Comisiones Obreras de Andalucía | 14 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO se concentra este jueves ante el caos de la Bolsa de Empleo del SAS: Miles de profesionales atrapados mientras suben las notas de corte y no se cubren vacantes

      CCOO junto con el resto de convocantes exige celeridad en las baremaciones, el fin de las notas de cortes y un proceso transparente y claro tanto administrativo como en la aplicación que gestiona la bolsa de empleo

      10/07/2025.
      CCOO se concentra este jueves ante el caos de la Bolsa de Empleo del SAS: “Miles de profesionales atrapados mientras suben las notas de corte y no se cubren vacantes”

      CCOO se concentra este jueves ante el caos de la Bolsa de Empleo del SAS: “Miles de profesionales atrapados mientras suben las notas de corte y no se cubren vacantes”

      CCOO, el próximo jueves 10 de julio, junto con profesionales de la Sanidad se concentrará en el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera a las diez de la mañana para denunciar el grave bloqueo que sufre la Bolsa de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), un sistema esencial para acceder a contratos en hospitales y centros de salud y que, sin embargo, está sumido en un caos administrativo que mantiene a miles de personas en la incertidumbre laboral.

      “Nos concentramos porque la situación de la bolsa de empleo del SAS es insostenible,” ha declarado Alfonso Campos, responsable de Acción Sindical de CCOO. “Miles de profesionales están atrapados en un sistema opaco, con retrasos inadmisibles en la actualización de méritos, errores continuos en las baremaciones y una falta absoluta de información que genera inseguridad y frustración. Esto supone un perjuicio directo tanto para quienes esperan trabajar en el SAS como para la propia sanidad pública, que no puede cubrir sus necesidades de personal con agilidad ni transparencia.”

      Notas de corte imposibles y contratos sin cubrir

      Uno de los problemas más graves, denuncian desde el sindicato, es el incremento de las notas de corte en muchas categorías profesionales, lo que deja fuera a personas perfectamente capacitadas y con experiencia.

      “Estamos viendo notas de corte extremadamente altas en categorías como Enfermería, TCAE, técnicos especialistas o celadores, lo que impide que muchos profesionales puedan acceder a contratos, a pesar de que los hospitales y centros de salud están necesitados de personal. Esto genera una paradoja: tenemos plantillas bajo mínimos y profesionales en sus casas sin poder trabajar porque no pasan los cortes de una bolsa que no se actualiza con normalidad ni transparencia,” explica Alfonso Campos.

      Demandas al SAS

      Entre las principales demandas de la concentración del 10 de julio, el sindicato exige:

      • Un calendario claro y público de publicación de listados y actualizaciones de bolsa.
      • Refuerzo inmediato de personal y medios técnicos en los servicios de gestión de bolsa para evitar errores y agilizar trámites.
      • Transparencia en los criterios de baremación y revisión de las notas de corte para adaptarlas a las necesidades reales de la sanidad andaluza.
      • Garantías de fiabilidad en los datos y respeto al derecho de información de los profesionales.

      Impacto sobre los profesionales y sobre la sanidad pública

      La situación actual está teniendo consecuencias dramáticas tanto en el ámbito profesional como en la atención sanitaria.

      “No se puede permitir que haya personas que llevan años esperando una oportunidad mientras la sanidad andaluza sigue necesitando personal. Lo que está en juego es la estabilidad laboral de miles de familias y la calidad de la atención sanitaria que reciben nuestros pacientes. No estamos pidiendo privilegios; estamos defendiendo el derecho de los profesionales a trabajar y el derecho de la ciudadanía a una sanidad pública bien atendida,” concluye el responsable.

      El sindicato hace un llamamiento a todos los profesionales afectados y a la ciudadanía a sumarse a la concentración del próximo 10 de julio para exigir un cambio inmediato en la gestión de la bolsa de empleo del SAS.

      Audios asociados

      Alfonso María Campos Gordillo Responsable de Acción Sindical y Salud Laboral del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Cádiz de CCOO