Comisiones Obreras de Andalucía | 19 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO destaca el 95% de seguimiento de la huelga contra el colapso administrativo en las oficinas de extranjería en Sevilla

      El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, en el marco del paro parcial convocado para este lunes, ha desarrollado también una concentración para denunciar “la sobrecarga insostenible, la precariedad laboral y el abandono institucional que sufre este servicio público esencial”. En la provincia sevillana, se resolvieron en 2024 más de 23.000 expedientes con una plantilla que actualmente tiene un 30% de sus puestos sin cubrir, “lo que implica una sobrecarga de trabajo desmedida para el personal del servicio”, ha señalado CCOO.

      19/05/2025.
      Concentración ante la oficina de extranjería de Sevilla.

      Concentración ante la oficina de extranjería de Sevilla.

      El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha destacado el 95% de seguimiento de la huelga contra el colapso administrativo en las oficinas de extranjería en Sevilla.

      CCOO, en el marco del paro parcial convocado para este lunes, ha desarrollado también una concentración para denunciar “la sobre carga insostenible, la precariedad laboral y el abandono institucional que sufre este servicio público esencial”.

      Esta movilización ha tenido lugar en respuesta “al deterioro extremo del servicio y a las condiciones laborales indignas que sufre su plantilla. La falta de personal, que alcanza entre un 30 % y más del 50 % de los puestos según la provincia, amenaza con agravarse aún más con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería el 20 de mayo, que supondrá una nueva carga de expedientes para un sistema ya colapsado”.

      En el caso de Sevilla, la situación es especialmente alarmante: en 2024 se resolvieron más de 23.000 expedientes con una plantilla que actualmente tiene un 30 % de sus puestos sin cubrir, “lo que implica una sobrecarga de trabajo desmedida para el personal del servicio. Esta realidad pone en riesgo no solo la salud laboral, sino también la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía”, ha señalado el Sindicato. A nivel estatal, con apenas 1.000 personas funcionarias para gestionar más de 1.200.000 expedientes, y con más de 150.000 solicitudes nuevas acumulándose, el tiempo medio de resolución se ha duplicado, pasando de 22 a 46 días, y superando los 70 días en algunas provincias, lo que tiene un grave impacto sobre los derechos de las personas migrantes.

      “A esta sobrecarga se suma una situación laboral precaria: el personal de Extranjería trabaja en la administración peor retribuida de toda la AGE, sin complemento de productividad, sin un modelo armonizado de teletrabajo y con una Relación de Puestos de Trabajo que no se ha actualizado en más de veinte años, resultando totalmente inadecuada para las necesidades actuales”, ha explicado CCOO.

      “Desde el Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla exigimos la mejora inmediata de las condiciones laborales del personal de Extranjería. Es imprescindible un refuerzo urgente de personal, la reforma de la RPT, que lleva décadas sin modificarse, una revisión de las retribuciones y la implantación de un modelo de teletrabajo justo que permita equiparar este servicio con el resto de la administración y con otras provincias. En este sindicato entendemos que la huelga del 19 de mayo es un acto de dignidad. El sistema no puede seguir sosteniéndose a costa de la salud y los derechos de su personal”, ha sentenciado CCOO.