Comisiones Obreras de Andalucía | 9 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO denuncia la falta de previsión del SAS tras el apagón, que dejó incomunicadas a las ambulancias de Málaga

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha denunciado la total falta de previsión por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ante la caída de la red eléctrica ocurrida el pasado 28 de abril, que dejó sin comunicación a las ambulancias del transporte sanitario urgente en la provincia de Málaga.

      07/05/2025.
      Imagen de archivo

      Imagen de archivo

      El sindicato critica que la ausencia de un plan de contingencia provocó una grave situación de improvisación, obligando a recurrir a Fuerzas de Seguridad, Bomberos y Protección Civil para gestionar las asistencias. Incluso fue necesario habilitar un centro de operaciones temporal en el recinto ferial de Málaga, donde se organizó la coordinación de emergencias mediante un sistema de radio improvisado.

      CCOO alerta de que esta situación puso en riesgo tanto la atención sanitaria a la ciudadanía como la seguridad del personal de emergencias, especialmente en aquellas unidades en las que un solo Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) se vio obligado a coordinarse con otro compañero para poder actuar.

      El sindicato recuerda que la licitación del servicio ya contemplaba la incorporación de sistemas de radio como respaldo a las comunicaciones móviles, un requerimiento que actualmente no se cumple en la red urgente de Málaga. “No es aceptable que un servicio esencial dependa exclusivamente de la red móvil”, subrayan desde CCOO. “El SAS tiene la obligación de garantizar un sistema de comunicaciones seguro y un protocolo de actuación ante este tipo de fallos”, mantienen.

      Ante esta grave deficiencia, CCOO exige al SAS la implementación urgente de un plan de contingencia que asegure la continuidad y coordinación del servicio ante posibles crisis en las infraestructuras de comunicación.