Comisiones Obreras de Andalucía | 15 enero 2025.

Gente como Tú mejora el mundo
  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo
    15/01/2025
    Médico. Fuente: Freepik

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) denuncia que, una vez más, los centros sanitarios en general, y, en particular, los servicios de urgencias están masificados por el aumento de enfermedades respiratorias. “Y, sin embargo, los responsables del Servicio Andaluz de Salud no parecen haber aprendido de la experiencia”, mantiene el portavoz de la FSS-CCOO Andalucía, Luis González.

    15/01/2025
    CCOO muestra preocupación ante un nuevo posible incremento de los precios

    El sindicato llama a las empresas en Andalucía a sentarse a pactar y negociar subidas salariales importantes que realmente contribuyan a recuperar la pérdida de poder adquisitivo de las familias en estos cuatro últimos años. “A través de la negociación colectiva hemos sido capaces de arrancar incrementos salariales que han permitido retener la de poder adquisitivo, pero creemos que hay margen de sobra en las empresas para subir de forma considerable e importante en los salarios”.

    14/01/2025
    Presentación del plan de mejora para el sistema ferroviario en Andalucía

    CCOO de Andalucía y la organización ‘Alianza Ibérica por el ferrocarril’ han presentado un plan de servicios para impulsar el ferrocarril en Andalucía bajo la premisa de que ha de convertirse en el núcleo central de las políticas de movilidad sostenible. “España es el único país en el que la apuesta por la alta velocidad ha supuesto el abandono del ferrocarril de proximidad que es el que nos hace la vida más fácil en el día a día y ya es hora de que esté en el foco de las políticas de transporte con más inversión por parte de los gobiernos y una mejor calidad del servicio”.

    14/01/2025
    Bloques de pisos
    Segunda convocatoria Bono Alquiler

    La secretaria de Juventud de CCOO de Andalucía, María Núñez, ha calificado de “insuficiente” la medida del bono alquiler joven por la cual las personas beneficiarias reciben durante dos años una ayuda mensual de 250 euros para pagar parte del alquiler de la vivienda en la que habitan. “El presupuesto para financiar las ayudas es casi un 50% inferior a la anterior convocatoria, por lo que serán muy pocos los jóvenes y las jóvenes que podrán obtenerla”. El sindicato ha pedido al Gobierno andaluz y al central que “el bono alquiler joven no sea un parche temporal para tapar la verdadera problemática que sufre la juventud hoy en día que es el acceso a la vivienda”.

    10/01/2025
    Centro de salud

    La campaña es una continuación a la que se está realizando en los centros sanitarios con los profesionales, pero también se quiere implicar a la ciudadanía ya que son los que más están sufriendo el “desastre de gestión” de la Consejería.

    03/01/2025

    Para el secretario de Empleo y Nuevas Realidades Laborales de CCOO de Andalucía, Sergio Santos, “los datos del paro del mes de diciembre son positivos y vienen a manifestar que la reforma laboral se consolida mejorando la calidad del empleo que se genera. En nuestra tierra ya tenemos casi un 40% de contratación indefinida pero los grandes beneficios empresariales no están llegando como debieran a las personas trabajadoras”. No obstante desde el sindicato se insiste en que todavía más de 634.000 personas no tienen trabajo y por ello ha exigido políticas activas de empleo y de formación profesional.

    02/01/2025
    Imagen de archivo

    Los sindicatos desean que el cambio de año traiga consigo también un cambio de actitud y que este Gobierno cumpla los acuerdos y retome la senda del diálogo.

    26/12/2024
    Hospital

    Solicitan una cita presencial urgente con Jesús Maetzu al entender que la demora en el cumplimiento de los acuerdos firmados está agravando la situación que atraviesa la sanidad andaluza.

    18/12/2024
    Nueva jornada de concentración en AMAyA para reclamar la antigüedad de la plantilla

    Nueva jornada de movilización de delegados y delegadas de CCOO, UGT, CSIF y UITA de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAyA) ante el Parlamento andaluz para reclamar el complemento de antigüedad de la plantilla. El secretario general de la sección sindical de CCOO de Andalucía en la Agencia, Raúl Mena, ha criticado que la cuantía correspondiente a esa antigüedad no se ha incluido en los presupuestos del Gobierno andaluz que se aprueban hoy, por lo que ha advertido que el sindicato continuará con las acciones hasta que se cumplan los compromisos adquiridos con los trabajadores y la trabajadora.

    18/12/2024
    Parlamento de Andalucía

    CCOO de Andalucía ha puesto en valor la aprobación de la Ley de Participación Institucional en sede parlamentaria tras casi 18 años de la existencia del mandato en el Estatuto de Autonomía. “Esta norma debe ser el instrumento para que la visión y la voz del mundo del trabajo intervenga en las políticas públicas y por eso desde el sindicato exigimos desde ya su cumplimiento efectivo”.

    13/12/2024
    Surtido. Fuente: Pexels

    El sindicato señala ante el aumento mensual del 0,3% en los precios de Andalucía, que se trata de un encarecimiento que afecta principalmente a los bienes y servicios esenciales. “Los productos energéticos, como electricidad, gas y combustibles han registrado un alarmante aumento anual del 17,4%, lo que impacta directamente en las facturas de los hogares”. Ante esa situación CCOO urge una revalorización salarial justa y que las políticas públicas pongan freno a este descontrol de precios.

    12/12/2024
    Concentración 112 y GREA

    Más de 150 personas, delegadas y delegados sindicales de CCOO de los servicios de Emergencias 112 Andalucía y GREA, se han concentrado a las puertas del Parlamento andaluz para reclamar al Consejero de Presidencia, Antonio Sanz, “que integre sin más excusas a las plantillas de ambos servicios esenciales en la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (ASEMA) y que estos dejen de ser servicios subcontratados y precarizados”.

    11/12/2024
    Es necesario el aumento de personal en el Consultorio de Santa Rosalía

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía ha advertido ante el anuncio del presidente del Gobierno andaluz de reducir por debajo de las 72 horas el tiempo de espera para las citas de Atención Primaria que esta medida “es un caramelo envenenado que busca acabar con la relación estable y mantenida en el tiempo entre los y las profesionales médicos y sus pacientes y convertir el SAS en una empresa de atención virtual de pacientes”. Frente a ello, el sindicato ha recordado que el Pacto de Atención Primaria ya contiene medidas para disminuir la demora de las citas, asegurar la longitudinalidad y mejorar la calidad asistencial “sin poner en riesgo el sistema”.

    10/12/2024
    Centro de salud

    Los cuatro sindicatos comienzan una campaña para recoger firmas entre los ciudadanos y profesionales sanitarios en centros de salud y hospitales de Andalucía para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados.