Comisiones Obreras de Andalucía | 4 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO saluda la bajada del paro en junio pero avisa de que muchas familias sevillanas no podrán permitirse ir de vacaciones este verano

      El desempleo ha descendido en 566 personas en el último mes, “una bajada modesta”, según el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, “pero que demuestra que hay capacidad de mejora y que, con políticas adecuadas, es posible avanzar”. No obstante, el Sindicato pone el foco en que “el descanso, que debería ser un derecho, se ha convertido en un lujo por la inflación, el precio de la vivienda, la cesta de la compra o los suministros”, y ha pedido a los empresarios que repartan los beneficios con sus trabajadores y trabajadoras.

      02/07/2025.
      El secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Lebrón.

      El secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Lebrón.

      CCOO de Sevilla ha saludado la bajada del paro en junio pero ha avisado de que muchas familias sevillanas no podrán permitirse ir de vacaciones este verano.

      El desempleo ha descendido en 566 personas en el último mes en la provincia, “una bajada modesta”, según el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, “pero que demuestra que hay capacidad de mejora y que, con políticas adecuadas, es posible avanzar”. En concreto, la industria ha sido el sector donde más ha disminuido el paro (-335), seguido de la construcción (-220), del colectivo sin empleo anterior (-197) y de los servicios (-21), si bien ha aumentado en 207 personas en la agricultura.

      En el último año, además, casi 20.000 personas más se han afiliado a la Seguridad Social en Sevilla: “Eso quiere decir que se está creando empleo, que hay sectores que tiran, y que la recuperación es posible si se fomenta el empleo estable, se apuesta por la formación y la industria sostenible, y se cuida de quienes buscan trabajo con servicios públicos fuertes”, ha apuntado Lebrón.

      No obstante, el Sindicato ha querido poner el foco “en una realidad que no aparece muchas veces en las estadísticas: las dificultades de miles de familias sevillanas para permitirse unas vacaciones dignas. El descanso, que debería ser un derecho, se ha convertido en un lujo”.

      El secretario de Empleo de CCOO de Sevilla ha señalado que “la inflación, el precio de la vivienda, la cesta de la compra o los suministros han disparado el coste de la vida. Y mientras las empresas reparten beneficios entre accionistas, muchas siguen escatimando salarios y condiciones a quienes generamos la riqueza. En tiempos de bonanza, no reparten. Y en tiempos de crisis, piden sacrificios”.

      Para Lebrón, “esto no solo es injusto, es insostenible. Porque no se trata solo de cifras, se trata de vidas. De trabajadores y trabajadoras que necesitan parar, cuidar, respirar, vivir. ¿De qué nos sirve crear empleo si ese empleo no permite apagar el móvil, llenar el maletero y desconectar unos días en verano? ¿De qué nos sirve hablar de recuperación si miles de familias seguimos renunciando a lo más básico, descansar dignamente?”.

      “Cuando una madre o un padre tienen que elegir entre pagar el recibo de la luz o llevar a sus hijos una semana al mar, lo que está fallando no es su economía doméstica. Es el sistema al completo”, ha sentenciado el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, que ha reclamado a los empresarios que repartan los beneficios con sus trabajadores y trabajadoras.