Comisiones Obreras de Andalucía | 4 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Huelva reivindica el derecho a la vivienda y respalda las manifestaciones para el día 5 en Madrid

      El acceso a la vivienda en Huelva se complica: alquileres y precios de compra en máximos históricos. CCOO llama a la ciudadanía a movilizarse el 5 de abril para exigir soluciones urgentes.

      02/04/2025.
      CCOO Huelva reivindica el derecho a la vivienda y respalda las manifestaciones para el día 5 en Madrid

      CCOO Huelva reivindica el derecho a la vivienda y respalda las manifestaciones para el día 5 en Madrid

      CCOO muestra su apoyo a las movilizaciones por el derecho a la vivienda convocadas para el próximo 5 de abril en distintas ciudades del país, promovidas por los sindicatos de inquilinas e inquilinos. Estas movilizaciones buscan garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna, adecuada y sostenible frente a la especulación, un problema que afecta gravemente a la clase trabajadora y que en Huelva ha alcanzado niveles preocupantes.

      Desde CCOO Huelva, la secretaria general, Julia Perea, ha señalado que "el acceso a la vivienda en Huelva es cada vez más difícil para las familias trabajadoras y la juventud, que ven cómo los precios del alquiler y la compra se disparan sin que se tomen medidas efectivas para garantizar este derecho fundamental".

      En este sentido, el sindicato recuerda que ya se denunció que la provincia registró un incremento del 10,00% en los precios del alquiler en el último año, situándose como la cuarta provincia andaluza con mayor subida. Actualmente, el precio medio del alquiler por metro cuadrado en Huelva alcanza los 9,00€, superando a provincias como Almería, Córdoba, Granada y Jaén, y acercándose a los niveles de Sevilla. Viviendas de 40 metros cuadrado por 600€.

      Además, se está dando un aumento en el precio para la compra por m2, Huelva, se sitúa casi al mismo nivel de Sevilla. Encontrándonos en una provincia donde el precio medio es de 1490€, incrementándose este valor en un 6,3% en el ultimo año. Observamos con preocupación, como por una vivienda de 27 metros cuadrado en el centro de Huelva tiene un precio superior a 72.000€. “Las familias trabajadoras están destinando más del 40% de su renta al pago de hipotecas, teniendo en cuenta que Huelva es la segunda provincia con el salario medio más bajo de España, 16,200€.

      Otro de los factores que está tensionando el mercado inmobiliario en Huelva es el auge de las viviendas con fines turísticos (VFT), cuyo número ha crecido más de un 6% en los últimos seis meses, con 3.100 nuevas viviendas registradas en este periodo. "La proliferación de este tipo de vivienda tiene consecuencias negativas como la masificación de algunas localidades, la destrucción de empleo en el sector hotelero y la conversión de la vivienda en un bien especulativo, lo que encarece aún más el alquiler para la población residente", ha advertido Perea.

      Es clave intervenir el mercado de la vivienda, topando los alquileres, creando un parque de vivienda pública, regular el alquiler turístico y de temporada para evitar su uso especulativo e implementación ayudas al alquiler para jóvenes y familias trabajadoras.

      La vivienda es un derecho que los poderes públicos tienen la obligación de garantizar y actualmente no se está haciendo. No es accesible ni para los jóvenes, ni para las personas trabajadoras. En este sentido respaldamos las manifestaciones que se van a realizar en las capitales de algunas provincias para exigir a las administraciones medidas urgentes y eficaces para garantizar el derecho a la vivienda.

      Audios asociados

      Valoración de Julia Perea, secretaria general de CCOO Huelva