Comisiones Obreras de Andalucía | 1 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO se concentra ante la Dirección Territorial de Educación en Sevilla para denunciar la supresión de 63 unidades de educación infantil y 63 de primaria

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla denuncia que, “la Consejería de Educación y Deporte está llevando a cabo esta supresión de líneas desde la instrumentalización política sin un análisis serio y profundo de las condiciones laborales y culturales de nuestra tierra”. CCOO exige una reducción de la ratio y un blindaje de la Educación Pública.

      16/02/2022.
      Concentración contra la supresión de unidades en la enseñanza pública.

      Concentración contra la supresión de unidades en la enseñanza pública.

      Delegados y delegadas del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado hoy a las puertas de la Delegación Territorial de Enseñanza para denunciar la supresión de 63 unidades de educación infantil y 63 de primaria en la provincia de Sevilla.

      Esta supresión de líneas en la enseñanza se ha notado, entre otros municipios, en Tomares, que pierde cinco unidades; en Alcalá de Guadaíra, Bormujos o Dos Hermanas, que pierden cada uno cuatro unidades cada uno; o en Lora del Río, donde el recorte alcanza las tres unidades.

      Desde el Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla avisan de que esta realidad es fruto “las políticas de la Consejería de Educación y Deporte que continúa llevando a cabo un evidente maltrato hacia un servicio público esencial para los sevillanos y sevillanas”.

      Desde CCOO avisan de que “la Consejería de Educación y Deporte está llevando a cabo esta supresión de líneas desde la instrumentalización política sin un análisis serio y profundo de las condiciones laborales y culturales de nuestra tierra”.

      CCOO considera que “son más que cuestionables las decisiones de la Consejería que, aun con ratios por encima de las propias medias andaluzas, decida aplicar el mayor recorte de unidades sobre los centros de la provincia de Sevilla. Decisiones políticas como estas impactan en la calidad de la atención educativa que recibe nuestro alumnado, empeora las condiciones laborales del personal docente y de administración y servicios y, en definitiva, reducen las posibilidades de éxito educativo de nuestras niñas y niños”.

      Ante esta situación, el Sindicato ha exigido una reducción de la ratio a un máximo de 20 escolares en infantil y primaria, 25 en secundaria y 30 en bachillerato. Además, CCOO apuesta por desdobles de grupos en las asignaturas instrumentales de lengua, matemáticas e idioma extranjero.

      Para el Sindicato es fundamental el blindaje de la educación pública evitando nuevas supresiones y recuperando aquellas necesarias para llevar a cabo las medidas de reducción de ratio y de atención educativa necesarias.