Comisiones Obreras de Andalucía | 15 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Los sindicatos suspenden la negociación del convenio de la madera de Córdoba

      Los responsables sindicales del Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, Esperanza Sánchez, y de la Federación de Industria de UGT, Antonio Lopera, han anunciado la suspensión de la negociación del convenio a raíz de la última propuesta de subida salarial de la patronal Uniema.

      10/04/2025.
      CCOO se ha retirado de la negociación del convenio de la maderadeCórdoba por la insuficiente propuesta de subida salarial hecha por la patronal.

      CCOO se ha retirado de la negociación del convenio de la maderadeCórdoba por la insuficiente propuesta de subida salarial hecha por la patronal.

      El Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba y la Federación de Industria de UGT Córdoba ha anunciado la suspensión de la negociación del convenio colectivo de la madera de Córdoba tras la última propuesta de subida salarial presentada por la patronal Uniema.

      Los responsables de ambos sindicatos, Esperanza Sánchez (CCOO) y Antonio Lopera, han explicado que la patronal ha puesto sobre la mesa un incremento salarial de tan solo un 2,8% para los años 2025 y 2026. La respuesta de ambas organizaciones ante la propuesta fue contundente:”no estamos dispuestos a firmar un incremento salarial por debajo de lo pactado a nivel estatal en el AENC que, recordamos, sigue en vigor durante 2025”, sentenciaron. 

      A esto habría que unir, señalan desde ambas fuerzas sindicales, la negativa de Uniema a que el incremento salarial se aplicase con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año, lo que calificaron como “negociar con una espada de Damocles” y confirmaron que este sería un punto “irrenunciable” en la negociación. 

      Los sindicatos mostraron su sorpresa por los límites en la negociación ya que “el sector de la madera y el mueble no está pasando momentos de dificultad, por lo que no entendemos que Uniema, por un margen de tan sólo unas décimas que podrían representar unos 3 euros al mes, atasque un convenio sobre el que solo pedimos lo que se ha firmado en el AENC”.

      Ambas fuerzas sindicales coincidieron en la necesidad de que Córdoba siga avanzando en incrementos salariales, como ocurrió en 2024, “para que las personas trabajadoras de nuestra provincia no se sitúen a la cola de España en cuanto a remuneración se refiere, por lo que entendemos que es lógico que el sector de la madera siga la senda de otros sectores importantes de la provincia, y apliquen una subida que dignifique la labor de sus trabajadores y trabajadoras”.

      Los sindicatos han anunciado asambleas en las empresas y señalaron que, a partir de ahora, serán sus delegados y delegadas de personal, y comités de empresa los que decidan el calendario a seguir, “a la espera de que Uniema modifique su última propuesta y podamos firmar un acuerdo bueno para todas las partes”, señalaron.