Comisiones Obreras de Andalucía | 20 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO consigue que se comience a adecuar las instalaciones del archivo ‘El Boticario’ en el parque Montes de Málaga

      Tras una larga campaña sindical, CCOO logra que se comience a adecuar estasinstalaciones, que suponen un riesgo para el Parque, para el personal de laJunta que trabaja en el archivo y un auténtico despropósito desde el punto devista de la gestión documental.

      10/04/2025.
      Imagen de archivo

      Imagen de archivo

      En el año 2023, CCOO emprendió una campaña para denunciar el lamentable estado en el que se encontraban todos los archivos centrales provinciales, pertenecientes a cada una de las Delegaciones Territoriales y Agencias de la Junta en la provincia de Málaga. Entre estos archivos, destaca el ubicado en pleno Parque Natural de Montes de Málaga.

      “Hemos logrado avances importantes en muchos archivos. La situación es lamentable en la mayoría de ellos, tanto por la situación de la documentación como por los riesgos laborales que entraña para el personal que tiene que entrar en los mismos. En el caso de “El Boticario”, se suma el riesgo medioambiental que supone almacenar grandes cantidades de papel en pleno Parque Natural, sin cumplir unos mínimos de seguridad contra incendios” señala Juan JoséCómitre, delegado de Prevención de Riesgos Laborales de CCOO responsable de la campaña.

      Los incumplimientos de la Ley 7/2011, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental, son flagrantes en casi todos los archivos de la Junta en Málaga; también de la normativa de prevención de riesgos laborales. En muchos casos, las ubicaciones no son las más adecuadas para el almacenamiento de un material altamente inflamable: “nos hemos encontrado archivos enormes en centros de salud,institutos, residencias de personas mayores o en medio de un Parque Natural”. El sindicalista señala que “las carencias de personal técnico de archivística, el mal estado de las instalaciones, las insuficiencias en la prevención, la privatización de la gestión… son la tónica general, y aunque estamos consiguiendo avances importantes, queda mucho por hacer, laJunta tiene que tomarse en serio esta cuestión” apunta Cómitre.

      Desde CCOO se ha puesto de manifiesto las graves deficiencias existentes en el archivo de “El Boticario”. Nos parece que no es el lugar más adecuado para tener un archivo, pero si la Administración lo mantiene en esa ubicación, tiene que ser en condiciones óptimas,especialmente en cuanto a riesgo de incendio. Y aunque han tardado en reaccionar, por fin la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente está tomando medidas.

      A finales del año pasado, se puso orden en el archivo y se desbrozó de maleza una franja de 25 metros alrededor del edificio; son unos mínimos para evitar una catástrofe medioambiental en pleno Parque Natural.

      En marzo de 2025 por fin se ha legalizado el Proyecto y la Dirección Técnica de la instalación contra incendios del Archivo, y se han realizado mejoras importantes en el almacenaje y gestión de la documentación.

      Pero el sindicato avisa que aún queda camino por recorrer en ese archivo, ya que la Delegación debe expedir autorización ambiental según la normativa autonómica y debe contarcon la correspondiente autorización municipal para hacer uso de Archivo Público en suelo no urbanizable de especial protección.

      Es necesaria igualmente la incorporación urgente de personal técnico de archivística.

      CCOO seguirá velando por el Patrimonio Documental de Andalucía, por la salud y seguridad de la plantilla que trabaja en esos archivos, por el refuerzo de personal técnico de archivística y por la seguridad en los entornos donde se ubican los archivos, especialmente en el caso del Parque Natural Montes de Málaga.