Comisiones Obreras de Andalucía | 4 agosto 2025.

  • Sectores

    CCOO logra que la Junta regularice la situación de las trabajadoras del centro de protección de menores de Marchena

      La Inspección de Trabajo ha dado la razón al Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, que interpuso una denuncia tras detectar que cinco trabajadoras llevaban desde junio prestando servicio sin contrato ni salario, y obliga a la administración a darlas de alta en la Seguridad Social y abonar los salarios pendientes. CCOO exige a la Junta que ejecute de inmediato el requerimiento de pago así como el dictamen de la Inspección de Trabajo, que asuma las responsabilidades políticas y garantice que hechos como estos no vuelvan a repetirse en ningún centro público.

      01/08/2025.
      Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

      Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

      El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha logrado que la Junta regularice la situación de las trabajadoras del centro de protección de menores Santa Teresa de Jesús de Marchena.

      La Inspección de Trabajo ha dado la razón a CCOO, que interpuso una denuncia tras detectar que las cinco trabajadoras llevaban desde junio prestando servicio sin contrato ni salario, y obliga a la administración a darlas de alta en la Seguridad Social y abonar los salarios pendientes.

      La resolución de la Inspección de Trabajo, firmada el 23 de julio, confirma que las trabajadoras afectadas fueron contratadas para cubrir vacaciones en el centro dependiente de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, pero no fueron dadas de alta ni remuneradas debidamente.

      Gracias a la actuación del Sindicato, la Inspección ha procedido a tramitar de oficio las altas en la Seguridad Social desde el primer día de prestación de servicios de cada trabajadora, ha abierto un expediente sancionador a la Junta de Andalucía por infracción grave tipificada en el artículo 22.2 del Real Decreto Legislativo 5/2000, y ha emitido requerimiento de pago inmediato de los salarios pendientes del mes de junio.

      Desde CCOO, se valora como una victoria sindical fruto de la organización y la denuncia de una situación absolutamente inaceptable: “Cinco mujeres han estado cuidando de menores sin contrato, sin salario y sin cobertura en un centro público. Esta situación no debe repetirse, y ahí estará el sindicato para evitarlo”, ha señalado Conchi Rubio, delegada de CCOO en la Delegación de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

      Rubio ha añadido que “el trato que le ha dado la Junta a estas trabajadoras es tercermundista e indigno de una administración pública, vulnerando derechos y actuando como la peor empresa privada. Si la propia administración ejerce las peores prácticas empresariales de nuestra comunidad autónoma, ¿con qué legitimidad va a exigir al resto que no lo haga?”

      CCOO exige igualmente a la Junta de Andalucía que ejecute de inmediato el requerimiento de pago así como el dictamen de la Inspección de Trabajo, que asuma las responsabilidades políticas y que garantice que hechos como estos no vuelvan a repetirse en ningún centro público.