Comisiones Obreras de Andalucía | 29 mayo 2025.

  • Sectores

    CONVENIO DE HOSTELERÍA

    CCOO y UGT llegan a un acuerdo con la patronal para la firma del convenio de hostelería, convenio que afecta a más de 10.000 personas en la provincia

      CC.OO y UGT se han negado en rotundo desde el comienzo de las negociaciones a asumir una precarización de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras fijos discontinuos que planteaba la parte empresarial, motivo por el la firma del acuerdo se ha dilatado durante 19 meses.

      01/08/2024.
      CCOO Y UGT ANUNCIAN LA FIRMA DEL CONVENIO DE HOSTELERÍA EN JAÉN

      CCOO Y UGT ANUNCIAN LA FIRMA DEL CONVENIO DE HOSTELERÍA EN JAÉN

      Hoy se ha llevado a cabo una rueda de prensa donde CCOO y UGT de la firma del convenio de hostelería en el día de ayer, 31 de julio de 2024. Con su firma se ha conseguido que las personas trabajadoras del sector en nuestra provincia tengan una subida salarial del 7,5% para el año 2024 y de un 3% de subida para el año 2025.

      Tras más de un año y medio de negociaciones, se ha llevado a cabo la firma del convenio de hostelería de la provincia de Jaén. El motivo principal del estancamiento, ha sido el insistente intento de la Patronal de legalizar, a través del convenio colectivo, prácticas precarizadoras que algunas empresas utilizan y que sólo sirven para deteriorar aún más las condiciones laborales de las personas trabajadoras que mantienen una relación laboral como fijas discontinuas

      Estamos ante un convenio colectivo cuya negociación no tendría por qué sufrir modificaciones sustanciales, más allá de la actualización normativa y de retoques legales. Sin embargo, a pesar de ello, las negociaciones han permanecido atascadas desde hace casi 20 meses, con el perjuicio que esto supone para las más de 10.000 personas trabajadoras que se ven afectadas por el mismo.

      Desde las organizaciones sindicales, CCOO y UGT, se presentaron desde el primer momento una plataforma conjunta para llevar a cabo la negociación, no siendo así por parte de la patronal, desde donde presentaron una plataforma constituida tan solo por Hosturjaén, sin estar consensuada y sin presentar propuestas por parte de Turjaén.

      UGT y CCOO, han mostrado en todo momento una postura conciliadora con la finalidad de beneficiar a las personas trabajadoras del sector. Aun así esto no ha permitido el consenso por el choque continuo con una parte empresarial que siempre ha presentado una postura inmovilista.

      El punto más importante a tratar, que era la subida salarial, llevaba tiempo consensuado, pero las organizaciones sindicales no han permitido que fuese tratado como moneda de cambio para generar más inestabilidad en el sector de la hostelería.

      Los sindicatos han querido resaltar hoy el agradecimiento a las personas que han formado parte de la comisión negociadora y al SERCLA por su gran labor en el extenso recorrido hasta llegar a la firma del convenio