Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 24 septiembre 2025.

  • Sectores
    Cabecera Servicios Jur铆dicos
    Cantera Fuente: Freepik

    CCOO afirma que los servicios jurídicos del sindicato han podido demostrar el “carácter fraudulento" del contrato del demandante. CCOO Huelva ha celebrado la sentencia del Juzgado de lo Social 4 de Huelva que declara improcedente el despido de un trabajador de Minas de Aguas Teñidas.

    Lesi贸n rodilla Fuente: Freepik

    El sindicato ha manifestado su satisfacción “ante el logro” que ha supuesto para el sindicato la sentencia favorable, en materia de determinación de contingencia como accidente laboral, a un trabajador que ha conseguido demostrar que el proceso de incapacidad temporal iniciado en el año 2021 viene derivado del accidente de trabajo que el demandante sufrió en el año 2011 mientras realizaba su labor profesional como técnico en una empresa onubense y que le ocasionó una lesión de rodilla.

    Foto: Freepik

    La Audiencia Nacional ha dado la razón al sindicato en el conflicto que mantenía con la patronal y los centros de atención especializada y los centros especiales de empleo incluidos en el ámbito del XV Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad deberán revisar al alza los sueldos. Tras el fallo del tribunal, CCOO ha solicitado la convocatoria de la Mesa Negociadora, con carácter de urgencia, para poner fin al conflicto, adecuar las tablas salariales tal y como recoge la sentencia y continuar negociando el XVI Convenio Colectivo. En Andalucía, puede suponer la mejora de unos 40.000 trabajadores y trabajadoras del sector, mayoritariamente mujeres, “muchas con discapacidad reconocida y trabajo precario”.

    Juzgados

    El Alto Tribunal Andaluz estima parcialmente la demanda de CCOO y revoca la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 7 de Granada. El sindicato anuncia recurso de casación para que se indemnice a los trabajadores y trabajadoras huelguistas.

    Foto: Louis Bauer | Pexels

    • Un trabajador sufri贸 un infarto durante su jornada laboral, pero fue considerado como enfermedad com煤n por la mutua y la Seguridad Social.
    • CCOO demand贸 a la Seguridad Social y a la Mutua al entender que se trataba de un accidente laboral y no una enfermedad com煤n.
    • El sindicado hace un llamamiento para que los trabajadores y trabajadoras reclamen ante la seguridad social y la mutua si el hecho ocurre durante la jornada, en el centro, o en el camino de ida o vuelta al trabajo ya que las prestaciones de una contingencia com煤n o profesional no son las mismas.

    Juzgados

    • La empresa procedi贸 a despedir al trabajador curiosamente, d铆as antes de iniciar el proceso para la celebraci贸n de las elecciones sindicales
    • El sindicato ha valorado 鈥渕uy positivamente" el fallo porque establece el derecho del trabajador a participar en el proceso de elecciones e incluso presentarse como candidato a representante de los trabajadores, aunque este despedido

    Enfermedades Profesionales

    El Juzgado de lo social número tres de Huelva ha estimado la demanda presentada por CCOO contra la Mutua Fraternidad y el INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) declarando que la dolencia que padecía una camarera de pisos y que le había provocado largos periodos de baja médica tiene origen laboral. El sindicato ha valorado muy positivamente esta sentencia ya que supone un avance para la lucha de infradeclaración de enfermedades profesionales. Y además beneficia a más de 3.000 camareras de piso en nuestra provincia que pueden haber sufrido o sufrir esta patología.

    Juzgados

    M谩laga

    • Los Servicios Jur铆dicos del sindicato en la provincia apuntan a que muchos trabajadores y trabajadoras tienen que esperar nueve meses o m谩s para ir a juicio
    • La mitad de las demandas son de personas trabajadoras eventuales que a la finalizaci贸n de contrato reclaman la consideraci贸n de trabajador indefinido y despido improcedente
    • El sindicato se帽ala que hay un incremento de las demandas por despidos discriminatorios por razones de sexo

    SSJJ Andalucia

    Men煤

    Destacamos

    carreteras

    CCOO Construcción y Servicios de CCOO Granada, tras 17 meses de larga espera y varias denuncias a la Inspección gana la sentencia contra Sedinfra, actual adjudicataria del servicio de mantenimiento de carreteras de la zona de Granada oeste, a favor de los trabajadores afectados por la modificación de turnos y condiciones laborales que esta empresa viene realizando de manera unilateral, y que ha afectado de manera considerable tanto a la salud como a la conciliación de la vida familiar de la plantilla debiendo trabajar sábados, domingos y algunos festivos sin percibir cobro alguno por los mismos, entre otras modificaciones.

    Ayuntamiento de Estepona

    • La empleada fue despedida en el ERE del Ayuntamiento de Estepona en 2012 y ahora tendr谩 que ser readmitida a su puesto de trabajo y recibir el salario de tramitaci贸n desde agosto de 2012
    • Ha sido defendida por los Servicios Jur铆dicos de CCOO M谩laga

    La subdelegada del Gobierno en C贸rdoba, Rafaela Valenzuela (izq.) y la secretaria general de CCOO de C贸rdoba, Marina Borrego, en la inauguraci贸n del curso sobre extranjer铆a

    • El curso fue inaugurado por la subdelegada del Gobierno en C贸rdoba, Rafaela Valenzuela, quien coincidi贸 con la secretaria General de CCOO de C贸rdoba, Marina Borrego, en que vivimos una realidad que requiere propuestas y alternativas para que la sociedad en su conjunto se adapte a la idea de que necesitamos a la poblaci贸n extranjera para el desarrollo de la sociedad.

    Concentraci贸n en defensa de la trabajadora despedida

    • La empresa adujo motivos disciplinarios, aunque reconoci贸 que el despido era improcedente
    • Ha sido readmitida tras las movilizaciones y negociaciones llevadas a cabo por sus compa帽eros, compa帽eras y a CCOO, al que est谩 afiliada y por el que concurre a las elecciones sindicales

    Camarera

    Se trata de una sentencia pionera. El sindicato la ha valorado muy “positivamente” ya que modifica la práctica habitual detectada en el sector cuando los trabajadores y trabajadoras solicitan el cambio del prorrateo de pagas al cobro íntegro de las mismas.

    Momento de uno de los talleres

    • Es imprescindible la atenci贸n en materia de extranjer铆a, concretamente en las renovaciones de permisos y validez de tarjetas, las reagrupaciones, la regularizaci贸n de los trabajadores y trabajadoras inmigrantes, requisitos para salir al extranjero, as铆 como la ayuda para la obtenci贸n de la nacionalidad
    • Hay que incidir especialmente en la lucha contra la explotaci贸n laboral en las campa帽as agr铆colas que, si bien, afecta a toda la poblaci贸n trabajadora, es mucho m谩s intensa y profunda con las personas inmigrantes y emigrantes

    Palacio de Justicia

    Sentencias SAS (C谩diz)

    • Los servicios jur铆dicos de CCOO obtienen dos sentencias favorables del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Algeciras

    Trabajadores y trabajadoras

    Ayuntamiento Estepona (M谩laga)

    • Los tribunales advierten de que "no es excusa que no haya vacantes en la plantilla o que no se disponga de partida presupuestaria para readmitirlos"
    • La readmisi贸n, fruto del trabajo de los servicios jur铆dicos de CCOO, permitir铆a la readmisi贸n de estas personas, despedidas en 2016 a causa de una externalizaci贸n