Comisiones Obreras de Andalucía | 16 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO denuncia el deficiente estado de las infraestructuras del IES Lago Ligur en Isla Mayor

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha alertado del “grave deterioro” que sufre este centro educativo, con déficits estructurales desde hace años que se han ido agravando al no contar con suficiente presupuesto para afrontar su reparación. CCOO exige a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo que intervenga “con urgencia para resolver unos problemas que ponen en riesgo la salud y la seguridad de las plantillas y el alumnado al tiempo que impiden el desarrollo de una educación pública de calidad”.

      21/03/2025.
      Uno de los desperfectos que presenta el IES Lago Ligur de Isla Mayor.

      Uno de los desperfectos que presenta el IES Lago Ligur de Isla Mayor.

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha denunciado el deficiente estado de las infraestructuras del IES Lago Ligur en Isla Mayor.

      CCOO ha alertado del “grave deterioro” que sufre este centro educativo, con déficits estructurales desde hace años que se han ido agravando al no contar con presupuesto suficiente para afrontar su reparación. Una situación que, a juicio del Sindicato, ha llegado a ser “insostenible”.

      Entre los problemas que presenta el instituto isleño, se encuentra la existencia de grietas en numerosos puntos del edificio, lo que podría afectar a su estabilidad y, por ende, a la seguridad de los trabajadores y trabajadoras y el alumnado que cada día acuden al centro.

      También contribuye al decadente estado del centro la abundante presencia de goteras, con el agravante de que, en jornadas de lluvia, impiden el desarrollo normal de las clases, viéndose obligada la comunidad educativa a tratar de solventar el problema colocando cubos de agua en las aulas u otro tipo de alternativas improvisadas que no solucionan el problema, sino que lo “parchean”, al tiempo que contribuyen a degradar la imagen del centro de enseñanza. El edificio presenta, además, humedades que generan problemas materiales y de salud.

      El estado de los cuartos de baño es también muy deficiente, con numerosos azulejos caídos y urinarios estropeados sin posibilidad de uso. Incide también de forma muy negativa en la imagen del centro la existencia de armarios sin puertas y cableado sin cubrir, debido a la falta de molduras y canaletas, lo que puede dar lugar a accidentes, sobre todo teniendo en cuenta que el alumnado es menor de edad.

      Un ejemplo muy claro y evidente de la ruinosa situación del centro es el cierre que se produjo la pasada semana de tres aulas de enseñanza debido al agua acumulada por las lluvias, y el acordonamiento de zonas de paso por peligro de caída de agua y trozos de techo.

      “Desde CCOO avisamos de que el mantenimiento de la situación solo puede contribuir a degradar todavía más el proceso de enseñanza y aprendizaje en este instituto y, por eso, exigimos a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo que intervenga para dar solución a estos problemas, que ponen en riesgo la salud y la seguridad tanto de las plantillas como del alumnado, al tiempo que impiden el desarrollo de una educación pública de calidad", ha sentenciado el Sindicato.