Comisiones Obreras de Andalucía | 3 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO denuncia que el SAS permite el incumplimiento del contrato por parte de la empresa que gestiona el transporte en ambulancias de Málaga

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha denunciado la actitud del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que consiente todo tipo de incumplimientos por parte de la empresa Asistencia Sanitaria Malagueña (ASM), encargada de realizar el transporte sanitario, tanto programado como urgente, en esta provincia. El Sindicato recuerda que esta situación afecta a la seguridad de las personas que se suben a las ambulancias y a la atención sanitaria que se ofrece a los usuarios y usuarias. Por ello, ha exigido a la Administración sanitaria que le haga cumplir el contrato a dicha empresa.

      05/07/2023.
      Ambulancia

      Ambulancia

      Es conocida la desfachatez de la empresa Asistencia Sanitaria Malagueña (ASM) a la hora de prestar el servicio que tiene contratado con el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Dicho servicio consiste en el transporte sanitario tanto programado como urgente de la provincia de Málaga. Este servicio público no se está llevando a cabo de forma correcta por parte de esta empresa y CCOO lleva denunciándolo desde hace ya varios años. Ahora, en los meses estivales, la situación empeora a diario y la organización sindical ha exigido nuevamente al SAS que le haga cumplir a ASM el contrato firmado entre ambas partes.

      El responsable de Acción Sindical en el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga, Manuel Pérez, ha denunciado “el mal estado en el que se encuentran los vehículos de dicha empresa, con el consiguiente peligro para el personal y para las personas usuarias de dicho servicio”. Además, ha manifestado que “es excepcional el día que están en la calle el número de ambulancias estipuladas en el contrato, ya que todos los días faltan de media entre 10 y 14 vehículos, llegando a faltar 20 en más de una ocasión”.

      Junto a ello, la situación laboral de la plantilla de ASM es crítica. Así, según Pérez, “lleva desde hace varios años con problemas laborales e incumplimientos del convenio colectivo”, y ha afirmado que “todo esto está causando problemas a los usuarios y usuarias que precisan de este servicio en la provincia de Málaga”.

      Respecto a esto último, el representante sindical ha informado que “al haber falta de ambulancias, el traslado de las personas enfermas desde el hospital a sus domicilios, tras el alta, se demora durante varias horas, las cuales dichas personas deben soportar en sus habitaciones, urgencias o donde se encuentren una larga e incómoda espera”.

      Además, por el insuficiente número de vehículos, numerosos usuarios del SAS llegan tarde, y tienen que anular sus consultas médicas y/o pruebas diagnósticas con el consiguiente perjuicio para ellos y para los profesionales en la organización de su trabajo. Un ejemplo de ello ocurrió la pasada semana. En concreto, el dirigente sindical ha criticado que “las personas usuarias no llegaron a su rehabilitación en el Hospital Marítimo y ningún profesional sanitario del citado hospital pudo tratar a sus pacientes”.