Comisiones Obreras de Andalucía | 4 mayo 2025.

  • Sectores
    Manifestación del 1 de Mayo 2025.

    Como cada Día Internacional del Trabajo, CCOO y UGT han llenado las calles de la capital hispalense en una manifestación que ha partido desde la Puerta de Jerez hasta la Plaza Nueva, y en la que el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha querido recordar a las "familias trabajadoras de barrios obreros que viven los apagones de forma cotidiana con la pasividad de un Ayuntamiento gobernado por quien titubea con los correveidiles de Donald Trump, y que castiga, en los presupuestos negociados precisamente con la extrema derecha, a esos barrios a los que apenas se le destina el 0,4 de esas cuentas". Aristu ha añadido que "venimos al 1 de Mayo a decir que vamos a seguir conquistando derechos, y especialmente y a corto plazo reclamamos a los grupos políticos la reducción del tiempo de trabajo".

    Firma del convenio de hostelería de Sevilla.

    El acto de rúbrica del texto definitivo entre los sindicatos CCOO y UGT y las patronales ha tenido lugar este jueves en la sede de CCOO de Sevilla. Entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia en las próximas semanas. La secretaria general del Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla, Claudia Caus, ha mostrado su satisfacción por este nuevo convenio, que “contempla una subida acorde al crecimiento que está viviendo el sector en los últimos años, donde las cifras récord de visitantes y volumen de negocio van en aumento continuamente”, y ha añadido que “da estabilidad y certezas en un periodo de incertidumbre, en el que es necesario apuntalar el poder adquisitivo ante la volátil situación de la economía global”.

    CCOO se moviliza en la Marea Verde.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla, junto con organizaciones sindicales y de la comunidad educativa integrantes de la Marea Verde, ha participado hoy en una multitudinaria manifestación por las calles sevillanas para denunciar el grave deterioro de la escuela pública en la provincia y exigir medidas urgentes que frenen su desmantelamiento. CCOO ha exigido bajada de ratios, refuerzo de plantillas, atención real a la diversidad, infraestructuras dignas y condiciones laborales justas.

    PROCESO CONGRESUAL

    Carlos Aristu, reelegido secretario general.

    Aristu revalida mandato tras sus primeros cuatro años al frente de la Unión Provincial de CCOO de Sevilla, con una Ejecutiva renovada “que cohesiona al conjunto de la organización para representar de la mejor manera posible a la clase trabajadora sevillana”.

    15 Congreso de CCOO de Sevilla

    • Nuria López: “Los congresos son una parte esencial en nuestra organización, porque en ellos somos capaces de hacer balance, de ver en lo que hemos fallado pero también de armar las propuestas de futuro que nos permitan ser más útiles a quienes representamos en los centros de trabajo”.
    • Carlos Aristu: “Nuestro reto es ser el sindicato acogedor, permeable, cercano, accesible para las mil y una maneras que hay de ser trabajador o trabajadora y, especialmente, para la gente joven, que es la que peor lo está pasando, que se está encontrando la precariedad en el puesto de trabajo y el gran problema de acceso a la vivienda”.

    Un total de 159 delegados y delegadas hacen balance sobre la gestión de los últimos cuatro años y debaten sobre el futuro de la organización en el Hotel Meliá Los Lebreros, hasta el que se han desplazado también numerosas autoridades provinciales y autonómicas para acompañar a la organización en esta jornada.

    30/04/2025
    Jorge Lebrón interviniendo en el CESPS.

    El Sindicato ha presentado hoy en pleno su valoración del informe socioeconómico provincial de 2023 elaborado por el Consejo Económico y Social de la Provincia de Sevilla, que arroja cifras como la caída del 17% en el empleo público, “debilitando servicios esenciales como la sanidad y la educación”. El secretario de Relaciones Institucionales de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, ha reclamado “más inversión pública, servicios de calidad, salarios dignos y políticas valientes que prioricen la justicia social y la igualdad”.

    16/04/2025
    Consulta médica | Pixabay.com

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla critica que la dirección gerencia del hospital ha tomado esta decisión aunque la plaza está autorizada desde hace más de un año: “Los y las pacientes se desesperan y se genera un caldo de cultivo para las agresiones verbales a profesionales. Hemos tenido que denunciar la situación ante el comité de seguridad y salud, que ha colocado barreras arquitectónicas de protección para el personal administrativo que atiende a las personas usuarias”. CCOO exige la cobertura urgente de la citada plaza.

    15/04/2025
    Manifestación contra el cierre del Hospital Muñoz Cariñanos.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla denuncia que “en el centro hospitalario se llevan a cabo operaciones ginecológicas, de rodilla, hernias discales o traumas en mano que, si se complican, no tienen una unidad de cuidados intensivos ni personal que respalde a los y las profesionales de cirugía y anestesia. Esperar una ambulancia para un traslado al Virgen del Rocío no es una decisión responsable y puede costar una vida”. CCOO exige una vez más la reapertura del servicio.

    14/04/2025
    Imagen de archivo de la Banda Sinfónica Municipal

    La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Sevilla ha avisado de que el Consistorio adeuda también a la plantilla las horas extras de la Magna de diciembre “pese a que se les pidiese encarecidamente la participación en la procesión y, ahora, por motivos administrativos que se escapan del control de los trabajadores y trabajadoras, no se quieren abonar esas horas realizadas”. CCOO no descarta tomar medidas de presión para conseguir una solución.

    11/04/2025
    Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

    La Sección Sindical de CCOO en la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente señala que “se ha ignorado, con el apoyo de CSIF y UGT, el resultado de un proceso democrático mediante un nuevo ataque a los derechos laborales y al diálogo social”.

    09/04/2025
    Concentración de LogiRAIL.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla se ha concentrado este miércoles en Santa Justa para denunciar la “creciente precariedad laboral que padecen quienes trabajan en esta empresa pública, filial al 100% del Grupo Renfe. Son la cara visible del servicio ferroviario en las principales estaciones sevillanas y, sin embargo, sus condiciones son claramente de segunda categoría en comparación con otras entidades públicas”.

    07/04/2025
    Campaña del Sindicato Provincial de Enseñanza 'Somos la escuela pública'.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha lanzado una campaña que llama a la organización de toda la comunidad educativa, y especialmente de los trabajadores y trabajadoras, para revertir la situación: “Nos encontramos ante el cierre indiscriminado de unidades, la falta de personal y de atención a la diversidad, el mal estado de las infraestructuras y la privatización de la FP”, señala CCOO, que exige a la Junta “compromiso con una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad”.

    04/04/2025
    Carmen Tirado, secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla.

    El Sindicato expresa su consternación e indignación por el trágico accidente laboral que le ha costado la vida a tres personas en la mañana de este viernes, una jornada en la que la Aemet tenía activo el aviso amarillo por viento y lluvia en la provincia sevillana. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha manifestado que “hay que tomar en serio los avisos por parte de la Aemet, porque los incumplimientos de las obligaciones, ya sea de la adaptación de las medidas preventivas oportunas o del mantenimiento de las naves y lugares de trabajo, dan lugar a este tipo de desgracias”.

    04/04/2025
    Aceitunas.

    CCOO avisa “de la incertidumbre a la que están expuestos los trabajadores y las trabajadoras de los sectores más afectados por los aranceles de EEUU” y pide a la Diputación de Sevilla y a los ayuntamientos donde están las empresas que más van a verse afectadas que convoquen a los agentes sociales para ofrecer alternativas y respuestas a la ciudadanía.

    04/04/2025
    Pixabay.com

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha denunciado que la Junta de Andalucía “sigue adelante con la política de privatizaciones, en este caso, aprovechando la jubilación de trabajadoras”. CCOO ha asegurado que la propia dirección del centro hospitalario reconoce “que va a resultar más caro limpiar por medio de una empresa externa que seguir haciéndolo con personal propio, por lo que no entendemos este despilfarro. Nos sobran razones para salir a la calle a defender la sanidad pública este sábado, 5 de abril, en Sevilla”.

    04/04/2025
    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla denuncia “la falta de interés y el escaso aprecio de la empresa por las condiciones laborales de su personal” y reclama “un acuerdo justo para los trabajadores y trabajadoras”.

    03/04/2025
    Preacuerdo para el convenio de hostelería de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla y UGT han alcanzado un preacuerdo con las patronales del sector para la firma del nuevo convenio colectivo, que estará vigente hasta finales de 2028. CCOO ha mostrado su satisfacción con el preacuerdo que “supone un punto de inflexión en el aspecto económico ya que ayuda a igualar el reparto de los cuantiosos beneficios que las empresas del sector están teniendo en los últimos años, con cifras récord en el turismo de la ciudad y la provincia”.

    03/04/2025
    Concentración en el inicio de la huelga del parque de La Corchuela.

    El Sindicato Provincial de CCOO del Hábitat de Sevilla ha recordado que la empresa concesionaria del servicio de jardinería, Aema Hispánica, ha provocado que la situación de los trabajadores sea “insostenible tras diez meses sin cobrar”, y ha pedido al Ayuntamiento de Sevilla, entidad mayoritaria del consorcio, que dé una solución inmediata a la problemática.

    03/04/2025
    Francisco Velasco, en una imagen del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía.

    Luchador antifranquista por la libertad y la Democracia, sindicalista, dirigente cooperativista y de la economía social, impulsor de la Federación Local de Entidades Vecinales de Sevilla y miembro activo de FACUA, a juicio de estas organizaciones, “Velasco ha hecho honores más que suficientes para que le sea concedido este galardón por parte del Ayuntamiento de Sevilla”.

    02/04/2025
    Concentración ante la Delegación de la Junta en Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este miércoles ante la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla para reclamar las modificaciones que el sistema de reforma juvenil y protección de menores necesita en Andalucía, un ámbito que emplea a más de 800 trabajadores y trabajadoras en la provincia.

    Acceso para personas afiliadas

    El contenido solicitado está restringido a personas afiliadas. Introduzca su usuario y contraseña para acceder:

    *
    *

    Si no está afiliado/a, puede solicitarlo desde aquí

    Si ha olvidado su contraseña, pulse aquí

    Jorge Carlos Lebrón en la valoración del paro registrado.

    Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), se ha producido un descenso de 31.800 personas ocupadas y han aumentado en 11.200 las personas paradas con respecto al último trimestre del 2024. El secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, ha señalado que “pese a ello, seguimos en máximos históricos de ocupación, pero no podemos caer en la autocomplacencia porque la precariedad sigue cebándose con las mujeres y miles de personas que siguen fuera del mercado laboral”. Para CCOO, este 1 de Mayo “es un grito de lucha, de dignidad y de futuro”.

    Imagen de una agresión generada por IA.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha mostrado su “profunda preocupación por un incidente que evidencia la crítica situación que atraviesan los y las profesionales de este centro, en un momento especialmente delicado para el sector tras lo sucedido en Badajoz”. CCOO exige un aumento de la inversión pública que garantice los recursos humanos y materiales necesarios para proteger a las personas trabajadoras.

    También destacamos

    Asamblea de la plantilla del cementerio municipal.

    La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento hispalense ha celebrado hoy una asamblea de trabajadores y trabajadoras a las puertas del cementerio, donde se ha criticado “la inacción del Consistorio desde hace más de ocho años ante las reivindicaciones del colectivo sobre sus condiciones labores”. CCOO ha advertido de que no permitirá “que el equipo de gobierno tenga personal de primera y de segunda”, y no descarta movilizaciones o incluso llegar a huelga de ser necesario.

    Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

    Tras la aprobación del cambio en el pleno municipal que se ha celebrado hoy, el secretario de Relaciones Institucionales de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, ha manifestado que “esta reforma supone una injerencia de intereses privados en los servicios públicos que, lejos de solucionar los problemas de la Gerencia de Urbanismo, profundiza en la externalización de funciones esenciales, debilita los servicios públicos y pone en riesgo el interés general”. El Sindicato exige un plan de refuerzo de la gerencia que apueste por empleo estable y de calidad, una gestión eficiente y una planificación rigurosa.

    Climatización portátil en el Chare de Utrera.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha advertido de que se trata del tercer año consecutivo en el que los y las profesionales y las personas usuarias del centro tienen que soportar temperaturas por encima de los valores normales, afectando a servicios como la UCI, quirófanos, cardiología y medicina interna: “Se ha tenido que recurrir a equipos portátiles, por lo que exigimos una solución que permita el adecuado funcionamiento de las instalaciones”.

    Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

    La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, Vanessa Casado, avisa de que “ya existen dispositivos públicos en el propio Ayuntamiento hispalense para asesorar, atender y acompañar a todas las mujeres embarazadas de la ciudad”, por lo que “es muy grave que el alcalde José Luis Sanz se haya plegado a los intereses de Vox y haya sacado 50.000 euros del presupuesto municipal exclusivamente para contratar a alguien con una vinculación muy estrecha con la formación de ultraderecha”.

    Portada de la guía de descuentos para la afiliación de CCOO de Sevilla.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.