Comisiones Obreras de Andalucía | 4 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    DATOS PARO MARZO 2025

    CCOO exige medidas más contundentes para luchar contra el constante aumento del paro juvenil en la provincia de Cádiz

      El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años experimenta una subida del 2,74%, respecto a febrero de 2025, en un mes en el que el global sube en 98 personas desempleadas, procedentes en su mayoría del sector agrícola.

      02/04/2025.
      Imagen archivo CCOO Madrid

      Imagen archivo CCOO Madrid

      Los datos del paro registrado en marzo de 2025 en la provincia de Cádiz cifran en 122.334 personas desempleadas, observándose un ligero incremento de 98 personas en comparación con el mes anterior. Este dato negativo, provocado por la preocupante temporalidad en la agricultura, va acompañado de una tendencia que observamos desde CCOO Cádiz con preocupación. Un mes más arrastramos un incremento mensual del desempleo entre los jóvenes menores de 25 años, que experimenta una subida del 2,74%. “Los y las jóvenes andaluzas, y en particular en Cádiz, demuestran una alta tasa de actividad, pero la falta de oportunidades de empleo estable sigue siendo un grave problema. Debemos ser más exigentes con nuestras administraciones para forzar un cambio urgente que favorezca la inserción laboral para la juventud”, subraya el secretario de Empleo de la Unión Provincial de Cádiz, Juan Rodríguez.

      Balance positivo interanual

      En términos interanuales, sin embargo, se registra una disminución del paro de 9.743 personas, lo que supone una reducción del -7,38% respecto a marzo de 2024. Si bien esta tendencia a la baja en el último año es un dato positivo, no podemos obviar las persistentes desigualdades y la necesidad de políticas más ambiciosas para lograr un empleo de calidad y para todos/as. Desde esta organización sindical debemos señalar con preocupación que las mujeres siguen representando la mayor parte de las personas desempleadas en la provincia, con 77.089 mujeres en paro. Aunque se observa un descenso interanual del desempleo femenino de 5.293 mujeres (-6,42%), la brecha de género en el mercado laboral gaditano sigue siendo una realidad.

      En cuanto a los diferentes sectores productivos, los datos de marzo de 2025 reflejan un aumento en el número de demandantes de empleo en Agricultura (1,54%) e Industria (0,29%) en comparación con el mes anterior, mientras que se produjo un ligero descenso en Construcción (-0,03%) y Servicios (-0,24%). Desde CCOO Cádiz, recordamos que una parte significativa de las personas desempleadas en la provincia no perciben ningún tipo de prestación por desempleo (63,6% según los datos última EPA), una situación que requiere una atención prioritaria y la desactivación de discursos estigmatizantes hacia las personas paradas.

      Audios asociados

      Juan Rodríguez, responsable de la secretaría provincial de Empleo y Condiciones en el Trabajo de CCOO Cádiz