Comisiones Obreras de Andalucía | 15 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo
    11/04/2025
    Café. Fuente: Freepik

    La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha apelado a la responsabilidad del Gobierno andaluz a la hora de afrontar políticas que frenen el riesgo de pobreza que sufren muchas familias. Además, ha demandado a la patronal que afronte subidas salariales que compensen el aumento de los precios de los alimentos esenciales “los salarios reales están por debajo de los de 2019”.

    10/04/2025
    Nuria López en el Consejo de CCOO de Andalucía
    Consejo de CCOO de Andalucía

    CCOO de Andalucía ha celebrado su último Consejo confederal, máximo órgano entre congresos, antes de la celebración de su 14 Congreso que dará comienzo el próximo 28 de abril. En el mismo, la secretaria general del sindicato, Nuria López, ha hecho una radiografía de la actualidad, desde el ámbito internacional al andaluz y ha puesto sobre la mesa la necesidad de que el sindicalismo de clase y, en especial, CCOO, “siga siendo el mejor instrumento para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras en un momento de especial complejidad donde la generación intencionada de una gran crisis económica y de la democracia puede hacer que todo cambie”. Ante ello, CCOO ha dejado claro la importancia de una Europa más social y con más autonomía estratégica; y en un plano más cercano, la obligación de pensar en Andalucía en una actuación propia para establecer las medidas coyunturales necesarias dirigidas a proteger a las personas trabajadoras y a los sectores; así como apostar por una verdadera industrialización”.

    07/04/2025
    Momento de la reunión en San Telmo
    • La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, se ha reunido este lunes con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, junto con los principales agentes sociales, UGT-A y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), para abordar el impacto de los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a productos de la Unión Europea, y en especial, a los sectores estratégicos de nuestra comunidad autónoma.
    • Desde CCOO Andalucía se ha valorado positivamente la celeridad con la que se ha convocado este encuentro, en respuesta a la solicitud formalizada por el sindicato la semana pasada tras conocerse el anuncio del gobierno estadounidense.
    • La secretaria general ha recordado que esta misma celeridad demostrada con los aranceles debe trasladarse también a otros ámbitos clave, como la sanidad pública. “No se puede seguir jugando por la salud de la ciudadanía que clama por un sistema sanitario digno. Su consejera tiene que dejar de mirar para otro lado y escuchar las propuestas y cumplir los acuerdos que ya hemos firmado”
    07/04/2025
    Artículo de opinión Rosa Berges Eldiario.es

    Las pensiones son la base de la renta de más de un millón y medio de personas en Andalucía y después del proceso de negociación que empezó en 2021 y ha culminado en 2024 entre CCOO, UGT y el Gobierno central, con el apoyo parcial de la patronal CEOE, se ha llevado a cabo una reforma profunda del sistema que ha corregido los recortes que se hicieron en 2012 por el Gobierno del PP. 

    05/04/2025
    Manifestación por la sanidad pública en Sevilla
    • La manifestación, secundada por más de una veintena de organizaciones ciudadanas y profesionales del SAS, ha supuesto un rechazo rotundo a la gestión del Gobierno andaluz.
    • CSIF, SATSE, CCOO, UGT y Mareas Blancas acusan a la Junta de apostar por “un sistema sanitario público débil, que maltrata a sus profesionales, aumenta el sufrimiento de la población más vulnerable y esconde una privatización encubierta que beneficia a la sanidad privada, además de no cumplir los pactos que se firman”.
    03/04/2025
    Representación de CCOO.

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) ha recogido el galardón de la Junta de Andalucía que reconoce la labor de las trabajadoras del sector de los cuidados. Esta organización sindical espera que este premio “sea el primer paso” para el impulso del cambio y la dotación de todos los recursos necesarios para su adecuado funcionamiento.

    03/04/2025
    Movilización en Sevilla.

    CCOO, SATSE, CSIF y UGT han protagonizado una protesta ante la sede central del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en Sevilla, para denunciar la “falsa estabilidad” que ofrece la sanidad andaluza a sus profesionales.

    02/04/2025

    CCOO de Andalucía ha valorado positivamente el dato del paro del mes de marzo en Andalucía que ha bajado en 1.252 personas, destacando sobre todo la tendencia positiva en el descenso de la temporalidad. “Cuando hay voluntad de llegar a grandes acuerdos en beneficio de la mayoría social, los resultados son positivos”. El sindicato ha vuelto a exigir subidas salariales a la patronal en un contexto de enormes beneficios empresariales y ha solicitado que apoyen la reducción de la jornada laboral. “No podemos seguir perdiendo poder adquisitivo en Andalucía y seguir sufriendo jornadas laborales extenuantes por el rechazo de la patronal a la reducción de la jornada laboral”.

    27/03/2025

    Este segundo taller forma parte del proyecto puesto en marcha el pasado mes de septiembre a través del cual CCOO de Andalucía ha creado un gabinete de asesoramiento de asistencia técnica e información en prevención de riesgos laborales

    31/03/2025
    Fuente Katemangostar/Freepik

    A pesar de que en los últimos años se ha subido el SMI hasta un 61%, el incremento del IPC en Andalucía “se ha comido las subidas salariales” logradas en negociación colectiva. La pérdida de poder adquisitivo viene recogida en varios informes como la Encuesta Trimestral de Coste Laboral, el Informe FUNCAS, la Encuesta de Condiciones de Vida del INE y el Informe Oxfam Intermon, que indican que las personas trabajadoras andaluzas necesitarían cobrar un 2,7% más para volver a los valores de 2019. El 19,4% de personas ocupadas en Andalucía sufren pobreza laboral y el 27,4% llega con dificultad o mucha dificultad a final de mes.

    26/03/2025

    Este taller, que se celebrará de forma presencial y online, forma parte del proyecto puesto en marcha el pasado mes de septiembre a través del cual CCOO de Andalucía ha creado un gabinete de asesoramiento de asistencia técnica en prevención de riesgos laborales.

    28/03/2025
    José-Pelayo Galindo y su comisión ejecutiva.

    El dirigente sindical estará al frente de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) durante los próximos cuatro años tras obtener el respaldo del 97% de los votos emitidos en el 11 Congreso de esta Federación, celebrado el 26 y 27 de marzo en El Rompido (Huelva).

    27/03/2025
    Teletrabajo. Fuente: Freepik

    Las cinco organizaciones sindicales, CCOO, SAF, UGT, CSIF e ISA rechazan las últimas declaración de José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, y recomiendan que “haría mejor centrándose en cumplir los compromisos con su personal y reforzar los servicios públicos, en lugar de difamar a quienes sacan adelante día a día la Administración Autonómica”.

    27/03/2025
    Contrato. Fuente: Freepik

    Las cuatro organizaciones sindicales denuncian que “el maltrato” a los profesionales está provocando “graves disfunciones” no solo en ellos y sus familias, sino también en la asistencia sanitaria.

    26/03/2025
    4 Congreso de la Federación de Servicios de CCOO de Andalucía

    La reelegida secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO de Andalucía, Lola Pérez Rivero, ha dejado claro que afronta esto cuatro años con mucha ilusión y fuerza después de cuatro años de esfuerzo y de mucho trabajo por parte de la organización que se cierra con un balance muy positivo. “En los próximos cuatro años seguiremos trabajando en nuestros sectores para seguir recuperando el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras, para reivindicar y defender el empleo de calidad, por una igualdad real y sin brechas salariales entre hombres y mujeres y por más y mejor tiempo para vivir”.