Comisiones Obreras de Andalucía | 12 septiembre 2025.

  • Sectores

    Nuria López: “Reducir la jornada laboral es progreso social y beneficiaría directamente a más de un millón de trabajadores y trabajadoras y a la economía en general”

      Cientos de coches han recorrido todas las ciudades andaluzas para reclamar la aprobación de la medida, y más compromiso político y empresarial. Los trabajadores y trabajadoras tenemos que tomar nota de qué partidos van a votar sí a la reducción de la jornada y quiénes van a votar en contra porque esta medida supondría mejorar los salarios, crear incentivos al empleo y más tiempo para conciliar y consumir, de manera que también se beneficiarían las pequeñas y medianas empresas.

      10/09/2025.
      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, atiende a los medios en la caravana de Sevilla

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, atiende a los medios en la caravana de Sevilla

      La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales ha llevado a la calle a trabajadoras y trabajadores andaluces que, en caravanas de coches, han recorrido las provincias para reclamar la aprobación de una medida que, solo en Andalucía, beneficiaría directamente a más de un millón de trabajadores y trabajadoras.

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha participado en la caravana de Sevilla y ha criticado con dureza que “los partidos de la derecha que siempre están discrepando entre ellos se pongan de acuerdo para hacer un frente común contra un importante avance social para los trabajadores y trabajadoras y para la economía en general”.

      En ese sentido, la dirigente sindical ha recordado que con el rechazo a la tramitación del Anteproyecto de Ley de reducción de la jornada laboral caen otras medidas, por lo que ha pedido a los diputados y diputadas del Congreso que no hurten un debate importante para la ciudadanía y, ha pedido al Gobierno central, y en concreto al Ministerio de Trabajo que “en caso de que caiga la propuesta por los votos en contra de la derecha, saque a través de los reglamentos pertinentes un nuevo control horario y la ampliación del derecho a la desconexión digital que haga aflorar el fraude laboral en las empresas y permita el descanso de los trabajadores y trabajadoras”.

      López Marín ha dejado claro igualmente que reducir la jornada laboral en este país “no es solamente tener dos horas menos de trabajo, es tener dos horas más de conciliación, de salud mental y de salud física, dos horas para emplear nuestro tiempo en lo que nos guste y económicamente tener más tiempo para el ocio y el consumo, lo que genera a su vez una mayor actividad y beneficio económico a las pequeñas y medianas empresas y a la economía en general”.