Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores
    10/07/2025
    Concentración en Almería por la mala situación de las bolsas del SAS

    La falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados, las abusivas notas de corte hacen que “este fundamental sistema de contratación” no funcione desde hace bastante tiempo, con lo que la igualdad, el mérito y la capacidad son “una quimera” para el personal del SAS.

    09/07/2025
    Rueda de Prensa de presentación de la campaña 'Derecho NO es Absentismo'

    Tener vacaciones, enfermar, cuidar de un hijo o hija enferma, la maternidad, formarse o llorar la pérdida de un ser querido son alguno de los motivos que pueden llevar a un trabajador o trabajadora a ausentarse de su puesto de trabajo, pero en contra del relato malintencionado del empresariado, no es absentismo laboral injustificado, sino el uso de unos derechos laborales reconocidos que, en muchos casos, además responden a acuerdos con las propias empresas. Este es uno de las conclusiones que se recogen en el informe de CCOO de Andalucía enmarcado en la campaña confederal “No ejerzas tus derechos” y el dato es demoledor, “más del 75% de las horas que el empresariado andaluz argumenta que son absentismo laboral, son derechos de las personas trabajadoras”, una cifra que en el caso de Córdoba se sitúa en el 75,43%.

    08/07/2025
    Firma acuerdo PTIS e ILSE

    Para CCOO de Andalucía es un gran logro porque en virtud del acuerdo, no sólo se eliminan los contratos precarios en el empleo público, sino porque aquellas trabajadoras que durante muchos años han venido luchando por la calidad en sus empleos ven recompensadas sus demandas. En total son 35 las plazas de personal laboral que, gracias al acuerdo, pasan a jornada completa, 29 PTIS y 3 ILSE que verán mejoradas sus condiciones laborales.

    07/07/2025
    Cartel principal Campaña #DerechoNOESabsentismo
    #derechoNoESabsentismo

    El sindicato se hace eco en la comunidad andaluza de la campaña confederal de CCOO con la que se busca contrarrestar el uso malintencionado y perverso que se está haciendo del término absentismo laboral para extender la idea de que se está dando un crecimiento exponencial de este en el mundo del trabajo. La realidad es que, en la mayor parte de los casos, se trata de derechos reconocidos.

    04/07/2025
    Estudiantes

    El sindicato ha criticado los “ataques” del Gobierno andaluz a las Universidades Públicas, como los más recientes ocurridos en el caso de Granada, Jaén o Córdoba, a quienes ha denegado la posibilidad de implantar títulos en Inteligencia Artificial, en Biomedicina, en Deporte, en Arquitectura o en Caminos, Canales y Puertos mediante el veto de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) que preside el Consejero de Universidades, al emitir informes desfavorables para la impartición de varios títulos de Grado, Máster Universitario y Doctorado por parte de Universidades Públicas Andaluzas. En cambio, el Gobierno andaluz ha admitido algunos de estos títulos a centros privados de reciente creación.

    02/07/2025
    Contrato. Fuente: Freepik

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) denuncia las “prácticas opacas” en la recolocación de antiguos directivos cesados de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud (FPS). Esta organización sindical advierte que se trata de un proceso de “ajuste a medida para beneficiar a determinados perfiles”, en detrimento de la plantilla ordinaria y de los principios básicos de acceso al empleo público.

    02/07/2025

    La secretaria de Empleo de CCOO de Andalucía, Trinidad Gallardo, ha saludado el descenso del desempleo en casi 7.000 personas en la comunidad andaluza, “lo que demuestra que el mercado laboral sigue mostrando signos de fortaleza”, pero advierte que hay una brecha de género importante con casi el doble de mujeres desempleadas que hombres. Asimismo, ha destacado el dato del paro de personas mayores de 45 años que se sitúa en el 57% del total de las personas desempleadas. La dirigente ha apuntado que el descenso viene motivado, fundamentalmente por la época estival, que ha generado un descenso del 77% del paro en el sector servicios, recordando la importancia de apostar también por sectores más estables como el tecnológico o la industria. Igualmente, ha pedido una apuesta por la Formación Profesional como herramienta fundamental. “Hay que seguir trabajando para aumentar el número de plazas públicas en estos ciclos para que todas y todos tengan las mismas oportunidades, evitando su privatizando”.

    01/07/2025
    Encuentro mantenido en Faro por el CSIR Andalucía-Algarve
    Encuentro ‘Unimos esfuerzos para avanzar en derechos’

    CCCO de Andalucía, UGT Andalucía, CGTP-IN y UGT Portugal han mantenido un encuentro en Faro (Portugal) para analizar la situación de las personas trabajadoras transfronterizas del Algarve y de Andalucía en el marco del proyecto EURES T-AA financiado por la Comisión Europea. En dicho encuentro, las y los dirigentes sindicales han acordado llevar a cabo en el último trimestre de 2025 unas jornadas amplias con la participación de todos los CSIR de España-Portugal, bajo la presidencia de CCOO de Andalucía, con el objetivo de intercambiar experiencias y proponer soluciones a la situación en la que se encuentran las y los trabajadores transfronterizos en materias como movilidad, seguridad social, sanidad, vivienda o desajustes salariales.

    30/06/2025
    Bloque de viviendas

    La posición de CCOO respecto al Anteproyecto de Ley de Vivienda de Andalucía presentado ante el Consejo Económico y Social (CES) es, con carácter general, una opinión negativa. “La ley no sólo no aporta los mecanismos necesarios para reducir el actual problema de la vivienda en nuestro territorio sino que, en muchos aspectos, tiene un carácter regresivo y concibe la vivienda más como un bien de mercado que como un derecho social que debe ser garantizado por los poderes públicos”. El sindicato ya criticó que la norma fuese incluida por trámite de urgencia en el CES, “limitando un verdadero procedimiento participativo en una Ley de esa importancia social”.

    27/06/2025
    Nuria López, Unai Sordo y Carlos Aristu clausuran los cursos de la UPO en Carmona

    La Unión Provincial de CCOO de Sevilla ha clausurado una nueva participación en este espacio de debate y reflexión enmarcado en los cursos de verano que cada año desarrolla la institución universitaria en el municipio carmonense. El secretario general de CCOO, Unai Sordo; la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; y el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, han puesto el broche final a dos jornadas en las que el sindicato ha puesto sobre la mesa la necesidad de dar respuesta desde el sindicalismo a la crisis de las democracias.

    27/06/2025
    Artículo de opinión: Al trabajo sin armarios
    Artículo de opinión

    Se cumplen 55 años de la revuelta de Stonewall contra la persecución, acoso y criminalización de las personas LGTBI+; pero aunque nos pueda parecer que 1969 queda muy lejos en el tiempo, lamentablemente muchas de esas personas siguen sufriendo en 2025 odio, rechazo y violencia por su identidad u orientación sexual. Porque más allá de las normas, de las leyes o de las estrategias, la cultura dominante sigue empeñada en mantener esa discriminación como medio para preservar sus privilegios y su poder.

    27/06/2025
    Concentraciones de la plantilla de Andalucía Emprende

    Los dos sindicatos en Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, han presentado una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por el incumplimiento sistemático del II Plan de Igualdad, aprobado el 11 de mayo de 2020 y cuya vigencia finalizó en diciembre del año 2023.

    27/06/2025
    Reunión sanidad Parlamento Andaluz

    Las organizaciones lamentan que, a pesar de recibir “buenas palabras” por parte de todos los partidos, en la reciente ronda de contactos solo PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía han sido los que han presentado esta iniciativa.

    25/06/2025
    Aula

    La secretaria general de la federación de Enseñanza de CCOO en Andalucía, Marina Vega, ha hecho balance de la gestión del Gobierno andaluz en materia de educación coincidiendo con el fin del curso escolar y ha dejado claro que “no puede ser sino negativo, con una gestión marcada un año más por la privatización salvaje de sectores de la educación pública como son la FP o la Educación Infantil de 0 a 3”. “La privatización de los servicios públicos siempre ha estado en la agenda del presidente andaluz que sigue enmascarando este plan privatizador con cifras que ya no engañan a nadie”, ha señalado Vega.

    25/06/2025
    Fuente: Pexels Ivan Samkov

    CCOO de Andalucía exige “soluciones urgentes” al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y a la Junta de Andalucía ante el bloqueo de la jubilación parcial del personal laboral público. Esta organización sindical reitera su compromiso con la defensa de la jubilación parcial como instrumento clave de salud laboral, rejuvenecimiento de plantillas y dignidad profesional y “seguirá luchando en todos los frentes” hasta recuperar este derecho.