Comisiones Obreras de Andalucía | 21 mayo 2025.

  • Sectores

    La bajada del paro del mes de abril demuestra que los grandes acuerdos sociales benefician al empleo, su calidad y al conjunto de la economía

    • Estamos ante un dato muy positivo porque más de 24.000 personas en nuestra comunidad han salido de la situación de paro y por tanto desmiente a aquellos que auguraban un caos con los acuerdos de reforma laboral y de subida del salario mínimo, entre otros.
    • No obstante, CCOO exige que se siga avanzando en mejorar las condiciones laborales de la mayoría social de Andalucía y del país, y para ello se debe materializar la reducción de la jornada laboral además de desplegar las políticas de empleo necesarias para Andalucía por parte del Gobierno andaluz, especialmente el Pacto Andaluz por la Formación Profesional.

    06/05/2025.
    Personas trabajadoras examinando una obra

    Personas trabajadoras examinando una obra

    CCOO de Andalucía ha valorado positivamente el dato del paro del mes de abril, que ha descendido en más de 24.000 personas aunque lamenta que casi 620.000 personas quieran trabajar y no puedan hacerlo.

    Estos datos refuerzan que los grandes acuerdos sociales que se han firmado con CCOO y resto de agentes económicos y sociales a nivel de país, como los de reforma laboral y de subida del salario mínimo, entre otros, benefician al empleo, a su calidad, y al conjunto de la economía. Además desmienten a aquellos, especialmente la derecha política y económica de este país, que auguraban un caos y que “se dedicaban a poner nubes oscuras en un horizonte azul”.

    Por tanto, CCOO de Andalucía exige que se siga avanzando en mejorar las condiciones laborales de la mayoría social de Andalucía y del país, y para ello se debe materializar la reducción de la jornada laboral que supondría un avance muy importante en calidad de vida para las personas trabajadoras. Las empresas deben repartir sus beneficios en forma de salarios, pero también en forma de tiempo para vivir y conciliar.

    Por tanto, el sindicato exige que el proyecto de ley sea aprobado en el Congreso por todos los partidos políticos, y si alguno no lo apoya tendrá que explicar las razones para negarse a que la mayoría social siga avanzando en derechos.

    Asimismo, CCOO ha instado al Gobierno andaluz a desplegar las políticas de empleo necesarias para Andalucía, especialmente el Pacto Andaluz por la Formación Profesional ya que daría refuerzo a las personas que aún siguen sin trabajo en nuestra comunidad y que necesitan tener instrumentos para poder incorporarse al mundo del trabajo.

    Documentación asociada
    Documentación asociada