Comisiones Obreras de Andalucía | 16 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO exige al gobierno andaluz políticas públicas de vivienda ante el aumento de los precios del alquiler que lastran a la clase trabajadora andaluza

      El secretario de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, José Antonio Frejo, ha destacado la “necesidad imperiosa de poner en marcha políticas de vivienda a través de VPO y de la limitación de precios tal y como se hace en otras comunidades autónomas”. “El esfuerzo del sindicato a través de la negociación colectiva ha permitido establecer unos incrementos salariales por encima del 3% que están permitiendo una relativa recuperación del poder adquisitivo de las clases trabajadoras”, ha indicado Frejo que ha exigido a las patronales un mayor reparto de los márgenes empresariales en forma de más salarios y reducción de jornada.

      14/05/2025.
      Foto: Pexels Chris-R

      Foto: Pexels Chris-R

      CCOO de Andalucía ha valorado en el día de hoy los datos del IPC correspondientes al mes de abril que demuestran un alza en los precios del 0,6% respecto al mes anterior.

      Según el secretario de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, José Antonio Frejo, “la contención en el incremento de los precios, unido al resultado del esfuerzo del sindicato en la negociación colectiva que han permitido unos incrementos salariales por encima del 3%, está favoreciendo una relativa recuperación del poder adquisitivo de las clases trabajadoras”. Sin embargo, aunque las cifras reflejan una contención relativa en la inflación general, existen otros datos preocupantes como es el encarecimiento de los alimentos sin elaboración “que siguen golpeando el bolsillo de las trabajadoras y los trabajadores”.

      Frejo ha hecho especial hincapié en el precio de la vivienda: el alquiler se ha encarecido un 2,7% en Andalucía en términos anuales, 0,3 puntos por encima de la media nacional, lo que sitúa a Andalucía como la cuarta Comunidad Autónoma donde más ha subido el precio de los arrendamientos.

      Ante esta situación, el líder sindical ha lanzado un llamamiento firme al gobierno andaluz para que actúe con urgencia: “exigimos un plan público que garantice el acceso a la vivienda a precios asumibles mediante el incremento del parque de VPO y la regulación y el tope del precio del alquiler, siguiendo el ejemplo de otras comunidades autónomas que ya han adoptado medidas similares”.

      Por otro lado, el dirigente de CCOO de Andalucía ha insistido en señalar que los márgenes empresariales han alcanzado máximos históricos, lo que demuestra que, unido al incremento de la productividad laboral, las empresas disponen de capacidad suficiente para mejorar las condiciones laborales: “demandamos a las empresas mejoras salariales con un reparto justo de esos rendimientos empresariales hacia las rentas del trabajo para seguir recuperando el poder adquisitivo de la clase trabajadora”. “Los incrementos en los márgenes empresariales también deben provocar ya la implementación de un derecho de toda la clase trabajadora como es la reducción de la jornada a las 37 horas y media”, ha concluido Frejo.

      Documentación asociada
      Documentación asociada