Comisiones Obreras de Andalucía | 3 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO denuncia el despido de 6 trabajadoras del servicio de información y atención al público del Aeropuerto de Málaga

      La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Málaga ha denunciado el despido de 6 trabajadoras del servicio de información y atención al público del aeropuerto de Málaga, conocidas como “chaquetas verdes”, y ha exigido a Aena su reincorporación inmediata.

      15/12/2023.
      Imagen de archivo del Aeropuerto de Málaga

      Imagen de archivo del Aeropuerto de Málaga

      El aeropuerto de Málaga ha batido récords este año en número de operaciones aéreas y pasajeros, rozando los 21 millones, logrando con ello superar los números anteriores a la pandemia. Sin embargo, Aena S.A. ha decidido recortar el servicio que se presta en el Aeropuerto de Málaga a dichos pasajeros, y ha fijado que se disminuyan los puestos de información al público, pasando de 4 puestos a uno. Al reducir este servicio, la empresa a su vez ha procedido al despido de 6 trabajadoras, alegando una modificación sustancial de las condiciones de explotación.

      En concreto, respecto a esto último, CCOO ha informado que el pasado 7 de diciembre entró en vigor una nueva licitación realizada por Aena que modifica las condiciones laborales de la plantilla y reduce las horas de servicio que se prestan en la atención al público. Es decir, hasta dicha fecha, ha habido 4 puestos de información en este aeropuerto, y tras esta licitación, se ha pasado a uno solo. A cambio, se han distribuido pequeños interfonos que están conectados al único puesto de atención al usuario y desde allí, un único trabajador/a tiene que atender por teléfono a las personas usuarias.

      Ante esta situación, el representante sindical de CCOO en el servicio de información y atención al público del Aeropuerto de Málaga, Plácido Olalla González, ha denunciado dichos despidos y ha manifestado que “esta situación perjudicará tanto a esos millones de usuarios, como a la propia imagen del Aeropuerto y de Málaga”.

      Además, el representante sindical ha explicado que “las necesidades operativas que se plantean diariamente son: interpretaciones en otros idiomas a personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (que requieren desplazamiento), atención a autoridades (requieren también desplazamiento), guías de visitas escolares (desplazamiento), además de las distintas ayudas al público en general que pueden requerir desplazamiento al servicio médico, o el acompañamiento a los pasajeros que van a perder el avión, entre otros.

      Audios asociados

      Audio con la valoración de Plácido Olalla