Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores

    Basta de criminalizar: CCOO denuncia el discurso de odio del alcalde de Cartaya

      Tras las nuevas declaraciones de Manuel Barroso, desde el sindicato exigimos el cese inmediato de mensajes que criminalizan colectivamente a las personas migrantes, alimentan el miedo y el odio deteriorando la convivencia. Los datos vuelven a desmontar sus afirmaciones.

      27/06/2025.
      Basta de criminalizar: CCOO denuncia el discurso de odio del alcalde de Cartaya.

      Basta de criminalizar: CCOO denuncia el discurso de odio del alcalde de Cartaya.

      Desde CCOO Huelva lamentamos profundamente que el alcalde de Cartaya, Manuel Barroso (PP), haya vuelto a recurrir al sensacionalismo, la estigmatización y el discurso del miedo en un nuevo vídeo difundido en sus redes sociales, donde insiste en vincular la inmigración irregular con la delincuencia.

      Como ya denunciamos en nuestra anterior nota de prensa, este tipo de afirmaciones no solo son irresponsables y carentes de rigor, sino que deshumanizan a personas vulnerables y siembran el odio en una sociedad que necesita más que nunca cohesión, responsabilidad institucional y altura política.

      La realidad es que los datos oficiales contradicen rotundamente las afirmaciones del alcalde. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023:

      • En hurtos, el 13,37% fue cometido por personas africanas, frente al 65,73% por personas españolas.
      • En robos con fuerza, el 16,55% correspondió a personas africanas y el 71,29% a nacionales.
      • En robos con violencia, el 29,8% por personas africanas frente al 56,53% por personas españolas.

      Estas cifras demuestran que no se puede criminalizar a un colectivo entero por su origen ni por su situación administrativa. El verdadero foco del problema, como hemos señalado desde CCOO, está en la exclusión social, la pobreza y la explotación laboral, especialmente de aquellas personas que se ven forzadas a sobrevivir en la economía informal por falta de derechos y regularización.

      La secretaria general de CCOO Huelva, Julia Perea, ha sido clara:

      “Las personas migrantes no son culpables, son víctimas de un sistema que se aprovecha de su vulnerabilidad. Si el alcalde quiere acabar con la irregularidad, que empiece por combatir la explotación laboral y perseguir a quienes contratan sin contrato ni Seguridad Social.”

      El uso público de objetos como cuchillos o herramientas como símbolo del “peligro” migrante no es más que un recurso teatral indigno, que recuerda a épocas oscuras donde se culpaba a minorías de todos los males sociales.

      Además, rechazamos de forma tajante los ataques personales que el alcalde ha dirigido a la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, por cumplir con su deber institucional de rechazar discursos xenófobos. Defender los valores constitucionales no es una opción: es una obligación democrática.

      Desde CCOO Huelva, no se descarta la posibilidad de poner hecho en conocimiento la fiscalía, porque entiende que se está cometiendo un delito de incitación al odio contra la población migrante. Y finalmente, Hacemos un nuevo llamamiento a la responsabilidad institucional, a la defensa de la convivencia, y a dejar de usar la inmigración como cortina de humo para tapar las verdaderas carencias del municipio.

      La seguridad se garantiza con justicia social, no con vídeos virales.