Comisiones Obreras de Andalucía | 26 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO rechaza la privatización encubierta del urbanismo en la modificación de la ordenanza de obras y actividades del Ayuntamiento de Sevilla

      Tras la aprobación del cambio en el pleno municipal que se ha celebrado hoy, el secretario de Relaciones Institucionales de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, ha manifestado que “esta reforma supone una injerencia de intereses privados en los servicios públicos que, lejos de solucionar los problemas de la Gerencia de Urbanismo, profundiza en la externalización de funciones esenciales, debilita los servicios públicos y pone en riesgo el interés general”. El Sindicato exige un plan de refuerzo de la gerencia que apueste por empleo estable y de calidad, una gestión eficiente y una planificación rigurosa.

      24/04/2025.
      Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

      Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

      CCOO de Sevilla ha rechazado la privatización encubierta del urbanismo en la modificación de la ordenanza reguladora de obras y actividades del Ayuntamiento hispalense.

      Tras la aprobación del cambio en el pleno municipal que se ha celebrado hoy, el secretario de Relaciones Institucionales de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, ha manifestado que “esta reforma supone una injerencia de intereses privados en los servicios públicos que, lejos de solucionar los problemas de la Gerencia de Urbanismo, profundiza en la externalización de funciones esenciales, debilita los servicios públicos y pone en riesgo el interés general”.

      Según ha explicado Lebrón, la propuesta delega funciones clave en entidades privadas y colegios profesionales, permitiéndoles emitir certificados que hasta ahora eran responsabilidad exclusiva del personal técnico municipal: “Esta cesión, que no cuenta con las debidas garantías jurídicas ni de control, supone una privatización encubierta de potestades públicas, y abre la puerta a desigualdades, opacidad y conflictos de interés, además de tener un dictamen en contra del Consejo Económico y Social de Sevilla”.

      “El problema de fondo no es otro que la falta de personal y medios en la Gerencia de Urbanismo. En lugar de abordarlo con una política valiente de refuerzo del empleo público, el Ayuntamiento opta por soluciones fáciles que cargan el peso de la gestión en el sector privado, comprometiendo la calidad, la transparencia y la seguridad de las intervenciones urbanísticas en nuestra ciudad”, ha añadido el secretario de Política Institucional de CCOO de Sevilla.

      Por ello, CCOO exige un plan de refuerzo de la GUMA que apueste por empleo estable y de calidad, una gestión eficiente y una planificación rigurosa: “No aceptamos que la solución pase por mercantilizar derechos o reducir la intervención pública a una mera comprobación documental”, ha apuntado Lebrón.

      A juicio del Sindicato, “el urbanismo no puede convertirse en un negocio para unos pocos. Debe responder al interés colectivo, proteger el entorno urbano y garantizar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones. Por eso, desde CCOO de Sevilla decimos alto y claro: no a la privatización del urbanismo, sí a una gestión pública, transparente y orientada a la justicia social”.