Comisiones Obreras de Andalucía | 28 mayo 2025.

  • Sectores

    El paro sube en Almería frente a la bajada estatal y andaluza: CCOO exige empleo digno y medidas laborales estructurales

      Aunque el paro sube en Almería, se mantiene la estabilidad en sectores clave y mejora la afiliación a la Seguridad Social. CCOO valora los avances en contratación indefinida y pide consolidarlos. El sindicato insiste en reforzar el empleo digno con medidas estructurales

      02/04/2025.
      EMPLEO

      EMPLEO

      El paro registrado en marzo de 2025 ha descendido en el conjunto del Estado un 0,51% respecto al mes anterior, y un 0,19% en Andalucía. Sin embargo, en la provincia de Almería se ha producido una evolución contraria, con un incremento de 170 personas desempleadas, alcanzando un total de 46.842 personas registradas en las oficinas de empleo, lo que supone una subida del 0,36%.

      Este aumento afecta principalmente al colectivo de personas sin empleo anterior, seguido de un leve repunte en el sector agrícola, posiblemente vinculado a un parón coyuntural en la actividad del campo. Por el contrario, sectores como el manipulado agroalimentario y los servicios han mantenido una dinámica más estable, lo que ha contribuido a contener un mayor aumento del desempleo.

      Por otro lado, CCOO Almería valora positivamente los efectos de la reforma laboral, que ha permitido un avance notable en la estabilidad del empleo en la provincia. La contratación indefinida ha superado el 55%, muy por encima de la media andaluza y estatal, gracias al impulso del contrato fijo-discontinuo en sectores como la agricultura y la hostelería. No obstante, para consolidar estos avances y mejorar las condiciones laborales, el sindicato exige la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la implantación de la jornada laboral de 37,5 horas en los sectores donde actualmente se superan. Estas medidas son fundamentales para reforzar la protección de la clase trabajadora y avanzar hacia un empleo digno y sostenible.

      En paralelo, Almería continúa registrando cifras históricas de afiliación a la Seguridad Social. En el mes de marzo se alcanzaron 337.320 personas afiliadas, tras un incremento mensual de 912 personas (0,27%). De forma interanual, el aumento ha sido de 6.055 personas, lo que supone un crecimiento del 1,83%. Este dato refleja el dinamismo de determinados sectores productivos, pero no garantiza por sí solo la calidad del empleo, especialmente en un mercado marcado aún por la rotación, la parcialidad y la estacionalidad. En este contexto, El sindicato subraya la necesidad de avanzar hacia un modelo laboral basado en la estabilidad y la calidad, que proteja a la clase trabajadora frente a disfunciones externas como las políticas arancelarias impulsadas por Estados Unidos, que pueden afectar directamente a sectores clave de la economía provincial.

      Finalmente, CCOO Almería alerta sobre el contexto internacional incierto, y reitera que proteger el empleo en este escenario requiere voluntad política, refuerzo de las políticas activas y compromiso con un desarrollo productivo centrado en las personas.