Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores
    Firma del acuerdo del convenio de limpieza.

    El Sindicato Provincial de CCOO del Hábitat de Sevilla, FeSMC UGT Sevilla, la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL) y la Asociación Patronal de Empresas de Limpieza (APEL) han rubricado hoy el acuerdo para la firma del nuevo texto, cuyo contenido fue aprobado por unanimidad en una asamblea de delegadas y delegados del sector celebrada el pasado viernes, y que mejora sustancialmente las condiciones salariales y laborales de los trabajadores y trabajadoras.

    Huelga de gruistas el pasado mes de junio.

    El Sindicato Provincial de CCOO del Hábitat de Sevilla y UGT FICA se movilizarán de nuevo la semana que viene para reclamar condiciones laborales y salariales dignas para cerca de 350 profesionales, después de un intento de mediación celebrado hoy en Sercla sin que la patronal Gaesco haya accedido a las “justas propuestas” de los sindicatos para dignificar a este colectivo de trabajadores y trabajadoras.

     

    Acceso para personas afiliadas

    El contenido solicitado está restringido a personas afiliadas. Introduzca su usuario y contraseña para acceder:

    *
    *

    Si no está afiliado/a, puede solicitarlo desde aquí

    Si ha olvidado su contraseña, pulse aquí

    También destacamos

    Clausura curso de verano Olavide en Carmona 2025.

    La Unión Provincial de CCOO de Sevilla ha clausurado hoy una nueva participación en este espacio de debate y reflexión enmarcado en los cursos de verano que cada año desarrolla la institución universitaria en el municipio carmonense. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, y el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, han puesto el broche final a dos jornadas en las que el Sindicato ha puesto sobre la mesa la necesidad de dar respuesta desde el sindicalismo a la crisis de las democracias.

    Concentración por la dignidad laboral en el sector de centros de menores de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este jueves a las puertas del Ayuntamiento hispalense en el marco de una presentación de una moción de apoyo a las personas trabajadoras de atención directa a menores en los centros de protección y justicia juvenil de la ciudad que ha sido debatida en la comisión permanente de control y fiscalización del gobierno municipal. El Sindicato reivindica una protección de la infancia digna y de los derechos laborales en los centros de menores.

    Fotografía de la lectura del manifiesto.

    Como cada año, la Unión Provincial de CCOO de Sevilla ha desplegado en su sede una bandera arcoíris y ha realizado la lectura de un manifiesto para celebrar la diversidad, reclamar la igualdad efectiva y recordar que el sindicalismo lucha a diario por los derechos del colectivo, dentro y fuera de los centros de trabajo. El Sindicato da así el pistoletazo de salida a una serie de actos que incluyen la presencia en el estand de la Feria del Orgullo ubicada en la Alameda de Hércules y la participación en la manifestación del próximo sábado, 28 de junio.

    Carlos Aristu, en una concentración de la plantilla de servicios sociales del Ayuntamiento de Sevilla.

    El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, lamenta que “las políticas del alcalde sevillano sigan contribuyendo a hacer más grande la brecha entre los barrios más ricos de Sevilla y los más pobres” y ha puesto el foco en “el perjuicio que la sobrecarga laboral está causando a las personas trabajadoras de los servicios sociales como consecuencia de la falta de cobertura de vacantes”. En este sentido, Aristu ha pedido a Sanz “que dedique sus esfuerzos a poner en marcha políticas para mejorar la vida de los sevillanos y sevillanas que viven en los barrios populares de la capital en vez de en crear chiringuitos para enchufar a dirigentes de ultraderecha”.

    Movilización de la plantilla de las oficinas de extranjería en Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla se ha vuelto a movilizar este lunes, en el marco de la jornada de huelga convocada a nivel estatal, para denunciar que en la provincia sevillana se ha duplicado el volumen de los expedientes mientras existe una acuciante falta de personal y medios: “Exigimos al Gobierno la adopción inmediata de medidas como el refuerzo de personal, la actualización de la relación de los puestos de trabajo, la revisión de las retribuciones y un modelo de teletrabajo justo y homogéneo”.

    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha informado de que una técnica en cuidados auxiliares de enfermería fue agredida por un interno en el módulo de aislamiento mientras repartía la medicación: “Queremos subrayar, una vez más, la situación de vulnerabilidad en la que trabaja el personal penitenciario en el centro, especialmente las TCAE, que desarrollan su labor en primera línea y en condiciones cada vez más precarias debido al déficit estructural de vacantes. Reclamamos un sistema penitenciario seguro, justo y dotado de recursos suficientes para garantizar tanto la rehabilitación de las personas internas como la integridad y los derechos de las trabajadoras y trabajadores que cada día sostienen este servicio público esencial”.

    Portada de la guía de descuentos para la afiliación de CCOO de Sevilla.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.