Comisiones Obreras de Andalucía | 21 agosto 2025.

  • Sectores
    Concentración contra la siniestralidad laboral en Sevilla.

    La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha denunciado que “la sangría de muertes en el trabajo en Sevilla no cesa a pesar de la bajada de actividad en las empresas debido a las vacaciones de verano”. La sindicalista ha sentenciado que “el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales no es un mero trámite, sino la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas”. En Sevilla han muerto ya 28 personas en lo que va de año.

    Emilio López, responsable de Juventud de CCOO de Sevilla.

    Los sevillanos y sevillanas de entre 18 y 25 años tienen que destinar el 91,5% de su salario al alquiler de un piso de 60 metros cuadrados en la provincia, o más del 100% si la vivienda se sitúa en la capital hispalense, provocando que la tasa de emancipación baje en casi 10 puntos en la última década. El responsable de Juventud de CCOO de Sevilla, Emilio López, señala que “la precariedad es lo que define la vida de los y las jóvenes de clase trabajadora en Sevilla, porque aunque el paro juvenil desciende, lo hace a través de empleo precario y con una tasa de temporalidad que no permite tener estabilidad. Desde CCOO reclamamos políticas públicas de empleo y vivienda que nos permitan vivir una vida digna y llamamos a la organización de los y las jóvenes frente a quienes hacen negocio con nuestro futuro”.

     

    Acceso para personas afiliadas

    El contenido solicitado está restringido a personas afiliadas. Introduzca su usuario y contraseña para acceder:

    *
    *

    Si no está afiliado/a, puede solicitarlo desde aquí

    Si ha olvidado su contraseña, pulse aquí

    También destacamos

    Viviendas

    El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha señalado que “un derecho fundamental no puede depender de quién gobierne en cada sitio, por eso es necesario un consenso que establezca precios realmente asumibles, especialmente para la gente joven, tanto en compra como en alquiler, independientemente de que sea en la capital o en cualquier otro municipio de la provincia”.

    Concentración contra la siniestralidad laboral.

    Un hombre ha fallecido este jueves al caer de la azotea de la obra en la que trabajaba en el municipio sevillano, “en un nuevo fallo preventivo que podía haberse evitado y que ha vuelto a acabar en tragedia mientras los empresarios sevillanos, en lugar de asumir su responsabilidad, lanzan balones fuera culpando a las personas trabajadoras”, ha señalado la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado.

    Jorge Carlos Lebrón, secretario de Empleo de CCOO de Sevilla.

    La provincia cerró el pasado mes con 963 sevillanas y sevillanos menos en las listas del desempleo, entre las cuales apenas hay personas entre 20 y 24 años. Por eso, el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, ha recordado que “no basta con crear empleo, hace falta que sea digno, con derechos y futuro, porque los y las jóvenes sevillanos están hartos de vivir encadenados a la precariedad. No puede ser que formemos a una generación entera para después condenarla a vivir sin estabilidad ni perspectiva”.

    Huelga de gruistas el pasado mes de junio.

    CCOO y UGT han informado hoy de que Gaesco “continúa ignorando las propuestas razonables y plenamente asumibles planteadas en las sucesivas reuniones en el Sercla, mientras centenares de profesionales del sector siguen expuestos a condiciones extremas tanto por riesgos climáticos como por la alta peligrosidad inherente al manejo de maquinaria pesada en altura”. Ambos sindicatos han advertido de que “si no hay soluciones, habrá más obras paralizadas”.

    Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

    La Inspección de Trabajo ha dado la razón al Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, que interpuso una denuncia tras detectar que cinco trabajadoras llevaban desde junio prestando servicio sin contrato ni salario, y obliga a la administración a darlas de alta en la Seguridad Social y abonar los salarios pendientes. CCOO exige a la Junta que ejecute de inmediato el requerimiento de pago así como el dictamen de la Inspección de Trabajo, que asuma las responsabilidades políticas y garantice que hechos como estos no vuelvan a repetirse en ningún centro público.

    Reunión de representatantes de CCOO con el delegado de Justicia de la Junta de Andalucía en Sevilla.

    El Sindicato ha recordado al delegado territorial Justicia, Administración Local y Función Pública en Sevilla, que la precariedad estructural de estos centros es la causa directa de los graves riesgos de seguridad que enfrentan sus trabajadores y trabajadoras. En este sentido, CCOO ha denunciado el altísimo número de bajas laborales que se registran entre estos profesionales y la inaceptable normalización de las amenazas y agresiones que sufren diariamente en el ejercicio de sus funciones. Por e

    Portada de la guía de descuentos para la afiliación de CCOO de Sevilla.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.