Comisiones Obreras de Andalucía | 2 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO se concentra ante el Ayuntamiento de Córdoba por el bloqueo de la negociación del convenio de jardinería

    • La secretaria General del Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, Esperanza Sánchez, criticó la postura de las patronales del sector, que llevan seis meses bloqueando la negociación a nivel estatal.

    29/05/2025.
    Concentración por el bloqueo de la negociación del convenio de jardinería.

    Concentración por el bloqueo de la negociación del convenio de jardinería.

    El Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, junto al de SP de UGT, se ha concentrado hoy a las puertas del Ayuntamiento de Córdoba para exigir el desbloqueo de la negociación del convenio estatal de jardinería, que en la provincia cordobesa afecta a unas 150 personas trabajadoras.

    Según los sindicatos, las patronales Aseja, Aserpyma y FEEJ, con “su postura, inmovilista y alejada de la realidad que vivimos a diario, impide cualquier progreso real y su negativa a suscribir un convenio sectorial que aborde de manera efectiva las necesidades de las miles de personas que conforman este sector es sencillamente inaceptable”.

    La secretaria General del Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, Esperanza Sánchez, remarcó que “lo que pedimos es que los trabajadores y las trabajadoras del sector de la jardinería no pierdan su poder adquisitivo, es decir, una subida igual al incremento del coste de la vida” y “que no haya trabajadores y trabajadoras de primera y de segunda. No podemos permitir que si estás contratado por una empresa que tiene adjudicado un servicio ganes menos que si trabajas directamente para la administración. Reivindicamos que al sector de la jardinería se le de la dignidad que se merece”.

    La responsable de CCOO recordó que las zonas verdes son fundamentales en las ciudades. “Son los pulmones de las ciudades, son lugar de esparcimiento, de sociabilización y también de relajación y son fundamentales para una buena calidad de vida pero, sin embargo, no pensamos en los trabajadores y trabajadoras que las mantienen, que son esenciales”, remarcó Sánchez.

    Los sindicatos también criticaron el proceso privatizador del servicio de jardinería, que en opinión de CCOO, está precarizando las condiciones laborales de las personas trabajadoras del sector.