Comisiones Obreras de Andalucía | 2 agosto 2025.

  • Sectores

    Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Mijas denuncian retrasos salariales y anuncian huelga indefinida

      Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Mijas, gestionado actualmente por la empresa concesionaria BCM GestionArte, han denunciado públicamente los continuos retrasos en el abono de sus salarios, una situación que se agrava mes a mes y que está generando no solo un conflicto laboral, sino también un grave problema asistencial en el municipio.

      31/07/2025.
      Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Mijas.

      Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Mijas.

      Según el comité de empresa, íntegro de CCOO, las auxiliares llevan meses sufriendo impagos, teniendo que asumir de su propio bolsillo gastos de gasolina y transporte público para seguir prestando cuidados esenciales a personas en situación de dependencia, repartidas por los tres núcleos urbanos de Mijas: Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala.

      La empresa alega que estos retrasos son consecuencia del impago de facturas por parte del Ayuntamiento de Mijas, una deuda que, según afirman, asciende a un millón de euros. Ante la falta de compromiso por parte de BCM Gestionarte, las trabajadoras han convocado una huelga indefinida a partir del 6 de agosto, fecha límite para recibir la nómina correspondiente al mes de julio.

      A la ya crítica situación se suma la reciente adjudicación del servicio a la empresa Uniges 3 S.L., con un precio hora de 15,34€, muy por debajo del coste hora fijado por la Junta de Andalucía en 16,63€ (BOJA nº 136, 17 de julio de 2025). Esta diferencia presupuestaria anticipa nuevos problemas de viabilidad para la prestación del servicio y refleja, según denuncian, una mala gestión de los pliegos de licitación, basada en la subasta de precios.

      Desde el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga se insta al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mijas a que tome medidas urgentes, entre ellas la revocación de la adjudicación actual y la asunción directa del servicio por parte del propio Ayuntamiento, dada la importancia esencial del mismo y el evidente deterioro en la atención a las personas mayores y dependientes del municipio.