Comisiones Obreras de Andalucía | 9 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO avisa de la falta de lejía para desinfectar y de otros materiales de limpieza en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha denunciado que Serveo, empresa concesionaria del servicio en el centro hospitalario, no facilita los medios adecuados a la plantilla, que sufre “una gran impotencia además de una sobrecarga de trabajo por falta de personal”. CCOO, que se está concentrando todas las semanas para alertar sobre el problema, ha lamentado que esta situación, que perjudica tanto a los trabajadores y trabajadoras como a las personas usuarias, se produzca “con permiso de la dirección del hospital y con presupuesto público”.

      27/02/2025.
      Concentración de la plantilla del servicio de limpieza del Virgen del Rocío.

      Concentración de la plantilla del servicio de limpieza del Virgen del Rocío.

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla avisa de la falta de lejía para desinfectar y de otros materiales de limpieza en el Hospital Virgen del Rocío.

      CCOO denuncia que Serveo, empresa concesionaria del servicio en el citado centro hospitalario, no está facilitando los medios adecuados a la plantilla. En concreto, durante los fines de semana, el personal que lleva a cabo la limpieza del mayor centro sanitario público de Andalucía no puede ejecutar de manera correcta sus tareas porque no tiene lejía ni bolsas para cambiar los desechos de las habitaciones.

      A esta carencia de materiales se le suma una importante sobrecarga de trabajo por falta de personal, provocando que solo puedan dedicar un minuto a la limpieza de una habitación en la que se espera la recepción de una nueva persona enferma: “Los trabajadores y trabajadoras están sufriendo una gran impotencia”, señala el Sindicato.

      CCOO, que se está concentrando todas las semanas para alertar sobre el problema, ha lamentado que esta situación, que perjudica tanto a los trabajadores y trabajadoras como las personas usuarias, se produzca “con permiso de la dirección del hospital y con presupuesto público”.