Comisiones Obreras de Andalucía | 4 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO velará por las condiciones laborales de los empleados y empleadas, especialmente en estos meses de alta contratación

      A pesar de los buenos datos de empleo en la provincia para el mes de junio, desde CCOO estaremos vigilantes para que se cumplan los registros horarios, se paguen y reconozcan las horas extraordinarias y se cumplan las medidas en seguridad y salud en el trabajo, en definitiva, para que se dé cumplimiento a la normativa laboral.

      02/07/2025.
      Datos paro junio

      Datos paro junio

      El paro registrado en la provincia de Málaga para el mes de mayo se sitúa en 110.009 personas paradas. Son 2.563 personas paradas menos que hace un mes, un 2,3% y 9.866 menos que hace justo un año. Málaga es la cuarta provincia en bajada de paro en números absolutos, tras Madrid, Barcelona y Cádiz.

      Los hombres siguen siendo los más beneficiados en el descenso del paro registrado, con una bajada del 2,5% frente a las mujeres que se quedan en el 2,1%. En el análisis anual, los hombres lideran la bajada del paro con un 8,9% frente al 7,8% de las mujeres.

      Porcentualmente, los jóvenes siguen liderando la bajada del paro registrado con un 3,3% menos de parados en este pasado mes de junio.

      Al igual que en los meses anteriores, todos los sectores económicos han visto reducido el paro registrado. Servicios vuelve a liderar esa bajada en datos absolutos y, porcentualmente la mayor bajada se produce entre las personas sin empleo anterior. A pesar de estos buenos datos, las mujeres mayores de 44 años representan el 30% del colectivo de personas sin empleo anterior, es decir, que llevan más de un año sin trabajar, o nunca han trabajado.

      El mejor dato vuelve a ser la afiliación a la seguridad social que vuelve a marcar un récord histórico en nuestra provincia, alcanzando la cifra de 752.677 personas cotizantes, lo que supone que en junio 7.349 personas han conseguido un empleo en nuestra provincia.

      En cuanto a la contratación, se han realizado en el mes de junio 6.828 contratos más que en mayo, un 46% de los nuevos contratos han sido indefinidos, y la tasa de temporalidad se eleva hasta casi el 54% coincidiendo con la temporada turística y el incremento puntual de trabajo.

      Desde CCOO Málaga valoramos de forma positiva estos datos del paro registrado en nuestra provincia, especialmente en creación de empleo. Como ha señalado María José Prados, Secretaria de Empleo de CCOO de Málaga “Pero desde CCOO creemos que este incremento del empleo debe ir acompañado del cumplimiento de la normativa laboral, por ello, estaremos vigilantes para que se cumplan los registros horarios, se paguen y reconozcan las horas extraordinarias y se cumplan las medidas en seguridad y salud en el trabajo”. Igualmente, seguimos reclamando a la Junta de Andalucía planes de empleo y formación específica para las más de 110 mil personas que están registradas en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo.