Comisiones Obreras de Andalucía | 16 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO Sanidad Granada denuncia la sobrecarga existente en el servicio de cocina del Virgen de las Nieves donde no se cubren el 60% de las bajas

      El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada denuncia la sobrecarga que existe entre el personal de cocina del Hospital Virgen de las Nieves que diariamente sirve cerca de un millar de menús y donde faltan por cubrir el 60% de los 21 puestos que, a día de hoy, se encuentran de baja. El sindicato reclama al Servicio Andaluz de Salud la cobertura de todos los puestos para que los y las profesionales puedan prestar con garantías el servicio de comedor del Hospital, y aliviar el agotamiento y la sobrecarga existente.

      14/07/2025.
      Personal de cocina

      Personal de cocina

      Tal y como denuncia CCOO, la falta de personal en el centro es acuciante. En la cocina del Hospital prestan servicio 160 profesionales, hay 5 reducciones de jornada que no están cubiertas y de las 21 personas que están de baja, solo se han cubierto 9 puestos. El hartazgo es tal que, el pasado viernes, los trabajadores y las trabajadoras afectadas decidieron realizar un paro en la cinta de emplatado, de diez minutos, a modo de protesta.

      El personal que está de servicio ya no puede más, los y las profesionales están agotados física y emocionalmente. Se trata, denuncia CCOO, del síndrome del burn out que afecta a la salud física y mental de las plantillas por agotamiento y estrés en el puesto de trabajo. Este tipo de riesgos en el trabajo son muy importantes, tanto que son el segundo problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa después de los riesgos ergonómicos, con los que mantienen una estrecha relación como es evidente.

      Lo sucedido en el Hospital Virgen de las Nieves ilustra la situación de la sanidad pública andaluza y demuestra la nefasta gestión del Gobierno andaluz. Por todo ello, y entendiendo que la situación es intolerable, CCOO Sanidad Granada pide al SAS que actúe para mejorar la situación límite que sufre el personal de cocina de este emblemático centro sanitario de la capital.