Comisiones Obreras de Andalucía | 4 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO denuncia a la empresa Pantoja División de Líquidos por el abuso de las horas extra

      La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba ha presentado sendas denuncias ante la Inspección de Trabajo por el uso abusivo de las horas extra en la empresa, dedicada al transporte de hidrocarburos y otras mercancías peligrosas. En mayo, hubo trabajadores que superaron las 300 horas de trabajo y las 145 extra, cuando al cabo del año solo se pueden hacer 80. Además, el sindicato exige la readmisión inmediata del candidato de CCOO a las próximas elecciones sindicales.

      25/06/2025.
      CCOO ha denunciado el uso abusivo de las horas extra en Pantoja División de Líquidos.

      CCOO ha denunciado el uso abusivo de las horas extra en Pantoja División de Líquidos.

      La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) de Córdoba ha presentado sendas denuncias ante la Inspección de Trabajo contra la empresa Pantoja División de Líquidos, empresa dedicada al transporte de hidrocarburos y otras mercancías peligrosas, por el abuso de las horas extra.

      Según la FSC-CCOO, los trabajadores realizan más de 250 horas extra mensuales, sobrepasando con creces las horas extraordinarias contempladas en el Estatuto de los Trabajadores, que marca como límite las 80 horas extra anuales. De esta forma, en un solo mes, los trabajadores superan con mucho las horas extra que pueden realizar. Así, por ejemplo, el pasado mayo, algún conductor realizó más de 300 horas de trabajo y 145 horas extra.

      Para CCOO, este abuso de las horas extraordinarias supone un grave riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores, más aún, teniendo en cuenta que como conductores de transporte de mercancías peligrosas deben mantenerse en todo momento alerta. La fatiga al volante es uno de los principales riesgos de accidente en el transporte por carretera, y teniendo en cuenta que algunos conductores realizan jornadas de 13 y 15 horas diarias, es imposible que tengan el descanso necesario para poder estar en condiciones óptimas al volante. Y eso por no mencionar los graves daños que las mercancías que transportan pueden causar en caso de accidente y derrame.

      Además, el sindicato critica que los trabajadores carecen de un calendario laboral, lo que les impide planificar sus horas de descanso y cualquier conciliación de la vida personal y laboral.

      CCOO critica la actitud antisindical de la empresa que, hasta el momento, no solo se ha negado a negociar las condiciones laborales del personal, sino que ha despedido a candidato que encabeza la candidatura de CCOO a las próximas elecciones sindicales en la empresa, con el objetivo de frustrar posibles movilizaciones que el sindicato ya está estudiando y que se mantendrán en tanto no hay un cambio de actitud por parte de la empresa, a la que exige la inmediata readmisión del trabajador despedido y la constitución de una verdadera mesa de negociación en la que abordar los problemas laborales.