Comisiones Obreras de Andalucía | 4 julio 2025.

  • Sectores

    “El Pacto de Estado contra la Violencia de Género es insuficiente”

      La responsable de la secretaría de mujer de CCOO Málaga, Saray Pineda,  coincide con su homóloga en Madrid Elena Blasco, en que no se puede considerar un Pacto de Estado contra la violencia de género,  el qué se limita a hacer recomendaciones y no medidas concretas.               

      26/07/2017.
      Responsable mujer Málaga. Saray Pineda

      Responsable mujer Málaga. Saray Pineda

      Tras  conocer y analizar las medidas contenidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género suscrito por los grupos parlamentarios, las considera insuficientes “especialmente las que se refieren al ámbito laboral”.

      Se producen algunos avances como la, la posibilidad de que las mujeres afectadas puedan acceder a la protección antes de la denuncia (informes policiales, judiciales o sociales específicos), o que se extienda la condición de víctima a otras formas de violencia de género, como contempla el Convenio de Estambul. Sin embargo, el texto incorpora recomendaciones generales y no medidas concretas, lo que  resulta claramente insuficientes para la protección de las víctimas.

      Desde CCOO, defendimos la inclusión de  garantías de los derechos laborales, protección social y mejoras en la creación de empleo para las mujeres víctimas de violencia de género y sus familias, cuestiones que no han sido tenidas en cuenta por el Gobierno.

      Que la violencia de género es el resultado extremo y más dramático de la discriminación y de las desigualdades estructurales y educacionales, entre mujeres y hombres, agravadas en los últimos años de crisis como consecuencia de las reformas y los recortes efectuados por el Gobierno, que han hecho que la discriminación labora aumentara en nuestro país.

      También pensamos, que se hubiera tenido que dar participación a las organizaciones del movimiento feminista y al movimiento sindical, amplios conocedores de las situaciones discriminatorias y cuyas propuestas sí hubieran podido crear un Pacto de Estado de consenso que termine con esta lacra social.