Comisiones Obreras de Andalucía | 16 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO exige contrataciones ante el colapso en Correos Málaga capital, con más de 75.000 envíos sin distribuir

      La ciudadanía de algunas zonas de la capital está recibiendo con retraso notificaciones esenciales como citas médicas, resoluciones de la SeguridadSocial, prestaciones por desempleo o documentos de pago de tasas. Mientrastanto, una plantilla reducida al mínimo afronta condiciones laborales insostenibles que están deteriorando seriamente su salud física y emocional.

      10/07/2025.
      Correos

      Correos

      CCOO-Correos, sindicato mayoritario de la empresa a nivel provincial y estatal, alerta del abandono del servicio público en algunas zonas de la capital de Málaga. El radical recorte en la contratación que está llevando a cabo la empresa, deja sin cobertura de manera generalizada vacantes estructurales, ausencias por vacaciones, bajas médicas o permisos. En concreto, la unidad de reparto 2 (Distritos 3 y 4) acumula 30.000 cartas ordinarias, 700 notificaciones y 500 paquetes. La unidad de reparto 3 (Distritos 12 13,14, 8 y 9) acumula 12.000 cartas ordinarias, 3.600 notificaciones y 600 paquetes. Y en la unidad de reparto 5 (Distrito 10) 25.000 cartas ordinarias, 9.000 notificaciones y 700 paquetes.

      La empresa es perfectamente conocedora de la situación, pero hace caso omiso a las continuas denuncias y demandas de aumento de contratación de CCOO. Esta falta de personal causa precariedad laboral y hace imposible cumplir con las obligaciones que Correos tiene como operador público.

      CCOO denuncia las cargas de trabajo que asumen los empleados y empleadas de Correos, obligados arealizar el reparto de las zonas sin cobertura, además de las propias, supone duplicar o triplicar el trabajoasignado a quienes se encargan de sacar el reparto. Esta situación ha multiplicado los problemas desalud, tanto físicos como psíquicos (estrés y ansiedad), además de incrementar el riesgo de que seproduzcan accidentes laborales.

      El sindicato también denuncia que estas carencias ocasionan un grave perjuicio a la ciudadanía de estas zonas, que no están recibiendo a tiempo su correspondencia; entre las que se encuentran notificaciones de la administración pública, citas médicas, resoluciones de la Seguridad Social, prestaciones por desempleo, pago de tasas, etc. Es frecuente ver a particulares acudir a los centros de Correos a por la correspondencia que no están recibiendo en sus domicilios.

      CCOO alerta que hay zonas en las que no se reparte la correspondencia desde hace más de 20 días,cuando el plazo máximo es de 3. Además, hay notificaciones de las diferentes administraciones públicas“secuestradas” en los centros de trabajo a punto de caducar por la escasez de plantilla.

      La situación no es admisible para una empresa pública que presta un servicio esencial y que, a su vez, debe ser ejemplo de unas condiciones de trabajo dignas. Por eso, CCOO ha exigido a la empresa que se proceda a cubrir con contratación las ausencias y los correspondientes refuerzos, para garantizar el servicio y evitar que se produzcan daños en la salud de los trabajadores y trabajadoras.

      Audios asociados

      Audio de Gabriel Serón Albarracín, secretario provincial CCOO Correos Málaga