Comisiones Obreras de Andalucía | 15 enero 2025.

Gente como Tú mejora el mundo
  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO advierte que la inflación, especialmente en bienes esenciales, está ampliando la brecha social y urge una revalorización de los salarios

      El sindicato señala ante el aumento mensual del 0,3% en los precios de Andalucía, que se trata de un encarecimiento que afecta principalmente a los bienes y servicios esenciales. “Los productos energéticos, como electricidad, gas y combustibles han registrado un alarmante aumento anual del 17,4%, lo que impacta directamente en las facturas de los hogares”. Ante esa situación CCOO urge una revalorización salarial justa y que las políticas públicas pongan freno a este descontrol de precios.

      13/12/2024.
      Surtido. Fuente: Pexels

      Surtido. Fuente: Pexels

      El Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de noviembre revela un aumento mensual del 0,3% en los precios de Andalucía, situando la variación anual en un 2,2%. Para CCOO de Andalucía “se trata de un incremento que sigue golpeando a las familias trabajadoras ya que este encarecimiento afecta principalmente a los bienes y servicios esenciales”. De hecho, como ha apuntado el sindicato, los productos energéticos, como electricidad, gas y combustibles han registrado un alarmante aumento anual del 17,4%, “algo que no solo impacta directamente en las facturas de los hogares, sino que también eleva el coste de otros bienes debido al aumento de los gastos de producción y transporte”.

      Por otro lado, aunque los servicios turísticos han experimentado descensos mensuales en sus precios, el sindicato aclara que “la realidad anual muestra incrementos que las familias apenas pueden asumir en su tiempo de ocio”.

      Asimismo, el hecho de que alimentos y productos básicos como la carne de vacuno, ovino o el café presenten subidas interanuales preocupantes, “hace aún más complicado que los hogares andaluces puedan llevar una dieta equilibrada sin que el presupuesto familiar se resienta”.

      En cuanto a servicios como los seguros, CCOO explica que “han disparado sus precios en un 9,1% en el último año, mientras que el coste de la vida acumulado desde 2021 ya asciende a un 19,7% en Andalucía, superando la media nacional”.

      El sindicato considera que estamos ante un “escenario insostenible para las familias trabajadoras en el que la inflación, especialmente en bienes esenciales, está ampliando la brecha social”.

      Ante ello, CCOO urge una revalorizaicón justa de los salarios y que las políticas públicas pongan freno a este descontrol de precios. “No podemos permitir que los hogares andaluces sigan siendo los más afectados mientras las grandes empresas energéticas y aseguradoras obtienen beneficios récord”.

      El sindicato ha reclamado medidas inmediatas que pasan por una subida salarial acorde con la inflación, control sobre los precios de bienes básicos y energéticos y políticas fiscales que alivien la carga de quienes más lo necesitan. “Las familias trabajadoras de Andalucía no pueden seguir soportando este peso solas”, apostilla.