Comisiones Obreras de Andalucía | 4 julio 2025.

  • Sectores

    Juan Antonio Caravaca reelegido secretario general del Sindicato Provincial de Industria

    • Alfonso Vidán: “El Sindicato Provincial de Industria es clave para la Unión Provincial a la hora de vertebrar y potenciar CCOO en el territorio”
    • Moreno Cerrejón: “Con esta nueva fusión se integran en esta Federación actividades que representan al 90% del PIB industrial de este país”
    • Juan Antonio Caravaca: “Apostamos por el desarrollo industrial de la provincia de Sevilla partiendo de nuestras ventajas competitivas”

    17/02/2017.
    Caravaca junto a la Comisión Ejecutiva del Sindicato Provincial de Industria.

    Caravaca junto a la Comisión Ejecutiva del Sindicato Provincial de Industria.

    El II Congreso del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla ha reelegido a Juan Antonio Caravaca como secretario general con más de un 80% de los votos de los delegados y delegadas.

    Junto a Caravaca, integrarán la Comisión Ejecutiva Alfredo Aranda, José Antonio González, Santiago Jiménez, Enrique Lianes, José Mangas, Isabel Mora, Francisco Navarro Osorno, Agustín Real, Francisco Suárez Sayago y Mónica Vega.

    El Congreso del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, que se ha celebrado en el CAFA de Cantillana bajo el lema de “El reto de crecer”, ha contado con la intervención del secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán; el secretario general de la Federación de Industria de CCOO-A, José Manuel Moreno Cerrejón y la secretaria de Empleo de CCOO-A, Nuria López, además de la alcaldesa de Cantillana y el Alcalde de Aznalcóllar.

    Vidán ha destacado la importancia de este sindicato que “pone voz a más de 900 delegados y delegadas y a casi 9.000 afiliados y afiliadas de los distintos sectores que conforman su ámbito de actuación”.

    Vidán ha subrayado el compromiso de la Unión Provincial con el Sindicato Provincial de Industria “para que vuestro trabajo esté lleno de éxitos” y ha valorado la importancia del Sindicato Provincial de Industria: “clave para la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”. “El Sindicato Provincial de Industria es clave para la Unión Provincial a la hora de vertebrar y potenciar CCOO en el territorio”, asegura Vidán.

    Por su parte, Moreno Cerrejón ha puesto en valor las dos fusiones que se han llevado a cabo en este sindicato provincial durante los últimos cuatro años con Fiteqa y Agroalimentario que hace que la Federación de Industria de CCOO represente a más del 90% del PIB industrial de este país.

    Cerrejón, además, ha puesto encima de la mesa las líneas de actuación que a su juicio deben llevarse a cabo en los próximos años y que pasan por “exigir un cambio de modelo productivo, emprender una estrategia energética para el país, abrir el debate de la industria 4.0 y la digitalización y dotar a la organización de los elementos necesarios para dar respuesta a los nuevos retos”.

    Moreno Cerrejón, además, ha puesto en valor el papel fundamental que los abogados de Atocha jugaron durante la transición.

    La secretaria de Empleo de CCOO-A, Nuria López, ha sido la encargada de defender las ponencias confederales de CCOO y las de CCOO-A durante el Congreso. López ha subrayado que “hay que evitar que se arraiguen las reformas que se han hecho” y para ello defiende que “es clave que el Sindicato lidere la recuperación de derechos en los centros de trabajo y en la sociedad”.

    El reelegido secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Juan Antonio Caravaca, ha apostado “por el desarrollo industrial de la provincia de Sevilla partiendo de nuestras ventajas competitivas”.

    Caravaca ha cerrado el Congreso subrayando las líneas de actuación para los próximos años que pasan por acercar el sindicato a la gente creando un sindicato de cercanía con atención en las comarcas, incrementar la afiliación, crecer en la representatividad sindical y recuperar los derechos perdidos.