Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO dice que es el momento de ir a una reducción de jornada por ley

    • Los sindicatos CCOO y UGT han acordado un calendario de movilizaciones durante el mes de septiembre para reclamar la negociación entre Gobierno, sindicatos y patronal para reducir el tiempo de trabajo a 38,5 horas este año y 37,5 horas en 2025

    12/09/2024.
    CCOO reclama a la patronal que se siente a negociar la reducción de la jornada laboral.

    CCOO reclama a la patronal que se siente a negociar la reducción de la jornada laboral.

    CCOO considera que ha llegado la hora de encarar definitivamente la negociación entre Gobierno, sindicatos y patronal para reducir la jornada laboral a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 horas en 2025. CEOE debe comparecer de una vez en esta negociación y presentar sus propuestas de manera seria, aclarando si está dispuesta a negociar una reducción del tiempo de trabajo. Deben demostrar con hechos su voluntad de acordar. Mientras, septiembre ha llegado y las movilizaciones, también.

    Y es que es el momento de ir a una reducción del tiempo de trabajo por ley: las empresas cuentan con márgenes que no han parado de crecer mientras que los sueldos no terminan de ensanchar al mismo ritmo.

    De manera conjunta, CCOO y UGT han acordado un calendario de movilizaciones que se extenderán durante el mes de septiembre y que tendrán un desarrollo creciente en las calles y en los centros de trabajo y que tendrá su extensión y desarrollo, también, en redes sociales.

    La medida de reducir la jornada laboral no sólo no tendrá consecuencias negativas en el empleo; tras la aprobación del Salario Mínimo Interprofesional, muchos fueron los que dijeron que tendría una repercusión negativa y se perderían puestos de trabajo, sucediendo, posteriormente, justo lo contrario. Lo mismo auguramos, desde CCOO y UGT, con esta importante y necesaria decisión.

    España debe decidir qué camino elige para que las empresas sean rentables. Y ese camino debe pasar por pagar buenos salarios con jornadas más reducidas e invirtiendo en formación, en tecnología, en digitalización. Nuestro sistema productivo debe favorecer aquellas empresas que en el futuro van a ser rentables. Este es un sistema alternativo a los viejos sistemas de explotación.

    La reducción de la jornada laboral traerá consecuencias muy positivas para las personas trabajadoras, como la conciliación de la vida familiar y laboral, pero no tendría mayores efectos si no exigimos, a la vez, que se establezcan los controles necesarios para asegurar su cumplimiento al empresariado.

    Así, CCOO y UGT vamos a exigir a los grupos políticos y demás actores que avalen una reducción legal del tiempo de trabajo. Hace más de 40 años que se instauró la jornada laboral de 40 horas semanales y ya es tiempo de que esas 40 horas semanales se reduzcan al menos a las 37 horas y media que ahora mismo están encima de la mesa.