Comisiones Obreras de Andalucía | 22 agosto 2025.

  • Sectores

    CCOO exige al Gobierno andaluz que fiscalice a las empresas en materia de prevención laboral ante el “dramático” aumento de la siniestralidad

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha denunciado que cada tres días fallece una persona trabajadora en su puesto de trabajo, un dato que ha calificado de “insoportable e intolerable”. “El Gobierno andaluz no está cuándo tiene que ejercer su responsabilidad de vigilar que las empresas cumplan la ley de prevención. Necesitamos mayor control y ejecutar sanciones ante la carencia de prevención por parte de las empresas”, ha añadido la dirigente sindical.

      20/08/2025.

      URL | C�digo para insertar

      CCOO de Andalucía ha lamentado hoy una nueva muerte en el trabajo ocurrida ayer en Alcalá de Guadaira (Sevilla) y que se suma a los 3 fallecidos de los últimos días en la provincia de Granada. Con estos accidentes laborales mortales son ya 78 las personas trabajadoras que han perdido la vida en el tajo en Andalucía en 2025.

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha calificado la situación como “dramática” y ha añadido que “no puede ser que cada tres días fallezca una persona trabajadora en su puesto de trabajo”. Por ello, López ha reclamado urgentemente “medidas contundentes” y ha interpelado al Gobierno andaluz para que “ejerza su responsabilidad y controle el cumplimiento de la ley de prevención por parte de las empresas”. “El Gobierno andaluz ni está ni se le espera cuando hay un accidente laboral”, ha lamentado la dirigente sindical.

      Ante la preocupante realidad de los datos, López Marín ha añadido que “desde CCOO reivindicamos mayor inspección por parte del Gobierno andaluz para detectar los incumplimientos flagrantes que hacen las empresas, porque muchos de los accidentes producidos en Andalucía son evitables con medidas preventivas”. La ausencia de prevención, ha insistido López, “vulnera el derecho a la salud, el derecho a lo más preciado que tenemos, que es nuestra propia vida”.

      La dirigente sindical ha denunciado que los accidentes que se están produciendo actualmente son del mismo tipo que hace décadas, lo que evidencia un estancamiento intolerable: “Los últimos accidentes ocurridos siguen siendo del mismo tipo de los que producían hace 10 ó 20 años, con caídas en altura o aplastamientos, lo que refleja que las empresas se siguen olvidando de que la prevención es la clave para evitar los accidentes”.

      La secretaria general de CCOO de Andalucía ha señalado la raíz del problema: “No existe un compromiso por parte de las empresas de ver la prevención como una inversión en la vida de sus plantillas, por lo tanto, hay que establecer medidas contundentes de fiscalización, control y por supuesto, hay que ejecutar sanciones”, ha reclamado.

      Por último, López ha querido destacar la importancia del trabajo sindical en la defensa de la salud laboral: “Hay que recordar que donde hay un delegado o delegada de CCOO hay menos accidentes laborales, porque siempre estamos vigilantes y exigiendo medidas preventivas a la empresa para que los compañeros y compañeras trabajen con la mayor seguridad y eliminen los riesgos”.