Comisiones Obreras de Andalucía | 24 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia que el 30% de las citas para mamografías no llegan, al comunicarse a las pacientes por escrito, y exige al SAS la modernización de este sistema mediante citas telemáticas

      CCOO Sanidad Granada denuncia que en el Distrito Sanitario Granada-Granada metropolitano se pierden alrededor del 30% de las citas dadas a mujeres para la realización de mamografías necesarias para la detección precoz del cáncer de mama. El sindicato propone que se comunique el día de la cita también a través de algún medio telemático, como por ejemplo SMS ya que las cartas, en algunas ocasiones, se extravían. Además, también hace falta una intensa campaña informativa ya que un alto porcentaje de mujeres ni siquiera sabe que, a partir de los 50 años se inicia el screening.

      24/04/2025.
      El sindicato pide al SAS la implantación de la cita telemática

      El sindicato pide al SAS la implantación de la cita telemática

      El programa de detección de cáncer de mama de la Junta de Andalucía consiste en la realización de mamografías cada 2 años a la población femenina residente en Andalucía. Las mujeres son citadas mediante carta que reciben en su domicilio para acudir a una Unidad de exploración mamográfica específica. En Granada, en el distrito Granada y Granada-Metropolitano CCOO estima que se pierden aproximadamente el 30% de las citas, entre las cartas que no llegan y las citas que se cambian sin avisar a la mujer afectada.

      Se suma además que de los 5 mamógrafos que se supone que hay solo están funcionando 2. El resto quedaron obsoletos por lo que han sido sustituidos, y un tercero no se ha podido poner aún en marcha porque la estructura arquitectónica no lo permite, siendo necesario acondicionar la sala donde vaya a instalarse. La obra necesaria no se ha iniciado y el mamógrafo está guardado desde noviembre de 2023, denuncia el sindicato.

      El sindicato pide al SAS que se ponga en funcionamiento el ecógrafo que sigue guardado, con todas las garantías estructurales y coberturas personales necesarias. Y aconseja a las mujeres que hayan cumplido los 50 años y no hayan recibido la carta de citación se dirijan telefónicamente a su Distrito de Atención Primaria o Área de Gestión Sanitaria donde le facilitarán la cita, o bien a su médico de familia.

      Así mismo, independientemente de la edad, es conveniente que las mujeres consulten con su médico de familia ante cualquier alteración que noten en sus mamas o bien si presentan antecedentes familiares de dicha enfermedad.