Comisiones Obreras de Andalucía | 22 mayo 2025.

  • Sectores

    1º DE MAYO

    Inma Ortega llama a la movilización este 1 de mayo en demanda de los anhelos de la mayoría social gaditana

      La ciudad de Cádiz acogerá un año más la manifestación provincial organizada por los sindicatos mayoritarios de clase en conmemoración del 1º de mayo. Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro” CCOO y UGT han hecho un llamamiento a la participación de la mayoría social gaditana en una movilización que pondrá el foco en los anhelos y aspiraciones de las personas trabajadoras en nuestra provincia.

      23/04/2025.
      Rueda de prensa 1º de Mayo

      Rueda de prensa 1º de Mayo

      En la rueda de prensa en la que se han presentado la manifestación convocada junto a UGT para el próximo Primero de Mayo, la secretaria general de CCOO Cádiz, Inma Ortega, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en esta; sosteniendo que se ha convocado en defensa de los derechos laborales y sociales, y para respaldar el proyecto europeo como pilar de democracia. Porque “frente a la precariedad, la desigualdad, el autoritarismo y la guerra, el sindicalismo de clase plantea propuestas, compromiso y movilización”.

      Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar el futuro”, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales es uno de los grandes ejes reivindicativos de este 1º de Mayo, un compromiso ya pactado con el Gobierno y que, según Ortega, debe materializarse lo antes posible.” “Es una reivindicación histórica que llega en un momento en el que el sindicalismo sale reforzado tras años de políticas laborales que han mejorado el empleo, los salarios y la productividad”, ha señalado.

      Otro elemento que ocupa la preocupación e la representación e las personas trabajadoras es la necesidad de reformar el régimen de despido en España, la secretaria provincial de CCOO cree que debe adecuarse a los estándares de la Carta Social Europea y ha advertido que “no puede ser que siga siendo la salida fácil y barata para las empresas”.

      Además de estas cuestiones relacionadas con la defensa de la calidad en el empleo, Ortega considera necesario poner en el centro de la acción sindical el impulso a la negociación colectiva que se está viendo atascada por una inaceptable actitud de las patronales en sectores tan importantes como el Metal o la Limpieza, entre otros.

      “La reclamación de políticas públicas que sitúen la creación de empleo y riqueza en nuestra provincia y de las políticas activas de empleo para Cádiz, son elemento que consideramos centrales para nuestra provincia, que si bien ha reducido sus tases de desempleo tras la reforma laboral no puede permanecer ajena a una realidad de paro estructural que hay que atajar” ha sostenido la dirigente de CCOO.

      Desde este sindicato ponen el foco igualmente en la necesidad de adoptar medidas que palien las consecuencias de la guerra comercial y las políticas arancelarias de la administración Trump, de las que sectores como el vitivinícola o la logística pueden verse gravemente afectados.

      Este Primero de Mayo se produce en un contexto internacional complejo también en lo político por lo que la secretaria general de CCOO Cádiz ha lanzado un mensaje de solidaridad con los trabajadores y sindicatos de todo el mundo, especialmente con los que sufren represión. En este sentido, ha reivindicado la jornada como “un día internacional del sindicalismo”, mostrando su solidaridad y denunciando “el genocidio que está perpetrando el Estado de Israel” bajo el gobierno de Netanyahu y la extrema derecha sionista, reiterando el apoyo del sindicato a la causa y al derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, así como la condena a la guerra que persiste en Ucrania.

      Para finalizar, desde CCOO Cádiz han recordado que en la provincia se han convocado manifestaciones con el respaldo de esta organización sindical en el Campo de Gibraltar y en la localidad de Trebujena.