Comisiones Obreras de Andalucía | 3 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO y UGT llaman a los sevillanos y sevillanas a movilizarse masivamente en defensa de la sanidad pública este sábado

      Ante la situación de emergencia que sufre el servicio público, el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, y el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, animan a la participación de la ciudadanía en la manifestación que en Sevilla partirá mañana, a las 12:00 horas, desde la Plaza de San Francisco al Palacio de San Telmo. Ambos sindicatos han estado acompañados de representantes de las organizaciones adheridas a la movilización.

      18/02/2022.
      Presentación de la manifestación por la sanidad pública en Sevilla.

      Presentación de la manifestación por la sanidad pública en Sevilla.

      CCOO de Sevilla y UGT Sevilla han hecho un llamamiento a los sevillanos y sevillanas para que se movilicen masivamente en defensa de la sanidad pública este sábado.

      Ante la situación de emergencia que sufre el servicio público, el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, y el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, han animado a la participación de la ciudadanía en la manifestación que en Sevilla partirá mañana a las 12:00 horas desde la Plaza de San Francisco al Palacio de San Telmo. Durante la presentación de la movilización, ambos sindicatos han estado acompañados de representantes de las organizaciones adheridas a la movilización.

      Aristu ha señalado que “en los últimos meses, no ha habido ni un solo barrio ni un solo pueblo de esta provincia en el que no se hayan visto colas en los centros de salud o se haya tenido una sensación de desprotección ante el desmantelamiento de la sanidad pública al que estamos asistiendo. Nos encontramos ante una situación de emergencia sanitaria que está constatada en los peores indicadores sociosanitarios que padecemos los andaluces y andaluzas”.

      Ginés, por su parte, ha manifestado que “la sanidad pública andaluza vive ahora el mayor colapso que se recuerda, en la actualidad toda la población está descontenta con la asistencia sanitaria que se le presta, los profesionales están aguantando un estrés y un sobrecarga insoportable. La Junta de Andalucía no invierte en la sanidad pública, se despidieron a 8000 profesionales después de que el Gobierno de España enviara casi 2400 millones de euros para la sanidad”.

      El secretario general de CCOO de Sevilla ha añadido que “mañana las calles de Sevilla se van a llenar y el Gobierno de la Junta, que ha decidido prescindir de miles de profesionales sanitarios en la provincia pese al colapso, a los diagnósticos tardíos y a las listas de espera interminables que sufrimos diariamente, tendrá que escuchar a la gente y poner en marcha políticas urgentes que permitan recuperar la sanidad pública en Andalucía”.

      El secretario general de UGT Sevilla ha afirmado que “desde UGT entendemos que hay servicios básicos que no se pueden privatizar, el primero de ellos es la Sanidad que tiene que ser pública y de calidad, la asistencia sanitaria que es un derecho fundamental no se puede mercantilizar y de ninguna manera vamos a consentir el desmantelamiento del servicio público de salud y por ello, saldremos mañana a las calles en toda Andalucía”.