Comisiones Obreras de Andalucía | 14 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    El Comité de Empresa de Hitachi lamenta que la empresa no haya retirado todos los expedientes sancionadores

      La firma japonesa abrió expedientes sancionadores a cinco trabajadorespor un incidente ocurrido con un nuevo modelo de transformador. Ahora,retira el expediente a tres trabajadores por entender que estaban bajo elmando de dos cargos superiores, a los que sí ha sancionado

      10/04/2025.
      CCOO lamenta que Hitachi mantenga dos expedientes sancionadores.

      CCOO lamenta que Hitachi mantenga dos expedientes sancionadores.

      El Comité de Empresa de Hitachi Energy de Córdoba, conformado por CCOO, UGT y USO, se congratula de que la firma japonesa haya decidido retirar los expedientessancionadores que había abierto contra tres trabajadores de la fábrica cordobesa por un incidente ocurrido el pasado febrero con un nuevo modelo de transformador pero lamenta que mantenga las sanciones a otros dos trabajadores.

      El presidente del Comité de Empresa, Álvaro Leiva (CCOO), matiza que “la empresa no retira los expedientes porque entienda que los trabajadores no tienen ninguna responsabilidad en el incidente, sino porque estaban bajo el mando de dos cargos superiores, que son a los que mantiene las sanciones”.

      El Comité de Empresa recuerda que “la responsabilidad de la prevención de riesgos la tienen las empresas, por lo que en su día rechazamos la apertura de estos expedientes sancionadores, ya que no se había realizado la evaluación de riesgos del montaje de este nuevo transformador, los trabajadores no habían recibido formación específica ni se les había informado del protocolo de seguridad a seguir”, apuntó el presidente del Comité. Por ello, el Comité de Empresa lamenta que la empresa no asuma su responsabilidad y sancione a dos cargos intermedios.

      Así mismo, los sindicatos lamentan la situación de tensión que la empresa ha provocado con esta cuestión. “Han pasado más de dos meses desde que se produjo el incidente, que afortunadamente se saldó sin víctimas, y la empresa ha mantenido todo este tiempo la incertidumbre sobre la sanción que iba a aplicar a los trabajadores, con la presión y el estrés que ello ha generado, no solo en los afectados, sino en la plantilla en general, que está cansada de la política del miedo y la amenaza constante que se viene practicando en la empresa en los últimos meses”.

      De hecho, esta presión ha afectado a la negociación del convenio colectivo, que se ha visto bloqueada precisamente, porque los sindicatos entendían que mantener la incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores a los que se había abierto expediente era una forma de presionarles.

      “Ahora que se han retirado los expedientes esperamos poder recuperar el diálogo y la negociación y una buena predisposición para llegar a un acuerdo. Desde luego, no vamos a aceptar negociar bajo la presión del miedo y la amenaza”, advirtió el responsable sindical.