Comisiones Obreras de Andalucía | 7 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia el cierre de dos unidades de educación infantil en centros públicos de Écija

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha manifestado su rechazo a esta decisión de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP al considerarlo “un ataque más a la enseñanza pública, que supone una pérdida grave de recursos para atender al alumnado”. CCOO defiende que “la bajada actual de la natalidad debe traducirse en un descenso de la ratio que, además, podría hacerse ‘a coste cero’ respecto a la inversión que se llevaba a cabo en años anteriores”.

      03/03/2025.
      Un niño escribe en un cuaderno.

      Un niño escribe en un cuaderno.

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla denuncia el cierre de dos unidades de educación infantil de tres años en centros públicos de Écija.

      CCOO ha manifestado su rechazo a esta decisión de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP al considerarlo “un ataque más a la enseñanza pública, que supone una pérdida grave de recursos para atender al alumnado”.

      Para el Sindicato, la medida se enmarca en la tendencia del actual gobierno andaluz de suprimir unidades en centros públicos. Además, para los centros afectados, este recorte supone un problema añadido a las dificultades habituales, ya que puede generar un efecto disuasorio en las familias a la hora de elegirlos para la matriculación de sus hijos e hijas.

      “La bajada actual de la natalidad debe traducirse en un descenso de la ratio que, además, podría hacerse ‘a coste cero’ respecto a la inversión que se llevaba a cabo en años anteriores. La disminución del número de alumnos y alumnas por clase es, para este sindicato, una de las claves para garantizar una educación de calidad y, por ende, la igualdad de oportunidades”, ha explicado CCOO.

      “En cambio, la administración educativa opta en Écija por eliminar unidades, obstaculizando sensiblemente la atención individualizada del alumnado, algo que afecta negativamente al conjunto de la comunidad educativa y, especialmente, a aquellos estudiantes que tienen necesidades específicas de apoyo educativo, que son quienes, debido a sus dificultades, necesitan un trato más específico por parte de los y las docentes”, ha añadido el sindicato.

      En este sentido, CCOO recuerda que, ante esta tendencia de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, convocó una huelga general docente en el mes de mayo del curso pasado, “defendiendo precisamente la reducción de la ratio y el aumento de plantillas, dos de las medidas fundamentales para la mejora de las condiciones de la escuela pública y la reducción del fracaso escolar”.

      Lejos de asumir las demandas de buena parte de la comunidad educativa, la Consejería de Desarrollo Educativo continúa cerrando unidades escolares en colegios públicos, perdiendo la oportunidad para brindar una atención más efectiva al alumnado y sentando las bases para la consolidación de las desigualdades e injusticias sociales”, ha sentenciado CCOO.