Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 19 noviembre 2025.

  • Sectores
    25N 2025
    13/11/2025
    Manipulado Almer铆a

    El Sindicato Provincial de Industria de CCOO Almería denuncia la parálisis absoluta en la negociación del convenio colectivo del manipulado de la provincia, que en diciembre cumplirá un año caducado. El sindicato acusa a la patronal de bloquear cualquier avance significativo, amparándose en excusas y ofreciendo únicamente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como referencia, una postura que CCOO tilda de "insultante" ante los beneficios históricos que está generando el sector. Mientras la facturación crece exponencialmente, los empresarios se niegan a garantizar un aumento salarial vinculado al coste de la vida (IPC) y solo buscan, según el sindicato, endurecer el régimen disciplinario

    13/11/2025
    Concentraci贸n a las puertas del Ayuntamiento

    El sindicato provincial de CCOO Hábitat Almería denuncia la grave situación de impago que sufren los trabajadores del servicio de limpieza viaria y jardines de Carboneras, subcontratados por la empresa Utecicle Tejera. A la plantilla se le adeuda la paga extra de junio (conocida como "paga verde"), la mitad del salario de octubre y se teme el impago total de la nómina de noviembre.

    04/11/2025
    empleo

    Almería cerró octubre con 43.635 personas registradas en paro, 263 menos que en septiembre, situándose entre las únicas provincias andaluzas donde baja el desempleo en un mes marcado por la estacionalidad. En tasa interanual, la provincia recorta el paro un 10,22%.

    24/10/2025
    EPA

    El sindicato considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2025 dibujan una situación agridulce para la provincia. Según los datos publicados hoy, el número de personas desempleadas en Almería se situó en 57.300, lo que supone un notable incremento de 5.900 personas respecto al trimestre anterior. Sin embargo, en la comparativa interanual, la provincia registra 3.000 personas desempleadas menos que en el mismo periodo de 2024, marcando una tendencia positiva a largo plazo que el sindicato atribuye a la reforma laboral.

    00/00/0000
    Campo

    La provincia registra 43.898 personas en paro, 361 más que en agosto, con el aumento concentrado en los servicios y descensos en la industria. En paralelo, la afiliación a la Seguridad Social crece hasta 318.919, con avances mensuales e interanuales. CCOO Almería pone el foco en reducir la estacionalidad y asegurar derechos laborales efectivos.

    29/09/2025
    Jornada realizada en el sal贸n de actos de la Junta de Andaluc铆a en la Plaza Barcelona.

    El Sindicato Provincial de Industria de CCOO Almería ha celebrado hoy una jornada técnica sobre migraciones laborales en el agroalimentario, en la sala del edificio de la Junta de Andalucía de la Plaza de Barcelona (Almería). Delegados y trabajadores del campo y del manipulado han analizado el marco jurídico vigente, los mecanismos de acceso al empleo —incluida la contratación en origen— y las prioridades sindicales para garantizar empleo digno y seguro. El encuentro ha contado con la presencia del secretario general de CCOO Almería, Antonio Valdivieso, y la apertura del secretario general de CCOO Industria Almería, Máximo Arévalo.

    03/09/2025
    Imagen de un invernadero

    El mes de agosto cierra en Almería con un leve descenso del desempleo, registrando 43.537 personas paradas, 66 menos que en julio (-0,15%), un dato que contrasta frontalmente con la subida generalizada en Andalucía (+0,30%) y en el conjunto del Estado (+0,91%). Desde CCOO Almería se analiza esta cifra con extrema cautela, ya que, si bien rompe con la tendencia negativa habitual del mes de agosto, esconde un mercado laboral marcado por la precariedad y serios síntomas de ralentización en sectores estratégicos como el manipulado

    14/07/2025
    Centro de Coordinaci贸n de Salvamento Mar铆timo en Almer铆a

    El Sector Estatal del Mar de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO rechaza rotundamente el traslado de los trabajadores y las trabajadoras de Salvamento Maritimo al muelle de poniente.

    10/07/2025
    Hospital

    CCOO Sanidad Almería ha elevado una solicitud formal a la Dirección Gerencia del Hospital Universitario Torrecárdenas para exigir la inmediata retirada de las instrucciones que, según el sindicato, imponen limitaciones injustificadas en los permisos ordinarios, días adicionales y reducciones de jornada por guarda legal, vulnerando derechos consolidados del personal estatutario y afectando gravemente la conciliación de la vida laboral y familiar

    02/07/2025
    paro

    CCOO Almería valora la reducción del desempleo en la provincia durante el mes de junio, que sitúa la cifra de parados en 44.421 personas, una disminución del 0,91% respecto al mes anterior. Sin embargo, el sindicato subraya la necesidad imperante de impulsar políticas que aseguren la estabilidad, diversifiquen el modelo productivo y mejoren la calidad de un empleo que aún muestra debilidades estructurales y una marcada estacionalidad.

    01/07/2025
    Andaluc铆a Emprende

    Los dos sindicatos en Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, han presentado una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por el incumplimiento sistemático del II Plan de Igualdad, aprobado el 11 de mayo de 2020 y cuya vigencia finalizó en diciembre del año 2023.

    12/06/2025
    Jornada 10 de junio

    El sindicato provincial de pensionistas y jubilados de CCOO Almería ha celebrado una charla informativa sobre alimentación y envejecimiento activo, dirigida a personas mayores, con el objetivo de promover hábitos saludables que mejoren su calidad de vida. El acto, que ha contado con la intervención de Miguel Anxo Álvarez González, se ha desarrollado en el Centro de Participación Activa Almería III, ubicado en la Avenida Cabo de Gata nº 27..

    05/06/2025
    Concentraci贸n a las puertas de la oficina de extranjeria en Almer铆a

    El Sindicato de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Almería se ha concentrado hoy a las puertas de la Oficina de Extranjería para denunciar la situación límite que atraviesan tanto su plantilla como el servicio público que prestan. La protesta visibiliza un cóctel insostenible: un déficit estructural de personal que alcanza un tercio de la plantilla, la nula compensación salarial por la atención directa al público, la implantación de un nuevo reglamento que duplica la carga de trabajo sin refuerzos y la ausencia de planes de formación y de un marco regulado para el teletrabajo

    03/06/2025
    camarero

    El sindicato celebra que el paro se sitúe por debajo de los 45.000 desempleados en la provincia, pero advierte que la recuperación debe traducirse en empleos estables, salarios justos y vivienda accesible para las personas trabajadoras.

    28/05/2025
    Jornada realizada en el Centro de Participaci贸n Activa Almer铆a II

    El sindicato de pensionistas de CCOO en Almería ha organizado una jornada formativa con la participación de la asociación Derecho a Morir Dignamente Andalucía, abordando los derechos sanitarios de las personas mayores y la importancia de registrar el Documento de Voluntades Anticipadas.