Comisiones Obreras de Andalucía | 4 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO reclama la vacunación del personal de servicios sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra

      El comité de seguridad y salud del Consistorio alcalareño, del que forma parte el Sindicato, denuncia que se ha excluido de la vacunación a trabajadores y trabajadoras de los servicios de limpieza o seguridad vinculados al tratamiento de adicciones pese a que el Centro Provincial de Drogodependencias solicitó “el listado de todo el personal” al tiempo que exige “depuración de responsabilidades”.

      21/05/2021.
      Imagen de archivo de los servicios sociales de Alcalá de Guadaíra.

      Imagen de archivo de los servicios sociales de Alcalá de Guadaíra.

      La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha reclamado la vacunación del personal de los servicios sociales municipales al completo.

      En concreto, el comité de seguridad y salud del Consistorio alcalareño, del que forma parte el Sindicato, denuncia que se ha excluido de la vacunación a trabajadores y trabajadoras de los servicios de limpieza o seguridad vinculados al tratamiento de adicciones pese a que, el pasado mes de enero, el Centro Provincial de Drogodependencias solicitó el listado de todo el personal para proceder a vacunarlo.

      “Sin embargo, la contestación remitida por el médico adscrito, excluía entre otros a todas las trabajadoras de limpieza, a los de seguridad que trabajan vinculados a dicho servicio, junto a otros y otras que trabajan no solo en el mismo edificio, sino que también atienden a las mismas personas usuarias y que también deberían haber sido incluidos y vacunados”, señala CCOO, que añade: “Tampoco se entiende que, con este mismo criterio selectivo, se incluyera al director del centro de servicios sociales y solo a tres auxiliares de administración del total de quienes trabajan”.

      Esta situación ha provocado “un profundo malestar” entre los trabajadores y trabajadoras de los servicios sociales alcalareños pues, a juicio de CCOO, “se ha llevado a cabo con el silencio y la opacidad de la dirección del centro y de la concejal del servicio, quienes deberían haber explicado lo que había pasado y corregir el problema”.

      Asimismo, el Sindicato lamenta que la concejalía de Recursos Humanos “llame a la responsabilidad a los sindicatos municipales en lugar de cumplir con su obligación de corregir estos abusos y garantizar la vacunación de todo el personal, independientemente de su función”. En este sentido, CCOO exige la “depuración de responsabilidades”.