”.

    20/03/2025
    Concentración de centros de menores en la Delegación del Gobierno.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este jueves ante la Delegación del Gobierno, en la Plaza de España, para denunciar la “negligencia administrativa y las precarias condiciones laborales que existen en el sector” y para mostrar su solidaridad con la familia de la víctima y su repulsa por la agresión mortal.

    20/03/2025
    Concentración para exigir condiciones dignas en el sector funerario.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla se ha concentrado hoy a las puertas del cementerio de San Fernando para denunciar que las patronales, pese a que ganan millones de euros, están planteando una subida salarial por debajo del IPC: “Tras más de 14 meses de negociación, los empresarios se niegan a mejorar las condiciones laborales y salariales de unos trabajadores y trabajadoras que son esenciales. No nos queda otra que seguir movilizándonos”, ha señalado CCOO.

    14/03/2025
    Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

    Tras la denuncia de la Sección Sindical de CCOO en el Consistorio hispalense por la paralización de los citados protocolos, la Inspección de Trabajo ha ordenado que se activen de forma inmediata y ha demandado que de manera urgente se habiliten espacios y canales de denuncia que permitan la protección de personas empleadas que puedan estar sufriendo acoso sexual o violencia de género: “Seguiremos vigilando y procediendo de la misma forma cuando sea necesario para que no caigan en saco roto aquellos acuerdos alcanzados en materia de igualdad”, ha señalado el Sindicato.

    14/03/2025
    Concentración en las Setas de la Encarnación con motivo del 28A.

    Un hombre de 38 años ha fallecido hoy en la calle Proa, en el Parque Amate, tras quedar atrapado bajo los restos de un muro que ha cedido y se trata del primer accidente laboral mortal en jornada en lo que va de año en la provincia. El Sindicato quiere trasladar sus condolencias a familia y personas allegadas y estará vigilante para esclarecer las causas en las que se ha producido el trágico accidente: “Es necesario que empresas y administraciones pongan en el centro la seguridad y salud de las personas trabajadoras para que ir a trabajar no nos cueste la vida”.

    10/03/2025
    15 Congreso de la UP de CCOO de Sevilla.

    El Sindicato afronta la renovación de sus órganos de dirección para el periodo 2025-2029 en el Hotel Meliá Los Lebreros de la capital hispalense, en el que 159 delegadas y delegados harán balance sobre la gestión de los últimos cuatro años y reflexionarán sobre el futuro de la organización.

    10/03/2025
    Concentración en la Plaza de España.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla se ha concentrado este lunes en la Plaza de España para protestar contra la falta de recursos y de personal y contra la inminente sobrecarga del servicio al estar próxima la entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería el próximo 20 de mayo. CCOO continuará con las protestas semanalmente hasta que se implementen soluciones concretas y efectivas.

    07/03/2025
    Manifestación de CCOO previa al 8M de 2025.

    Centenares de delegadas y delegados del Sindicato han salido a la calle este viernes, en la previa del 8 de Marzo, junto a UGT, para poner en valor el trabajo realizado en materia de igualdad dentro y fuera de los centros de trabajo. La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, Pepa Bermudo, ha señalado que "somos las mujeres sindicalistas las que transformamos la sociedad cada día, las que negociamos planes de igualdad en los centros de trabajo, las que fomentamos la corresponsabilidad, las que luchamos por las medidas de conciliación, las que exigimos reducir la jornada laboral para conciliar".

    06/03/2025
    Manifestación por los servicios públicos municipales.

    La Sección Sindical de CCOO en el Consistorio hispalense, junto a UGT, CSIF y USO, se ha manifestado este jueves desde el cementerio de San Fernando hasta el Parlamento de Andalucía para rechazar “el deterioro al que el actual equipo de Gobierno municipal está sometiendo a servicios municipales tan esenciales como el de mantenimiento de edificios, limpieza y portería, cementerio, barrios de atención preferente y servicios sociales, perjudicando tanto a la plantilla como a la ciudadanía”.

    05/03/2025
    José Manuel Torres, secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla.

    El secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla, José Manuel Torres, ha subrayado que “los impactos positivos de la reforma laboral negociada por CCOO aún continúan beneficiando al mercado laboral de la provincia de Sevilla con una nueva bajada del desempleo y más de un 40% de contratos indefinidos”. Torres también ha señalado que “atravesamos una coyuntura de estabilización de márgenes empresariales a niveles récord, por lo que es el momento de aumentar salarios y reducir la jornada laboral como mecanismos para repartir la riqueza y que la mejora de la productividad no beneficie solo a empresarios y empresarias”.

    Acceso para personas afiliadas

    El contenido solicitado está restringido a personas afiliadas. Introduzca su usuario y contraseña para acceder:

    *
    *

    Si no está afiliado/a, puede solicitarlo desde aquí

    Si ha olvidado su contraseña, pulse aquí

    También destacamos

    Aceitunas.

    CCOO avisa “de la incertidumbre a la que están expuestos los trabajadores y las trabajadoras de los sectores más afectados por los aranceles de EEUU” y pide a la Diputación de Sevilla y a los ayuntamientos donde están las empresas que más van a verse afectadas que convoquen a los agentes sociales para ofrecer alternativas y respuestas a la ciudadanía.

    Concentración en el inicio de la huelga del parque de La Corchuela.

    El Sindicato Provincial de CCOO del Hábitat de Sevilla ha recordado que la empresa concesionaria del servicio de jardinería, Aema Hispánica, ha provocado que la situación de los trabajadores sea “insostenible tras diez meses sin cobrar”, y ha pedido al Ayuntamiento de Sevilla, entidad mayoritaria del consorcio, que dé una solución inmediata a la problemática.

    Jorge Carlos Lebrón en la valoración del paro registrado.

    Pese al descenso del desempleo por segundo mes consecutivo en la provincia, donde hoy hay 735 personas menos en las listas del SEPE y casi 4.000 nuevas altas en la Seguridad Social, aún hay sectores que aún sufren el impacto de las decisiones de políticas reaccionarias externas, como en el caso de los aranceles de la administración Trump: “Este tipo de medidas afectan a la estabilidad laboral, por lo que es necesario tomar medidas urgentes que eviten la penalización a las trabajadoras y trabajadores sevillanos”, ha apuntado Jorge Carlos Lebrón, integrante de la Ejecutiva de CCOO de Sevilla.

    Concentración ante la Delegación de la Junta en Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este miércoles ante la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla para reclamar las modificaciones que el sistema de reforma juvenil y protección de menores necesita en Andalucía, un ámbito que emplea a más de 800 trabajadores y trabajadoras en la provincia.

    Pasacalles de comercio.

    El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla, junto a UGT, se ha manifestado hoy para mostrar su rechazo a la situación de bloqueo que, desde hace cinco años, sufren las personas trabajadoras del sector por culpa de una disputa jurídica entre Aprocom y Acotex, patronales sevillana y estatal, respectivamente: “Ambas están muy cómodas con esta situación de bloqueo que les permite aumentar márgenes de beneficio a costa de tener los derechos laborales congelados. Pero no vamos a parar de movilizarnos hasta conseguir una solución”.

    Francisco Velasco, en una imagen del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía.

    Luchador antifranquista por la libertad y la Democracia, sindicalista, dirigente cooperativista y de la economía social, impulsor de la Federación Local de Entidades Vecinales de Sevilla y miembro activo de FACUA, a juicio de estas organizaciones, “Velasco ha hecho honores más que suficientes para que le sea concedido este galardón por parte del Ayuntamiento de Sevilla”.

    Portada de la guía de descuentos para la afiliación de CCOO de Sevilla.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.