Comisiones Obreras de Andalucía | 4 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO reclama al Gobierno andaluz medidas para fomentar un empleo de mayor calidad: “El paro ha bajado, pero hay que apostar por sectores productivos más estables”

      La secretaria de Empleo de CCOO de Andalucía, Trinidad Gallardo, ha saludado el descenso del desempleo en casi 7.000 personas en la comunidad andaluza, “lo que demuestra que el mercado laboral sigue mostrando signos de fortaleza”, pero advierte que hay una brecha de género importante con casi el doble de mujeres desempleadas que hombres. Asimismo, ha destacado el dato del paro de personas mayores de 45 años que se sitúa en el 57% del total de las personas desempleadas. La dirigente ha apuntado que el descenso viene motivado, fundamentalmente por la época estival, que ha generado un descenso del 77% del paro en el sector servicios, recordando la importancia de apostar también por sectores más estables como el tecnológico o la industria. Igualmente, ha pedido una apuesta por la Formación Profesional como herramienta fundamental. “Hay que seguir trabajando para aumentar el número de plazas públicas en estos ciclos para que todas y todos tengan las mismas oportunidades, evitando su privatizando”.

      02/07/2025.

      URL | C�digo para insertar

      El paro ha disminuido en casi 7.000 personas en Andalucía, que sigue destacando como una de las comunidades autónomas, donde más desciende el desempleo, un dato que la secretaria de Empleo de CCOO de Andalucía, Trinidad Gallardo, ha saludado, aseverando que “el mercado laboral sigue mostrando signos de fortaleza”.

      No obstante, la dirigente ha calificado de “preocupante” que casi 600.000 andaluces de andaluzas sigan sin encontrar un empleo, y que de ellos, más de 400.000 no reciban ningún tipo de prestación. Asimismo, Gallardo ha destacado que “sigue habiendo una brecha de género importante, con casi el doble de mujeres desempleadas que hombres y que el paro en personas mayores de 45 años se sitúa en el 57% del total de las personas desempleadas”.

      La secretaria de Empleo ha dejado claro que este descenso del desempleo está protagonizado por el sector servicios, con un 77%, debido a la época estival en la que nos encontramos y donde el turismo es la causa directa de la contratación y la disminución del paro. “Seguimos en la senda de la creación de empleo, pero hay que seguir apostando también por otros sectores productivos más estables como el tecnológico o la industria”.

      Para ello, Gallardo ha señalado que la Formación Profesional “es una herramienta fundamental” y ha abogado por seguir trabajando “para aumentar el número de plazas públicas en estos ciclos para que todas y todos tengan las mismas oportunidades, evitando su privatización”.

      Por otra parte, la dirigente ha reclamado un esfuerzo a todas las instituciones para seguir reduciendo el desempleo de manera significativa en Andalucía y ha reclamado al Gobierno andaluz activar nuevas medidas que fomenten un empleo de mayor calidad y con personas mejor formadas. “El empleo, digno y estable debe ser la base del bienestar de la clase trabajadora y, por tanto, una prioridad en la agenda pública”, ha apostillado Gallardo.

      Documentación asociada
      Documentación asociada