Comisiones Obreras de Andalucía | 4 septiembre 2025.

  • Sectores

    CCOO exige medidas públicas en vivienda y salarios para paliar los incrementos de precios que sufren las familias trabajadoras

      Málaga pierde 1.704 empleos en el mes de agosto coincidiendo con el fin de la temporada alta de verano. Por otro lado, el paro registrado sufre una leve bajada, con 136 personas menos paradas en nuestra provincia.

      02/09/2025.
      Datos paro de agosto en Málaga

      Datos paro de agosto en Málaga

      La provincia de Málaga cierra el mes de agosto con 757.244 personas afiliadas a la seguridad social, unas 1.700 personas menos que en el mes de julio. Este es un comportamiento bastante habitual en el mes de agosto, ya que el mercado laboral malagueño sigue manteniendo una gran dependencia del sector turístico y de su estacionalidad.

      Sin embargo, el paro registrado en la provincia refleja que ha sido la construcción la que ha lastrado los buenos comportamientos de paro hasta la fecha, ya que se ha incrementado el paro registrado en 246 personas más en este último mes, seguido de la industria con 68 personas paradas más. El resto de sectores ha mantenido la reducción en el paro registrado, especialmente el colectivo de Sin Empleo Anterior que se reducido en este mes de agosto en 381 personas paradas menos.

      Las mujeres siguen liderando la reducción del paro registrado, con una caída de 248 mujeres paradas menos, a diferencia de los hombres que siguen aumentando las listas del paro, en este mes con 112 parados más. Y este comportamiento está relacionado directamente con los sectores, ya que es la construcción, un empleo masculinizado, el sector que más para registrado ha aumentado.

      En materia de contratación, se han realizado 19.812 contratos menos que el mes de julio, y la temporalidad ha seguido escalando hasta llegar a casi el 57% en este mes de agosto.

      En datos interanuales, la provincia de Málaga sigue manteniendo unos buenos datos en el mercado laboral con 23.515 personas más trabajando, y una reducción de 7.613 personas paradas registradas.

      Para CCOO Málaga, los datos generales de empleo siguen la tendencia habitual de la estructura laboral malagueña estival, donde agosto no ha sido especialmente un buen mes para el empleo. Sin embargo, los datos anualizados siguen arrojando buenas noticias para el empleo malagueño; por ello y como ha manifestado María José Prados, secretaria de empleo de CCOO de Málaga, “desde CCOO arrancamos el curso político exigiendo medidas a las distintas administraciones públicas que palien las consecuencias de los altos precios en la vivienda y en el coste de la vida, aplicando políticas públicas en materia de vivienda y de salarios”.