Comisiones Obreras de Andalucía | 24 mayo 2025.

  • Sectores
    Concentración contra la siniestralidad laboral.

    Un joven de 28 años ha fallecido tras precipitarse desde nueve metros mientras realizaba labores en la cubierta de una nave del Polígono El Pino. En la provincia ya han muerto 15 personas trabajadoras en lo que va de año. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha señalado que “las caídas en altura son por desgracia un tipo de accidente muy frecuente cuya prevención ha sido incluida en el plan de choque contra la siniestralidad laboral de Andalucía, por eso la vigilancia del cumplimiento de las medidas de prevención es fundamental para proteger la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras”.

    Trabajadores de La Corchuela junto al secretario general del Sindicato Provincial de CCOO del Hábitat de Sevilla.

    El Sindicato, tras meses de negociación con el Ayuntamiento de Sevilla como parte mayoritaria del consorcio que gestiona el parque periurbano, y de movilizaciones que han concluido con una huelga indefinida en el servicio de mantenimiento de este pulmón verde de la provincia, ha conseguido "el desbloqueo de una situación que se había vuelto insostenible para los trabajadores y sus familias". CCOO estará vigilante para que el proceso de subrogación a la nueva adjudicataria se realice satisfactoriamente y ha instado al Consistorio hispalense a supervisar que la empresa garantice el respeto a los derechos laborales.

    PROCESO CONGRESUAL

    Carlos Aristu, reelegido secretario general.

    Aristu revalida mandato tras sus primeros cuatro años al frente de la Unión Provincial de CCOO de Sevilla, con una Ejecutiva renovada “que cohesiona al conjunto de la organización para representar de la mejor manera posible a la clase trabajadora sevillana”.

    15 Congreso de CCOO de Sevilla

    • Nuria López: “Los congresos son una parte esencial en nuestra organización, porque en ellos somos capaces de hacer balance, de ver en lo que hemos fallado pero también de armar las propuestas de futuro que nos permitan ser más útiles a quienes representamos en los centros de trabajo”.
    • Carlos Aristu: “Nuestro reto es ser el sindicato acogedor, permeable, cercano, accesible para las mil y una maneras que hay de ser trabajador o trabajadora y, especialmente, para la gente joven, que es la que peor lo está pasando, que se está encontrando la precariedad en el puesto de trabajo y el gran problema de acceso a la vivienda”.

    Un total de 159 delegados y delegadas hacen balance sobre la gestión de los últimos cuatro años y debaten sobre el futuro de la organización en el Hotel Meliá Los Lebreros, hasta el que se han desplazado también numerosas autoridades provinciales y autonómicas para acompañar a la organización en esta jornada.

     

    Acceso para personas afiliadas

    El contenido solicitado está restringido a personas afiliadas. Introduzca su usuario y contraseña para acceder:

    *
    *

    Si no está afiliado/a, puede solicitarlo desde aquí

    Si ha olvidado su contraseña, pulse aquí

    También destacamos

    Concentración contra el bloqueo del convenio de limpieza de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de CCOO del Hábitat de Sevilla, junto a UGT, se ha concentrado este viernes ante el Distrito Sanitario Sevilla para denunciar “el inmovilismo de los empresarios del sector, que quieren quitar derechos mientras se llenan los bolsillos a costa de incumplir los pliegos de condiciones públicos” y reclamar “condiciones laborales y salariales dignas para 18.000 trabajadoras y trabajadores esenciales”.

    La Giralda desde la calle Mateos Gago.

    El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha señalado que “en Sevilla hay un consenso acerca de la necesidad de que el Consistorio cuente con una mayor financiación no solo para los y las turistas, sino para prestar servicios públicos a quienes vivimos en la ciudad y especialmente cuando hay una gran acumulación de eventos que requieren un sobreesfuerzo en materia de seguridad, limpieza o transporte. Y lo que no entiende la mayoría de los sevillanos y sevillanas es por qué el alcalde no reclama al presidente de la Junta de Andalucía que nos permita decidir si queremos la tasa turística”.

    Cartel de la movilización.

    El Sindicato, como una de las entidades firmantes del manifiesto suscrito por decenas de organizaciones y colectivos, estará presente en la concentración convocada este miércoles a las 19:00 horas en la Plaza Nueva. La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, Vanessa Casado, ha exigido el cierre “de la mal llamada oficina para la mujer embarazada de Sevilla, que no es otra cosa que un chiringuito antiaborto de PP y VOX”, al tiempo que ha reclamado “que se garantice el acceso a servicios sanitarios públicos y de proximidad para la interrupción voluntaria del embarazo y la protección y no coacción a los y las profesionales que en ellos trabajan”.

    Imagen de un tractor en el campo generada por IA.

    Un hombre ha fallecido este jueves en el municipio ursaonense mientras realizaba labores en el campo y eleva a 13 las muertes en accidente laboral en lo que va de año en la provincia. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha señalado que “es necesario planificar y señalizar el trabajo así como coordinar todas las actividades que se vayan a realizar en el mismo lugar para evitar este tipo de siniestros, porque de nuevo nos encontramos ante una muerte relacionada con atropellos, atrapamiento o aplastamiento por maquinaria y de nuevo en un sector tan sensible como el campo”. El Sindicato estará vigilante de que se esclarezcan los motivos por los que se ha producido el accidente.

    Encierro de delegadas y delegados de CCOO contra la privatización de la limpieza.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha rechazado la decisión de la gerencia del centro hospitalario, del que depende el centro de salud utrerano, “que ha reconocido que es más caro limpiar con la empresa privada que hacerlo con personal propio”. CCOO advierte de que seguirá con la movilización “hasta que den marcha atrás y la limpieza del centro vuelva a ser pública porque es más eficaz, más eficiente y más barata”.

    Jorge Carlos Lebrón, secretario de Empleo de CCOO de Sevilla.

    Después de que el paro haya descendido en 5.629 personas el pasado mes en gran parte por las fiestas de primavera, el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, ha recordado que “en plena Feria de Sevilla, los horarios, jornadas, contrataciones y prevención de riesgos laborales deben ser la prioridad en sectores que continúan sufriendo mucha precariedad”.

    Portada de la guía de descuentos para la afiliación de CCOO de Sevilla.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.